


Alameda
Tintos

D.O. Ribera del Duero Tempranillo · Merlot Rojo picota, de capa alta. En nariz es intenso y directo. Destacan las notas de fruta roja y tonos florales. En boca es vibrante, con una acidez refrescante. Aparecen ligeros toques especialdos integrados con la fruta marcada por la golosidad y sedosidad de la variedad Merlot. Vino perfecto para tapear y acompañar comidas ligeras

D.O. Jumilla Monastrell · Tempranillo · Syrah · Petit Verdot Remordimiento es una selección de las mejores variedades y suelos del viñedo de Cerrón. Es la antigua marca de los padres de Juanjo, Carlos y Lucía y, por tanto, un homenaje a las antiguas generaciones de la familia. ¿A qué sabe este vino? VISTA Rojo picota NARIZ Fruta negra compotada / Fruta roja madura / Notas especiadas / Balsámicos / Notas de crianza BOCA Mineral / Fresco / Elegante

D.O. Ribera del Duero Tempranillo NOTA DE CATA Color: Rojo picota intenso con matices violáceos. Aroma: Exuberante nariz con presencia dominante de generosa fruta negra (mora y arándanos) sobre fondo especiado, balsámico y mineral. Gusto: Graso y delicado con taninos maduros bien integrados. La retronasal es intensa y persistente y nos vuelve a recordar los aromas frutales, de vainilla y repostería. MARIDAJE Pisto, carnes de todo tipo, aperitivos, queso, jamón, arroces y pastas. INFORMACION ADICIONAL En la historia de la Ribera del Duero la cosecha del 2001 es sinónimo de calidad y excelencia, y para los hermanos Pérez Pascuas fue la cosecha de nacimiento del vino Cepa Gavilán Crianza. El origen de este magnífico vino se encuentra en la Finca del Sardal, en el pueblo de Pedrosa de Duero –en pleno “corazón” de la D.O. Ribera del Duero- a escaso metros de las instalaciones de bodega. Un suelo pedregoso, una altitud de 860 metros y la plantación en vaso marcan, de manera poderosa, las características de la uva que dará lugar al vino Cepa gavilán crianza. Nogales, almendros, higueras y un pequeño bosque de robles y encinas, rodean la Finca del Sardal, un lugar privilegiado para la vid y el hábitat perfecto para el gavilán, una pequeña ave rapaz que realiza acrobacias de vuelo en la espesura del bosque aledaño y que se pueden contemplar desde la viña. De ahí su nombre, CEPA GAVILÁN. Es el vino de bajo vuelo y extraordinaria calidad de Bodegas Hnos. Pérez Pascuas, pero este vino esconde en su pecho sensorial fruta, carne y frescura de paloma bravía. Cunando llega a la copa se transforma en halcón de la Ribera del Duero, con un plumaje casi negro amoratado y toda la fuerza de la tinta del país en el pico y en las garras, que dejan en el paladar recuerdos de regaliz, minerales, fruta madura, vainilla y tueste. Todo un Ribera del Duero imbatible en calidad y precio. Se trata de un vino sobresaliente, de gusto actual, pero con el carácter puro de la Ribera del Duero: Intenso, complejo, sabroso, con raza y un perfecto equilibrio fruta-madera, y a la hora de comprar, su relación calidad-precio le convierten en un vino difícil de superar. A la hora de comprar, piensa en el vino Cepa Gavilán Crianza, su excelente relación calidad-precio, le convierten en un vino difícil de superar. Producción: de 280.000 botellas de 75cl y 10.000 de magnum.

