Y SI LO PIDES CON ANTELACIÓN

ESPUMOSOS

Juana la Loca

D.O. Cava Requena Variedad Uva: Macabeo NOTA DE CATA Color: Amarillo pálido, Ribete Acerado. Burbuja fina e integrada. Aroma: aroma a fruta madura con notas de frutos secos y fruta cítrica. Gusto: Fino, cremoso y elegante. MARIDAJE Con toda la gastronomía mediterránea, ensaladas, pastas, arroces, pescados, pero también ideal con salazones, quesos no muy curados y carnes blancas. INFORMACION ADICIONAL Datos del viñedo: Nombre de las parcelas: Parcelas en Utiel-Requena Descripción: Altitud entre 600-900 metros Edad: 25-30 años Cosecha: Vendimia realizada al alba y de forma manual Tipo de suelo: Arcilloso-calcáreo Elaboración del vino: Vinificación: Una vez llegan las uvas a la Bodega son enfriadas y sin ser despalilladas ni estrujadas, separamos solamente el mosto flor (40% rendimiento), evitan todo tipo de maceración en las pieles y de precursores oxidativos. tras decantar de forma natural durante 20 horas, es fermentado a una temperatura de 16º. Tras la fermentación vienen unos 60 dias de removido diario de sus levaduras, dando expresividad aromática y gustativa, para finalizar en el ensamblaje. En el mes de enero se realiza el tiraje con una buena gestión de las levaduras en el pie de cuba, para favorecer y reforzar las notas frescas en su crianza. Envejecimiento: Tras los primeros 6 meses de rima, realizamos un removido de la botella, para poner las lías en suspensión y finalizar en 12 meses mas de crianza en rima. Nª de Botellas: 5.700 botellas.

Edonée Cuvée de María

V.T. Castilla la Mancha Variedad Uva: 100% Chardonnay NOTA DE CATA Color: Amarillo pajizo, con brillantes destellos. Vibrantes burbujas, finas y abundantes. Aroma: Seductores aromas a fruta exótica. Destaca por su frescura. Matices botánicos del Mediterráneo. Gusto: Sabor delicioso. Buena estructura con longitud y viveza. Minúsculas burbujas que seducen por su delicadeza. MARIDAJE Ideal para maridar con marisco, jamón ibérico, quesos cremosos, foie, pasta, arroces de pescado, pescados grasos, aves, carnes blancas y postres de frutas. INFORMACION ADICIONAL El 3% del vino base es envejecido previamente en barricas de roble francés de 225 litros. La segunda fermentación se produce en botella con una crianza sobre sus lías de un mínimo de 24 meses.

Juvé & Camps

D.O. Cava Variedad Uva: Macabeo, Xarello, Parellada. NOTA DE CATA Color: De un brillante y atractivo color dorado pálido, con pequeñísimas y abundantes burbujas. Aroma: Profunda, intensa y elegante. Aparecen inicialmente aromas a frutas blancas maduras que, poco a poco, dan paso a notas más complejas propias de una larga crianza, tales como pan tostado y un cierto fondo cítrico. Gusto: La cremosidad de su espuma se integra perfectamente en el paladar, haciendo que su paso por boca sea simultáneamente fresco, amplio y sugestivo. Todos los aromas que se perciben en la copa se exhiben en su largo final. MARIDAJE Armoniza perfectamente con arroces, quesos, carnes blancas, pescados, mariscos y cocina japonesa. También resulta ideal acompañando postres. INFORMACION ADICIONAL Este cava brut nature es el emblema de Juvé & Camps. Elaborado con el mosto flor de las variedades tradicionales Macabeo, Xarel·lo y Parellada, cultivadas en tres de las mejores fincas de la centenaria bodega del Penedès, seduce por su aroma profundo y complejo de frutas blancas maduras, notas de panadería, tostados y especias. Una referencia imprescindible de la D.O.

BLANCOS

Field Blend Las Contiesas

Elaborado con todas las variedades blancas de la viña vieja de la zona. Se trata de un vino marcado por la complejidad de aromas y sabores que le da su origen multivarietal. Predomina la fruta blanca, los cítricos y una sensación mineralidad que le da su característica frescura. Un gran vino del prestigioso enólogo José Manuel Beneítez.