D.O. Ribera del Duero Tempranillo Una añada excelente. Durante el invierno las lluvias fueron las habituales y ya en la primavera las buenas temperaturas aceleraron el desarrollo vegetativo que posteriormente se vio frenado con la llegada del verano. Las altas temperaturas y la escasez de lluvia del periodo estival se extendieron hasta pasada la vendimia. Estas circunstancias proporcionaron una concentración y una madurez de uva sobresaliente. Es por lo tanto, un año de vinos con una marcada personalidad, rotundos, de gran densidad aromática y peso en boca. Elaborado con mucho mimo. Durante 12 días el vino macera con sus propios hollejos para posteriormente hacer la fermentación maloláctica durante 30 días en depósitos de acero inoxidable. Finalmente, realiza su crianza en roble francés y americano. La juventud por bandera. De color rojo picota muy cubierto con un ribete violáceo, en la nariz es intenso y frutal dominado por los frutos negros maduros propios del tempranillo. En la copa aparecen notas sutiles florales y matices lácteos que aportan complejidad y golosidad al vino. En la boca es sedoso y con volumen. Gracias a un tanino muy maduro el paso por boca es amable y cremoso, con un final muy agradable y un postgusto largo. Ideal para acompañar Finca Resalso es un Tempranillo joven de Ribera del Duero que destaca sobre todo por su versatilidad a la hora de maridar. Puede maridar con carnes blancas, embutidos, cualquier aperitivo...

D.O. Rioja Tempranillo · Garnacha Un vino tremendamente atractivo donde se transmite la finura y elegancia de la variedad tempranillo y la frescura, delicadeza y frutosidad de la garnacha. Un conjunto armónico que huye de la excesiva complejidad, corpulencia y sobre extracciones para conseguir un vino “RICO” con mayúsculas. Color rojo rubí. La nariz despierta unas grandes notas de fruta roja (regaliz rojo, fresa y grosella) con notas de fruta negra (regaliz negro y mora), especiados de pimientas y auténticos aromas de violetas y flor blanca despertando los aromas de los vinos jóvenes de Rioja Alavesa. La boca es sedosa, sutil y muy afrutada, pero con mucha estructura tánica que le confiere peso en boca. Reconocemos la fruta roja y negra, especiados, lácteos y notas metálicas del suelo con una buena acidez.

D.O. Rioja Tempranillo Notas de cata Color rubí de capa media y untuosa lágrima. Alta intensidad aromática bien equilibrada en tonos de frutos rojos, regaliz y especias combinados con aromas de cedro y ahumados. En boca resulta elegante y equilibrado con un retrogusto largo con recuerdos frutales y florales.

D.O. Ribera del Duero Tinta del País · Albillo Mayor Nota de Cata Vista: color violáceo con reflejos púrpura. Nariz: tiene aromas muy frutales, donde destaca el toque dulzón a vainilla y chocolate. Boca: es un vino con buena estructura, sabores frutales y dulces, con buena acidez y presencia de taninos, con final persistente.

D.O. Ribera del Duero Tempranillo · Albillo Nota de cata: Color rojo picota. En nariz fruta madura, con ligero y limpio aroma a madera, toque ahumado. En boca es equilibrado, fresco, paso por boca sedoso.

D.O. Bullas Monastrell Icono de la Monastrell bullense durante años. Este Chaveo ha pasado por un reciente lavado de cara y nos ofrece ahora su versión más fresca sin perder su contundencia mediterránea. Mucha fruta roja y negra como cerezas, arándanos y frambuesas, notas mentoladas, especias de pimienta y clavo así como tostados y vainillas que aporta la barrica. Con cuerpo y sabroso. Perfecto para no olvidar que la Monastrell está deliciosa.

D.O. Ribera del Duero Tempranillo A la vista, los ribetes violáceos propios de la juventud de Carmelo Rodero 9 Meses envuelven los tonos rojo picota. En nariz predomina la intensidad y la expresividad de los aromas primarios del tempranillo. En boca es un vino estructurado, equilibrado y placentero, que incita al segundo trago.

D.O. Toro Tinta de Toro CATA Vista Exhibe a la vista un profundo color cereza picota con ribete violáceo. Nariz Intensidad media-alta, donde predominan los aromas a fruta madura roja y negra. Más adelante aparecen matices de regaliz, especias y lácteos sobre un ligero fondo de caramelo de café y pan tostado. Boca Potente y fresco, y, al mismo tiempo, cálido y glicérico. De taninos suaves y final largo y fragante.