Protos

D.O. Rueda Variedad Uva: Verdejo NOTA DE CATA Color: Color amarillo pajizo con matices verdosos que indican juventud. Muy limpio y brillante. Aroma: Aroma de intensidad media-alta y complejo. Destacan los tropicales frescos como la piña y aromas cítricos, junto a fruta blanca (manzana), y los herbáceos (boj e hinojo), típicos de la variedad Verdejo. Gusto: Vino seco, con una entrada que sorprende por unir la frescura y acidez natural moderada y equilibrada con la redondez, cuerpo y estructura que aporta la crianza sobre lías finas. Ligeramente amargo, característico del Verdejo y con una larga persistencia que deja un grato recuerdo del vino en la boca. MARIDAJE Pescados blancos, atún, sushi, arroces con mariscos, paella, pasta, comida asiática, pollo, quesos frescos o azules. INFORMACION ADICIONAL Viñedos plantados hace más de 15 años. Secano con suelos cascajosos. Altura entre 700 y 800m s.n.m. Rendimientos de 7,500kg/ha. y una vendimia mecánica nocturna. Maceración durante 4/5 horas a 10ºC. Prensado en atmósfera inerte y desfangado estático a 10ºC. Fermentación controlada a 13,5ºC. Crianza sobre lías de aprox. 3 meses (se decide por cata depósito a depósito). Atributos que convierten a Protos Verdejo en un vino blanco sin barrica entre los mejor valorados por el consumidor.

Juana la Loca

D.O. Bierzo Variedad Uva: Godello 100% NOTA DE CATA Color: Color amarillo pajizo, de intensidad media, brillante y limpio. Al mover la copa, aparecen reflejos averdosados y ligeros dorados. Aroma: Intensidad media tirando a alta, aparece la amplia gama de fruta de esta varietal, con fruta blanca, aportes cítricos, flores blancas y ligeros aportes tropicales. Gusto: Ataque muy fresco, dando paso a mucha fruta, con una muy buena gestión de la acidez que le permite dejar un paladar vibrante y una muy buena persistencia. Untuoso sin llegar a quitarle la vivacidad. MARIDAJE Pastas, pollo, pescado y marisco. INFORMACION ADICIONAL Datos del Viñedo: Nombre de parcelas: Parcelas ubicadas en las localidades de san lorenzo, los barrios y campo, en Ponferrada (León) Descripción: Orientación Norte-Sur. Altura 650 metros Edad del viñedo: 25-30 años Cosecha: Vendimia totalmente manual, en doble selección de las uvas, una en propia viña y una segunda en revisión en bodega antes del despalillado. Tipo de Suelo: Textura Franco-Arenoso Elaboración del vino: Vinificación: Fermentación alcohólica a 15º en depósitos de inoxidable. Envejecimiento: Crianza sobre sus propias lías durante 3 meses, manteniendo los procesos naturales de nuestros antepasados. Estabilizado y filtrado antes de ser embotelladlo. Nº de botellas: 2.500 botellas

La Caleta

I.G.P. Cádiz Variedad Uva: Chardonnay NOTA DE CATA Color: Color amarillo con tonalidad verdosa. Aroma: Aromas a flores blancas, azahar, frutas cítricas, matices a fruta tropical madura, melocotón, hierbas aromáticas. Gusto: Sabroso, chispeante, vivo, con gran expresión frutal, intenso y envolvente. MARIDAJE Ahumados, cocina oriental, crudités, susi, ensaladas complejas, foie, verduras, mariscos a la plancha, arroces de pescado, ....... INFORMACION ADICIONAL Fermentado a baja temperatura, 11º C, para extraer los aromas primarios y el carácter propio de la variedad. después del primer deslío permanece en lías finas durante tres meses.