D.O. Ribera del Duero Tempranillo 100% NOTA DE CATA Color: Color granate con bordes cereza picota de capa media alta, limpio y brillante. Aroma: En nariz aparecen recuerdos a sotobosque y frutas negras zarzamora, grosella y ciruela negra con un fondo especiado con recuerdos a cedro, regaliz, pimienta negra y nuez moscada. Gusto: En boca aporta equilibrio y elegancia, mostrando la potencia y estructura de un Ribera del Duero con un paso de boca fresco y un final noble y amable, siendo un gran reflejo de la expresión de nuestro viñedo. Retrogusto largo y sabroso. MARIDAJE Aperitivos, verduras y arroces. Aves y caza de pluma. Guisos de pescado. Quesos cremosos y poco curados. Cordero asado INFORMACION ADICIONAL 100% Tinta del País de nuestras parcelas Fuentecojo, Otero joven y La Cueva que rodean la bodega en Anguix (Burgos), situadas en suelos franco limosos y con una altitud cercana a los 780 metros.

D.O. Ribera del Duero Variedad Uva: Tempranillo NOTA DE CATA Color: Color rojo cereza intenso, capa media, glicérico. Aroma: Aromas fruta madura, sotobosque, potente, mineral, balsámicos, intensos chocolates y especias dulces. Gusto: Un vino con una viva expresión del terruño, carnoso, cuerpo y firmes taninos nobles, sabroso con una larga persistencia. MARIDAJE Carnes rojas, chorizo, jamón y lomo ibérico, arroces. INFORMACION ADICIONAL La historia de la Bodegas Asenjo&Manso se remonta aproximadamente a 1908 cuando Aquelino Asenjo (padre de Teófilo Asenjo) comienza a plantar viñedo en el tradicional municipio de La Horra, durante este largo periodo Teófilo luchó por mantener e incrementar el número de viñedos. Fue en 2004 cuando sus hijos encabezados por Jesús Asenjo deciden llevar a cabo el proyecto de Bodegas Asenjo&Manso, pudiendo así transformar la gran calidad de sus uvas centenarias en los grandes caldos que son hoy: Manso, Ceres, Silvanus y A&M. La familia Asenjo, generación tras generación, han venido cuidando de forma tradicional todos sus viñedos, y decimos tradicional porque los trabajos tanto en viñedo como en bodega, se hacen respetando la naturaleza, fruto de esta filosofía de trabajo nacen nuestros grandes vinos. Vinos equilibrados, sensuales y de estilo moderno pero con raíces de corte tradicional, vinos que reivindican la identidad del terruño que los grandes viñedos de La Horra proporcionan.

D.O. Ribera del Duero Tempranillo 100% NOTA DE CATA Color: Rojo picota intenso con ribetes amoratados Aroma: Frutas del bosque con aromas de crianza Gusto: Amplio, con nervio y suculentos taninos MARIDAJE Embutidos, Carnes rojas a la parrilla, Quesos semicurados, Caza menor, Cerdo asado INFORMACION ADICIONAL Fruto de la pasión y de la paciencia, posee el temperamento y personalidad de sus elaboradores. El vino más representativo de la bodega y el que mejor refleja el estilo y carácter de Viña Pedrosa. Reposo en botella: mínimo de 6 meses Producción: 350.000 botellas de 75cl y 10.000 de magnum. Viñedo: en vaso/ Edad media: 35 años. Suelo: arcilloso-calcáreo Vendimia: manual

D.O. Ribera del Duero Tempranillo NOTA DE CATA Color: Intenso color rojo picota, con ribetes violáceos resultando un vino muy vivo y brillante Aroma: Elegante, con fruta roja y negra madura y un toque fresco y original, que junto con especias dulces y finos tostados, hacen que sea un vino muy expresivo y de gran personalidad Gusto: Vino muy equilibrado y fácil de beber, con taninos redondos y un final largo y muy agradable. MARIDAJE Gallina en pepitoria, magret de pato a la parrilla o asado, muslos de pavo estofados, muslos de pollo guisados o rellenos, pato asado, pavo relleno, pavo trufado al oloroso dulce, confit de pato al horno, pollo en pepitoria y pollo en salsa. Brochetas de solomillo, cabrito asado, caldereta de cordero, carrillada de ternera, chuletas de cerdo, chuletas de cordero y de ternera a la brasa, cordero y cochinillo asado, entrecot, estofado de ternera, , lechazo asado, lengua estofada, manitas de cerdo guisadas, mollejas de ternera salteadas, morcillo estofado, morro de cerdo a la brasa, rabo de toro, ragú de ternera, riñones al Jerez, solomillo al horno ... INFORMACION ADICIONAL Vendimia manual en pequeñas cajas de 20 kg. ● Maceración prefermentativa en frío. ● Fermentación alcohólica a 25ºC en depósitos de acero inoxidable de 12.000 kg con levaduras seleccionadas de nuestros propios viñedos. ● Maceración de unos 20 días, con varios remontados diarios 6 meses en barricas nuevas de roble francés donde realizó en primer lugar la fermentación maloláctica y posteriormente la crianza. ● 12 meses en botella.

D.O. Ribera del Duero Tinta del País · Albillo Mayor Notas de Cata: Visual: Color cereza picota con ribete granate, limpio y muy brillante, presenta una fina lágrima ligeramente tintada. Olfativa: limpia, definida y expresiva en la que destaca una fruta roja y negra bien madura magistralmente combinada con notas especiadas y tostadas. Matices florales, lácticos y ligeros balsámicos. Gustativa: A partir de una buena entrada en boca, describe un recorrido cálido, ágil, marcando un buen peso de fruta. Tiene una buena acidez, cuerpo medio, taninos pulidos, agradables y un final largo y placentero con persistentes notas especiadas y de maderas nobles en retronasal.

D.O. Ribera del Duero Tinta del País · Cabernet Sauvignon CATA Vista: Color rubí de capa alta, con notas guinda arropadas por matices rosáceos. Limpio y brillante. Nariz:Los aromas aún varietales son los primeros en presentarse, bien acompañados por un torrefacto suave bien conjugado con un toque final de regaliz, más fino si cabe. Boca:Estructurado y carnoso con un excelente ‘bouquet’ que se mantiene retronasal después de llenar la boca de intenso sabor. Perfectamente equilibrado, largo y generoso en sensaciones gustativas.

D.O. Ribera del Duero Tempranillo Matarromera Crianza además de un vino es casi un culto. Su primera añada, 1994, se alzó con el título Mejor Vino del Mundo en un concurso internacional de la Organización Internacional del Vino de España (OIVE). Desde entonces, este 100% Tempranillo, es una de las señas de identidad de Matarromera. De este vino nos sorprende la identidad del terroir del que procede: viñedos históricos de Matarromera, suelos calizos en una dura climatología con grandes oscilaciones térmicas. Además: • Equilibrio: entre la madurez de la fruta y su crianza en barrica. • Madera: descansa en barricas seleccionadas de roble francés y americano, de grano fino y tostado suave, para respetar al máximo la expresión de la fruta. • Aromas a fruta negra madura y suaves especias de romero y clavo. • Es sabroso, intenso y muy duradero. Persistencia y equilibrio

D.O. Ribera del Duero Tempranillo NOTA DE CATA Color: Granate intenso, vivo, de capa alta. Aroma: Aromas frutales, balsámico y espaciado con detalles de comino, clavo y nuez moscada. Gusto: Un vino muy bien estructurado, amable y con nervio en boca. Se despide con un importante retrogusto. Más que un crianza. MARIDAJE Pescado azul, Carnes rojas a la parrilla, Asados, Embutidos, Carnes rojas con salsa, Huevos, Quesos semicurados, Quesos de oveja, Cocidos, Carne de buey, Verduras INFORMACION ADICIONAL Valduero Crianza es un vino tinto de la D.O. Ribera del Duero elaborado por Bodegas Valduero, una bodega familiar ubicada en Gumiel del Mercado, a 16 km de Aranda del Duero (Burgos). Bodegas Valduero se caracteriza por la elaboración de vinos monovarietales de Tinto Fino (Tempranillo), una variedad de la que poseen 200 hectáreas, y que para ellos es la que mejor se adapta a los vinos de alto perfil de Ribera del Duero. Las uvas de Tinto Fino de Valduero Crianza proceden de viñedos viejos de 30 años de edad, situados a una altitud de 829m. Los viñedos están plantados en suelos muy pobres y secos, de carácter arcilloso-calcáreo. Para su elaboración, la uva se vendimia a mano y se transporta inmediatamente a bodega en cajas de 14kg. Una vez en bodega se realiza una fermentación durante 9 días a una temperatura de entre 23ºC y 28ºC. con una maceración posterior de unos 10 días. Antes de salir al mercado Valduero Crianza, reposa en barricas de roble durante 15 meses y en botella durante 12 meses más.