Protos Cuvée

D.O. Rueda NOTA DE CATA Color: Amarillo pajizo con matices verdosos característicos de la variedad. Limpio y brillante. Aroma: Intensidad media-alta, algo más fresco pero con menos complejidad que el verdejo tradicional. Gusto: Fresco, seco y estructurado gracias a la crianza de dos meses sobre lías finas. Persistente y con buena retronasal, en la que vuelven a salir la manzana y los herbáceos. MARIDAJE Pescados blancos, atún, pastas, comida asiática, pollo, quesos frescos, o azules, mariscos, y todo tipo de aperitivos. INFORMACION ADICIONAL Vendimia nocturna; maceración pelicular durante 4 horas a 10 ºC. Prensado en atmósfera inerte y desfangado estático a 10 ºC. Fermentación controlada a 13,5 ºC utilizando para ello levaduras seleccionadas por la bodega en nuestros propios viñedos.

Mar de Frades

D.O. Rias Baixas Variedad Uva: Albariño 100% NOTA DE CATA Color: Amarillo limón, con irisaciones verdosas. Aroma: En nariz tonos cítricos maduros y recuerdos a flor de magnolia. Notas de manzanilla y hierba luisa, sobre compota de pera. Fondo salino y de eucalipto, característico. Gusto: Buena acidez en boca con entrada alegre y un paso suave con toques amargos muy bien colocados. Dominan sabores a piña, algún matiz lácteo y trasfondo de lima. Final cítrico y largo. MARIDAJE Temperatura ideal entre 8 y 10 º C. Acompaña maravillosamente sencillos platos de pescado blanco, bogavante y cualquier tipo de marisco. INFORMACION ADICIONAL Un clásico de las Rías Baixas y uno de los blancos más conocidos de España. La añada 2019 de Mar de Frades transmite toda la expresividad de la Albariño en un vino con recuerdos salinos que seduce por su elegante frescura, resultando un ejemplo impecable de estilo atlántico. La etiqueta incorpora un logo termosensible, donde aparecerá un pequeño barco al alcanzar la temperatura óptima de consumo y desaparecerá cuando el vino no está lo suficientemente frío.

Fillaboa

D.O. Rías Baixas Albariño Armonioso, con buena estructura, que impresiona por lo limpio y brillante de su color amarillo pajizo. Si nos paramos a disfrutarlo con calma, descubrimos ciertos aromas a frutas maduras, notas de piña y manzana. Aparecen también recuerdos a mango y a cítricos. La sensación al final, disfrutando de este albariño con DO Rías Baixas, es de un vino blanco, delicado y untuoso, con una acidez muy bien integrada y equilibrada. Un vino blanco albariño fresco, afrutado y redondo en boca. Marida a la perfección con pescados blancos y azules, mariscos, ahumados, sushi y foie.

Valduero

D.O. Ribera del Duero Variedad Uva: Albillo NOTA DE CATA Color: De color pajizo muy claro, debido a la resistencia a procesos oxidativos. Aroma: De color pajizo muy claro, debido a la resistencia a procesos oxidativos. Gusto: Equilibrado en boca, compensa la corpulencia con una ligera acidez. MARIDAJE Compañía ideal de pescados, verduras a la plancha y ensaladas mediterráneas. INFORMACION ADICIONAL Recogemos la uva manualmente en nuestro viñedo de producción limitada de 10 hectáreas. La fermentación, a una temperatura controlada máxima de entre 19º C y 20º C, dota a este vino de su potente carga aromática.