Denominación de Origen: D.O.Ca Rioja Tempranillo 78%, Garnacha 22% NOTA DE CATA Color: Brillante y vivo color granate, con un incipiente ribete rojo cereza y capa intensa. Aroma: Aroma muy notable, con recuerdos especiados, balsámicos y de frutas maduras que, tras agitar la copa, descubre toques de pimienta negra, regaliz dulce, nuez moscada, café, vainilla y canela. Gusto: Pleno de sabores, amable acidez y equilibrio y taninos muy pulidos que realzan su estructura armoniosa. Retrogusto complejo y elegante con recuerdos especiados y balsámicos. Para disfrutar ahora y con larga vida por delante. MARIDAJE Asados de cordero, carnes rojas, barbacoas, caza mayor, guisos de pescado muy condimentados, quesos ahumados y curados. INFORMACION ADICIONAL Equilibrio, sedosidad y potencia. Emblemático,

D.O. Toro Tinta de Toro 100% NOTA DE CATA Color: Color rojo, picota brillante con ribetes púrpura y lágrima densa. Aroma: Perfumado, donde predominan las notas frutales de frutos rojos y notas minerales. Gusto: En boca es un vino potente, cremoso y frutal con toques amaderados, un paso de boca suave y final largo y equilibrado. MARIDAJE Con carnes rojas, parrilladas, guisos de toro y quesos curados. INFORMACION ADICIONAL Tras su paso por Vega Sicilia y Bodegas Mauro, el legendario bodeguero Mariano García decidió apostar por el potencial de los vinos de Toro y sus terrenos con el fin de conseguir elaborar tintos de calidad y reconocidos que son emblemáticos dentro de la Denominación de Origen Toro.

V.T. Castilla y Leon 85% Tempranillo y 15% Syrah NOTA DE CATA Color: Este vino es elegante y fragante Aroma: En nariz, predomina una apetitosa fruta roja y un acusado carácter balsámico junto a sutiles notas de hierbas aromáticas. Gusto: En boca, es sobrio, compacto y muy equilibrado, con aterciopelados taninos y una fruta fresca y jugosa MARIDAJE Asados castellanos (cochinillo, lechazo o rabo de toro) INFORMACION ADICIONAL Crianza de 16 meses en roble francés y americano de distintas edades. Por su accesibilidad y frescura frutal se disfrutará plenamente desde su juventud.

D.O. Ribera del Duero Petit Verdot, Tempranillo, Syrah NOTA DE CATA Color: Color rubí de capa media-alta con un ribete limpio de color picota. Aroma: En nariz destaca por la expresión de la fruta negra con toques de arándano azul, zarzamora, ciruela roja, regaliz, cardamomo y recuerdos minerales acompañados de notas moderadas de crianza: a grano de café, tofe y caja de bombones. Gusto: El paso por boca es profundo y equilibrado, destacando por su frescura y elegancia. Muestra un persistente retrogusto afrutado. Un vino amplio y sabroso, con un sobresaliente carácter ribereño contemporáneo, en un momento óptimo de disfrute. MARIDAJE Ideal para disfrutar por copas, para servir en aperitivos o acompañar platos de pasta, arroces sushi, carnes ligeras y pescados. INFORMACION ADICIONAL El estilo clásico de Ribera del Duero sugiere vinos ampulosos, intensos, potentes, afrutados. Es el estilo que ha identificado a la D.O. Hoy surge una nueva tendencia en el mundo, que busca conciliar ese estilo con más elegancia, sofisticación. delicadeza, equilibrio. Es lo que aporta El Espino: un Ribera de hoy que combina vigor y elegancia, poder y delicadeza, terruño y distinción. Esbelto, cortés, encantador, actual y vibrante

D.O. Ribera del Duero Tempranillo NOTA DE CATA Color rojo picota con capa muy alta. Limpio y brillante. En nariz es potente, con aromas muy atlánticos y puros de frutos silvestres, moras, grosellas. En boca es un vino muy tánico, pero elegante y fino a la vez.

D.O. Ribera del Duero Tempranillo NOTA DE CATA Color: De color rojo cereza oscuro con reflejos violetas Aroma: En nariz es potente, fruta negra madura, violetas, tostados, toffe, chocolate negro, vainilla Gusto: En boca es potente, sabor intenso, bayas rojas y negras, madera, vainilla, pimienta negra, con buena acidez buena estructura y final muy largo. MARIDAJE Codillo de cerdo asado, cordero asado, escalope de ternera, lechazo al horno, lengua de ternera o mollejas, callos a la madrileña o con garbanzos, carne mechada, carpaccio de buey o de ternera, chuletas de ternera a la brasa, chuletillas de cordero fritas. Atún con tomate, bacalao, bonito con tomate o encebollado, marmitako, truchas y ventresca de bonito INFORMACION ADICIONAL Vino procedente de viñedos de la Finca “El Grajo Viejo” con más de 70 anos. Elaborado solo en añadas excelentes. Vendimia manual en cajas de 20 kg. Doble Mesa de seleccion. Maceracion con hollejos. Fermentacion en barrica francesa de 500 litros durante 24 dias a 28ºC. Malolactica en barrica francesa de 225 litros. Crianza 18 meses en roble francés nuevo
Blancos

D.O. Rueda Verdejo NOTA DE CATA Color: Color amarillo pajizo con matices verdosos que indican juventud. Muy limpio y brillante. Aroma: Aroma de intensidad media-alta y complejo. Destacan los tropicales frescos como la piña y aromas cítricos, junto a fruta blanca (manzana), y los herbáceos (boj e hinojo), típicos de la variedad Verdejo. Gusto: Vino seco, con una entrada que sorprende por unir la frescura y acidez natural moderada y equilibrada con la redondez, cuerpo y estructura que aporta la crianza sobre lías finas. Ligeramente amargo, característico del Verdejo y con una larga persistencia que deja un grato recuerdo del vino en la boca. MARIDAJE Pescados blancos, atún, sushi, arroces con mariscos, paella, pasta, comida asiática, pollo, quesos frescos o azules. INFORMACION ADICIONAL Viñedos plantados hace más de 15 años. Secano con suelos cascajosos. Altura entre 700 y 800m s.n.m. Rendimientos de 7,500kg/ha. y una vendimia mecánica nocturna. Maceración durante 4/5 horas a 10ºC. Prensado en atmósfera inerte y desfangado estático a 10ºC. Fermentación controlada a 13,5ºC. Crianza sobre lías de aprox. 3 meses (se decide por cata depósito a depósito). Atributos que convierten a Protos Verdejo en un vino blanco sin barrica entre los mejor valorados por el consumidor.

D.O. Rueda Verdejo 100% NOTA DE CATA Color: Brillante en la copa, con ligeros reflejos verdosos. Aroma: Sus frescos aromas recuerdan al pomelo dulce y la piña y muestran ligeras notas de anís e hinojo. Gusto: En el paladar es seco, de cuerpo medio y acidez refrescante. MARIDAJE Es excelente para disfrutarlo como aperitivo o acompañando mariscos, pescados a la sal, ceviche, sashimi, etc. Combina con sabores delicados y pescados blancos ligeramente condimentados. INFORMACION ADICIONAL Las uvas verdejo con las que se elabora este vino proceden de nuestros viñedos más antiguos de La Seca. Son el resultado de la selección más personal de Javier Sanz. Se trata de 45 hectáreas de más de 40 años de edad. El suelo donde se encuentran estos viñedos está compuesto por una superficie de cantos rodados y subsuelo arcilloso, factores que aportan al vino un toque mineral. El clima es continental con inviernos muy fríos, lluvias durante la primavera y el otoño y veranos con temperaturas diurnas muy altas y descensos de hasta 20ºC durante la noche. Esta marcada continentalidad hace que las uvas retengan su acidez y los compuestos aromáticos que se desarrollan durante el día.