Patrick Murphy M.Lara

D.O. Jerez Variedad Uva: 100% Palomino Fino NOTA DE CATA Color: Oro viejo intenso, muy límpido y de gran brillantez. Aroma: A copa parada se presenta intenso y vertical, característico de una crianza biológica, con una paleta aromática de flores blancas como la manzanilla. Jugando con la copa aparecen matices minerales de su arraigo en albariza y destellos especiados y balsámicos que dan una gran intensidad aromática. Gusto: Elegante al entrar en boca, destacando por su acidez perfectamente equilibrada. Su paso por boca es prolongado, dando una sensación intensa, cálida y envolvente en el paladar. Retomando su afinada biológica, y en total armonía con su nariz, se inunda el paladar con sensaciones florales y tostados. Su fondo mineral armoniza de forma extraordinaria con todo el conjunto. MARIDAJE Jamón y embutidos ibéricos, así como quesos suaves. Igualmente con los mariscos en todas sus formas, cocidos o a la plancha y con sabores intensos, como es el caso de las nécoras o el centollo. También irá perfecto con los pescados azules o blancos, hojaldres o asados de aves como faisanes, pulardas y capones. INFORMACION ADICIONAL Bota dedicada a Miguel Lara, quien fue el padre vitivinícola por el cual el actual elaborador se dedicó al mundo del vino. Su amor por la viña y su personalidad afable y serena se refleja en la personalidad de este vino. Está elaborado íntegramente con Palomino fino y presenta matices minerales de su arraigo en albariza y destellos especiados y balsámicos que dan una gran intensidad aromática.

TINTOS

Ceres Crianza 50 CL

eres Crianza es un vino tinto Ribera del Duero elaborado por la Bodega Asenjo y Manso con la variedad tempranillo. El vino Ceres es uno de los mejores vinos Ribera del Duero en calidad-precio, un tinto crianza apropiado para todos los gustos, nombrado por esto coloquialmente por la bodega como nuestro vino más popular. Elaborado exclusivamente con uva Tempranillo, con una crianza de 12 meses en barricas de roble francés y americano. Se recomienda abrir la botella unos 30 minutos antes de descubrir y disfrutar de sus aromas de fruta roja, moras, regaliz y ligeros toques de vainilla y chocolate.

Protos Roble

D.O. Ribera del Duero Variedad Uva: Tempranillo. NOTA DE CATA Color: Rojo cereza con ribete púrpura Aroma: Aroma franco e intensa, donde destacan aromas de fruta roja y negra acompañada con notas especiadas y ligeros tostados Gusto: Tiene buena estructura, frutal, fresco, con paso goloso, equilibrado y con taninos suaves muy agradables. MARIDAJE Arroces y pasta, pollo y aves, ternera, setas, embutidos, carnes a la brasa, cordero, cerdo, quesos semi curados. INFORMACION ADICIONAL Coupage de diferentes parcelas para lograr unaexpresión de nuestros terruños en los vinos. ● Viñedos de unos 25 años. Características: ● Vendimia manual. ● Fermentación y maceración en depósitos de acero inoxidable a una temperatura de 26ºC. Crianza: 6 meses en barricas de roble francés y americano. ● 6 meses en botella.

Black Cave

D.O. Bullas Variedad Uva: 100% Monastrell NOTA DE CATA Color: Color rojo Aroma: Nariz que enamora, goloso con notas de caramelo, pastelería y fondo mentolado Gusto: Entrada suave, fino y elegante MARIDAJE Se recomienda acompañar con carnes rojas y comidas picantes. INFORMACION ADICIONAL Caravaca de la Cruz es tierra de historia, cultura y vino, representada en los festejos de los Caballos del vino y las fiestas de la Santísima Vera Cruz. Cuenta la leyenda (de ahí la tradición) que en el S.XIII, los templarios lograron llevar vino en sus caballos al castillo de Caravaca para evitar que el pueblo bebiese agua envenenada.

Field Blend Bonales

Field Blend Bonales es la apuesta de Viñas del Cénit por rescatar la elaboración centenaria de la Tierra del Vino de Zamora, vendimiando todas las uvas blancas y tintas de manera conjunta y elaborando un vino que transmite la diversidad del viñedo viejo de esta zona. Un tinto elaborado con un 30% de uva blanca. El coupage que elaboraban y disfrutaban nuestros antepasados.

Pagos de Valcerracín Crianza

100% Tempranillo, 16 meses en barrica de roble francés. Limpio y brillante, color rojo cereza, de capa intensa y buena densidad. La nariz se presenta compleja y equilibrada, se evidencian notas de fruta negra madura, cuero, tabaco, grafito y algunas notas que recuerdan las especias. De cuerpo medio intenso, excelente untuosidad, taninos muy amables y acidez discreta. En boca se encuentra muy presente la fruta madura y se destaca por su volumen y post gusto largo y agradable.