D.O.Ca Rioja Viura 100% NOTA DE CATA Color: Color amarillo verdoso pálido con leves reflejos de roble. Aroma: En nariz, se percibe la sutil fragancia de roble tostado sobre un fondo meloso de fruta fresca, aderezado con el peculiar aroma a plátano maduro que le aporta la acacia. Gusto: En boca ofrece una entrada fresca y ácida, conjuntada con el ligero matíz gustativo del roble, bajo el cual persiste la sensación de caramelo MARIDAJE Adecuado para acompañar todo tipo de pescados y mariscos, arroces o foie. Servir a una temperatura de 10º. INFORMACION ADICIONAL Vino blanco elaborado con uvas de la variedad viura. Ha permanecido sobre sus propias lías en barricas nuevas de acacia centroeuropea (10%), y de roble francés de Allier (35%) y americano de Missouri (55%) por un periodo de tres meses. En botella, fundamental para el largo desarrollo de ese vino, permanece desde Enero de 2022

D.O. Bullas Macabeo Un vino muy afrutado, con intensa fruta, notas de manzana, mango, albaricoque y notas florales. Es el vino blanco perfecto para esos días calurosos con las que seguir disfrutando de los placeres del vino, sin pensar mucho en la cartera y no recurrir al enemigo, la cerveza. Si quieres un blanco de armario, de los agradables y muy fáciles de beber, debes probarlo.

D.O. Jumilla Chardonnay Crianza sobre lías durante 10 meses. Aromas de frutas y flores blancas, varietales, con notas suaves de tostados y ahumados propios de su fermentación en barrica. En boca es suave, equilibrado y sabroso con equilibrio entre frescura y acidez. Beber ahora o guardar 8-10 años en su bodega personal.

D.O. Rueda Sauvignon Blanc NOTA DE CATA Color: Amarillo con reflejo brillante. Aroma: Atractiva nariz marcada por aromas de melocotón mandarina y otros cítricos que se mezclan con sensaciones mas dulces, frutas tropicales y miel. Gusto: Sabroso, vivo, bien estructurado y persistente. MARIDAJE Ideal para maridar con marisco, carnes blancas, quesos y verduras. INFORMACION ADICIONAL Juana es reflejo de luz dorada, brillando por sí sola. Reina de su destino. Sin importar donde nace, sino en quien se convierte. ¿Era Juana esclava de sus locuras o dueña de sus ideas? Atrévete a descubrirlo-

D.O. Bierzo Godello El Zarzal Godello luce un brillante y limpio color amarillo pajizo pálido. Nariz fragante y fresca en la que destacan, en primer término, aromas a frutas blanca madura y flores secas seguidos por las notas minerales propias de la variedad. Fresco y vivo en boca. Con buen volumen y matices pulidos.

D.O. Rueda Verdejo NOTA DE CATA Color: Brillante en la copa, con ligeros reflejos verdosos. Aroma: Sus frescos aromas recuerdan al pomelo dulce y la piña y muestran ligeras notas de anís e hinojo. Gusto: En el paladar es seco, de cuerpo medio y acidez refrescante. MARIDAJE Es excelente para disfrutarlo como aperitivo o acompañando mariscos, pescados a la sal, ceviche, sashimi, etc. Combina con sabores delicados y pescados blancos ligeramente condimentados. INFORMACION ADICIONAL Las uvas verdejo con las que se elabora este vino proceden de nuestros viñedos más antiguos de La Seca. Son el resultado de la selección más personal de Javier Sanz. Se trata de 45 hectáreas de más de 40 años de edad. El suelo donde se encuentran estos viñedos está compuesto por una superficie de cantos rodados y subsuelo arcilloso, factores que aportan al vino un toque mineral. El clima es continental con inviernos muy fríos, lluvias durante la primavera y el otoño y veranos con temperaturas diurnas muy altas y descensos de hasta 20ºC durante la noche. Esta marcada continentalidad hace que las uvas retengan su acidez y los compuestos aromáticos que se desarrollan durante el día.