Tamaral

D.O. Ribera del Duero Variedad Uva: Tempranillo NOTA DE CATA Color: Rojo granate, marcados tonos violáceos. Aroma: Aromas de frutos rojos silvestres, tostados, especias con un fondo de vainilla. Gusto: Sabroso y expresivo, con un paso por boca frutal, buena acidez y agradable final con recuerdos de fruta roja, café. MARIDAJE Este vino tinto puede acompañar perfectamente platos como chuletas de cordero a la parrilla o con arroz. INFORMACION ADICIONAL Se trata de un vino tinto sabroso, expresivo, afrutado, que presenta un perfil aromático complejo.

Demuerte Organic

D.O. Yecla Variedad Uva: 100% Monastrell NOTA DE CATA Color: Color rojo cereza intenso, limpio y brillante. Aroma: Aroma intenso a pimiento y fruta roja madura. Gusto: Suavidad y frutalidad. Los taninos dulces y redondeados de las monastrell silvestre acarician suavemente el paladar, invitando a un viaje de placer que culmina en un final persistente y memorable. MARIDAJE Es una excelente opción para entrantes como jamones, frutos secos o encurtidos, así como platos principales compuestos a base de carnes blancas. Los entrantes como paté o quesos azules INFORMACION ADICIONAL DEMUERTE WINES está dirigida por Pablo Cortés, enólogo cuyo objetivo a la hora de iniciar este proyecto era crear vinos que impactaran en todos los sentidos y permitieran así priorizar los buenos momentos compartidos alrededor de una copa de vino. Acompañado por Karel Eissner, a cargo de la dirección creativa del proyecto, han logrado combinar expresiones artísticas con enología de alto nivel.

Protos Crianza

D.O. Ribera del Duero Variedad Uva: Tempranillo NOTA DE CATA Color: Rojo picota con destellos morados que indican juventud. Aroma: Alta intensidad aromática, con aroma de frutos maduros bien ensamblados con la madera que aporta aromas de especias dulces y agradables tostados. Gusto: Es un vino envolvente, sabroso, equilibrado, confinura y grata madurez. Final de boca con recuerdos de fruta madura. MARIDAJE Vegetales y carnes asadas, carpaccio, fabada, chorizo, jamón ibérico, mariscos al ajillo INFORMACION ADICIONAL Viñedos: Coupage de diferentes parcelas para lograr una expresión de nuestros terruños en los vinos. ● Parcelas de edad media entre 30 y 35 años. ● Rendimiento de 5,000 kg/ha. Características: ● Vendimia manual. ● Fermentación y maceración en depósitos de acero inoxidable a una temperatura entre 26º y 28ºC. Crianza: 14 meses en barrica. ● 33% barricas nuevas de roble Francés, 34% barricas Americanas y Francesas de un año, 33% barricas Americanas y Francesas de dos años. ● 14 meses en botella

Protos 27

D.O. Ribera del Duero Variedad Uva: Tempranillo NOTA DE CATA Color: Intenso color rojo picota, con ribetes violáceos resultando un vino muy vivo y brillante Aroma: Elegante, con fruta roja y negra madura y un toque fresco y original, que junto con especias dulces y finos tostados, hacen que sea un vino muy expresivo y de gran personalidad Gusto: Vino muy equilibrado y fácil de beber, con taninos redondos y un final largo y muy agradable. MARIDAJE Gallina en pepitoria, magret de pato a la parrilla o asado, muslos de pavo estofados, muslos de pollo guisados o rellenos, pato asado, pavo relleno, pavo trufado al oloroso dulce, confit de pato al horno, pollo en pepitoria y pollo en salsa. Brochetas de solomillo, cabrito asado, caldereta de cordero, carrillada de ternera, chuletas de cerdo, chuletas de cordero y de ternera a la brasa, cordero y cochinillo asado, entrecot, estofado de ternera, , lechazo asado, lengua estofada, manitas de cerdo guisadas, mollejas de ternera salteadas, morcillo estofado, morro de cerdo a la brasa, rabo de toro, ragú de ternera, riñones al Jerez, solomillo al horno ... INFORMACION ADICIONAL Vendimia manual en pequeñas cajas de 20 kg. ● Maceración prefermentativa en frío. ● Fermentación alcohólica a 25ºC en depósitos de acero inoxidable de 12.000 kg con levaduras seleccionadas de nuestros propios viñedos. ● Maceración de unos 20 días, con varios remontados diarios 6 meses en barricas nuevas de roble francés donde realizó en primer lugar la fermentación maloláctica y posteriormente la crianza. ● 12 meses en botella.

Emilio Moro

D.O. Ribera del Duero Tempranillo Notas de cata Color rojo granate de buena intensidad. En boca es equilibrado, con una estructura media y tanino muy goloso. De paso fácil, pero conservando la personalidad y un postgusto persistente y muy agradable. Consumo y conservación Carnes rojas, lechazo asado tradicional...

Finca Martelo

D.O.Ca Rioja Variedad Uva: Tempranillo 95%, Mazuelo 5% NOTA DE CATA Color: Destaca por su intenso color rojo rubí, limpio y brillante, con un marcado borde granate. Aroma: En nariz destapa una gran intensidad de matices de frutas rojas, frambuesas, cereza y arándano rojo, que envuelven las notas balsámicas y especiadas procedentes de la crianza: vainilla, regaliz, chocolate negro y clavo. Gusto: En boca destaca por su frescura y equilibrio, amable acidez, con unos taninos grasos y sedosos que le otorgan una buena estructura y paso de boca. Retrogusto, equilibrado y largo. MARIDAJE Martelo 2014 es un vino perfecto para la gastronomía por su estructura y elegancia. De trago largo, marida con carnes estofadas y asadas, así como con caza y embutidos curados. INFORMACION ADICIONAL Finura, rusticidad, terruño, fruta y golosura.

Viña Arana

D.O.Ca Rioja Variedad Uva: Tempranillo 94%, Graciano 6% NOTA DE CATA Color: Color granate limpio, de capa media e incipiente borde rosado. Aroma: Muy intenso en nariz con notas de grosellas, frambuesas, moras silvestres y ciruela roja madura y un complejo bouquet con notas balsámicas de su crianza: vainilla, clavo, café, caramelo y brioche. Gusto: Muy sabroso en la boca, destaca por su textura clásica. Fresco y vibrante, equilibrado, con amables y dulces taninos. Su paso por botella aporta gran complejidad y elegancia, propia de este estilo de vinos. Para disfrutar ahora, pero con una larga vida por delante. MARIDAJE Especialmente recomendado con todo tipo de carnes y guisos, pescados condimentados, postres con cobertura de chocolate o frutos rojos. Perfecto como copa de sobremesa. INFORMACION ADICIONAL Un nuevo estilo de Gran Reserva. Frescura, intensidad y potencial de guarda.

Valduero I Cepa

D.O. Ribera del Duero Variedad Uva: Tempranillo NOTA DE CATA Color: Rojo picota de capa muy alta Aroma: Complejidad de aromas y una intensidad extraordinaria. Una vez que movemos el vino por las paredes de la copa, los aromas a fruta y madera se ensamblan y comienzan a aparecer recuerdos de frutas rojas maduras, cuero, tostados, vainilla. Gusto: En boca es un vino bien estructurado y equilibrado, la integración alcohol y acidez es excelente y se aprecia un retrogusto diferente a la gama de Valduero clásica. MARIDAJE Valduero Una Cepa es la elección ideal para esa cena tan especial que necesita un vino a la altura. Marida con platos de carnes rojas y blancas, ya sea a la plancha, a la parrilla o en exquisitos guisos acompañados de verduras. Perfecto para la degustación de embutidos ibéricos y quesos de sabor intenso. INFORMACION ADICIONAL Horadada en la tierra, a más de 20 metros de profundidad en el interior de la montaña, se encuentra una cueva de paredes terrosas con una humedad, temperatura y silencio perfectos para la crianza de vino en barrica. Todos los Reserva y Grandes Reservas de Bodegas Valduero reposan en la antigua bodega durante el periodo de envejecimiento en roble. Se trata de una casa del siglo XV, localizada en el centro de la villa de Gumiel de Mercado -con una cueva a 40 metros de profundidad y casi 1.000 metros de longitud-, donde se alinean únicamente 1.000 barricas en las mejores condiciones de temperatura (14ºC) y de humedad (75%). En el año 2006 seguimos horadando en la tierra otra cueva de similares características que la anterior con capacidad para 500 barricas. Sin lugar a dudas, con la antigua cueva nos dimos cuenta de que la crianza bajo tierra hace que el vino tenga un contacto con el aroma al terruño que las paredes rezuman. Las características de humedad son mayores y la crianza es más lenta. En esta cueva está ubicado el exclusivo club Social ‘ Membresía la Tenada’ de Bodegas Valduero.