D.O. Rueda Verdejo Color amarillo pajizo brillante, con reflejos verdosos. En nariz, muy aromático, elegante, fresco y complejo. Marcado tono afrutado, que abarca la gama de frutas de hueso, frutas blancas y cítricos. Aromas de hinojo, monte bajo y con un fondo anisado. En boca se aprecian de nuevo las notas de fruta fresca. Untuoso, goloso y elegante con un suave toque de amargor final, característico de la variedad verdejo. Gran estructura que favorece su persistencia. Retronasal compleja e intensa.

D.O. Rueda Sauvignon Blanc. NOTA DE CATA Color: De color amarillo pálido y destellos verdosos. Aroma: Característicos aromas Recomendamos servirlo varietales como la lima, la hierba y las flores blancas. También muestra notas de fruta tropical, como la piña y la fruta de la pasión. Gusto: En boca, muestra una acidez que aumenta la sensación de frescor y acentúa sus sabores cítricos y tropicales. De cuerpo medio, resulta fresco. Deja en el paladar un agradable recuerdo floral y mineral. MARIDAJE Combinará con cualquier tipo de moluscos, al natural o ligeramente cocinados; mariscos, como las gambas o el buey de mar o simplemente con un pescado blanco a la plancha. También combina con platos fríos como el gazpacho, la vichysoise o ensalada de queso de cabra. INFORMACION ADICIONAL Elaboración: La vendimia se realiza mecánicamente, por la noche y con despalilladora integrada, en su momento óptimo de maduración. La elaboración es meticulosa, con una criomaceración, mosto clarificado por gravedad durante un día. Fermentación a temperatura inferior a 15ºC en depósito de acero inoxidable. Fermentación lenta para conservar al máximo los aromas.

D.O. Rias Baixas Albariño 100% NOTA DE CATA Color: Limpio y brillante a la vista, de color amarillo verdoso. Aroma: Destaca su extraordinaria y elegante nariz con aromas de fruta blanca madura, manzana, pera, chirimoya y de cítricos, piel de limón y hueso. Gusto: Se muestra muy expresivo en boca con untuosidad y frescor. Su final es muy equilibrado y representa perfectamente a la variedad Albariño. MARIDAJE Acompañante ideal de aperitivos, mariscos y pescados. Recomendado con quesos suaves, comida oriental, arroces, pasta y carnes de ave. Su temperatura ideal de consumo es de 10 a 12ºC.

D.O. Rías Baixas Albariño De intensidad media y marcado carácter varietal, Pazo de Señorans es afilado y vibrante en su juventud. Es tímido y austero en sus primeros años, como la brisa del mar y el agua de manantial, aunque desarrolla una mayor complejidad con la edad. Combina notas varietales de fruta blanca y flores, con hierba recién cortada, algún destello balsámico y un toque cítrico. Su paso de boca es amable y sin aristas, con un volumen bien definido desde la entrada hasta la retronasal. Las añadas más elegantes son casi etéreas, siempre con gran pureza y elegancia. Es armónico y tierno, con frescor, buena profundidad, algo de mineralidad y un final seco.

D.O. Rias Baixas 100% Albariño NOTA DE CATA Color: Amarillo pajizo y tonos verdosos. Aroma: Un vino complejo, sofisticado, con notas madreselva, hierbas aromáticas, ligeros balsámicos, menta cítricos intensos (pomelo, limón) tropical (lichies) y fruta de hueso. Gusto: En boca marcadamente frutal, fresco, estructurado, amplio y sedoso. Sabroso en su largo recorrido y potente final. MARIDAJE Aperitivos, marisco, pescado..... INFORMACION ADICIONAL Elaboración ancestral, nada intervencionista. Compromiso con las ideas de pureza, tipicidad y manufactura. Vinificación basada en la honestidad, la simplicidad y el clasicismo. Pequeñas elaboraciones fermentadas de forma espontánea sólo con levaduras silvestres, respetando el carácter, la casta y la singularidad de cada cosecha.