Carroa Vino de Guarda

"Carroa" significa "Camino a Roa" Un nombre que rinde homenaje al papel esencial de este pueblo y sus alrededores en la historia de este vino. Los caminos de la Ribera del Duero entrelazan pueblos, personas e historias, y han sido testigos de siglos de agricultura y cultura vitivinícola. Tras las paredes mateadas de la botella de Carroa, se guarda un tributo a la historia de estos paisajes. Elaborado con Tinto Fino de viñedos de la provincia de Burgos, cultivados en las laderas y microclimas que capturan el carácter único y celebran la diversidad de altitudes,suelos y tradiciones. Variedad de uva Tinto Fino 100 % Viñedos Más de 50 años de edad. Ubicados en diferentes altitudes, microclimas y suelos de la provincia de Burgos. Características Vendimia manual, elaboración cuidadosa, realizando la fermentación maloláctica en barricas nuevas de roble francés. Crianza Mínimo 16 meses en barricas de roble francés y posteriormente, 8 meses más en tinas de roble francés de 12.500l y un toque final en huevos de hormigón que permite mantener la frescura de la fruta extraída de la uva durante toda la crianza Color Color rojo picota. Vino elegante, complejo y sugerente. Nariz Destacan aromas de fruta negra y roja de excelente maduración. Complejidad aromática con sutiles notas de vainilla, coco, especias, cedro y finos tostados. Boca Aterciopelado y sabroso en boca, conserva frescura y a su vez el volumen de la fruta aportando una textura sedosa.

Mauro

Mauro es el primer vino que elaboró Mariano García fuera de Vega Sicilia, donde trabajó durante 30 años. Un tinto convertido en un clásico por sus excepcionales cualidades y su magnífica relación calidad-precio. La última añada ensambla viñas de Tudela de Duero y Traspinedo, en la provincia de Valladolid; y está elaborado con tempranillo (85%) y un 15% de cabernet sauvignon, syrah y graciano. Tiene una crianza de 15 meses por fudres y barricas de roble francés.

Valduero Dos Cotas

D.O. Ribera del Duero Variedad Uva: Tempranillo NOTA DE CATA Color: Intenso granate, vivo y de capa alta. Aroma: Aromas que recuerdan al café, al tabaco y a madera. Gusto: En boca en contundente y carnoso y nos ofrece serios y potentes taninos. MARIDAJE Platos de carnes de gran sabor y jugosidad, que necesiten una copa a la altura para redondear y potenciar los intensos sabores de la carne. Platos elaborados con carnes rojas y en especial carnes de caza serían la pareja perfecta, una ocasión para recordar. INFORMACION ADICIONAL Vendimiamos la uva a mano. En cajas de 20 Kgs como exige la tradición. Durante 8 días de fermentación entre 23º C y 28º C y la maceración de 10 días, cada vez que el vino alcanza la máxima temperatura de fermentación realiza- mos diariamente el proceso de remontado. Después de 30 meses en barricas de roble de 3 orígenes se inicia la crianza de 18 meses en botella que otorgan un temperamento propio a nuestro reserva.

NUESTROS DULCES

De empresas artesanas aguileñas

FRUTAS DEL TIEMPO