Espumosos

Juana la Loca

D.O. Cava Requena Macabeo NOTA DE CATA Color: Sedoso, de fina burbuja, elegante, Aroma: En nariz destaca su aroma a frutas y violetas Gusto: Con sabor de nuestra tierra que todo lo aporta. MARIDAJE Con toda la gastronomía mediterránea, ensaladas, pastas, arroces, pescados, pero también ideal con salazones, quesos no muy curados y carnes blancas. INFORMACION ADICIONAL Cava que nos conquista e primeras con sus aromas de fruta madura, en el que tras unos segundo en copa hacen presencia los frutos secos. Su carbónico desde los inicios en copa se aprecia de desprendimiento fino y elegante, para mostrarnos en boca la gran integración y cremosidad del mismo, solamente interrumpida por ese final fresco y de ligero amargor.

Juana la Loca Rosé

D.O. Cava Requena Pinot Noir · Garnacha NOTA DE CATA Color: Color rosa nude con destellos brillantes. Aroma: En su aroma destacan los frutos del bosque, como las frambuesa y arándanos, aportando una gran frescura, la cual se matiza con ligeras notas florales a orquídeas, otorgándole un toque más dulce y sutil. Gusto: En boca presenta una burbuja muy fina, persistente y elegante, integrándose perfectamente con la acidez y provocando un retrogusto exótico y delicado. MARIDAJE Cava excelente para degustar tanto solo como aperitivos, pescados y mariscos. INFORMACION ADICIONAL Viñedos de las variedades Pinot Noir y Garnacha, cultivados de forma ecológica. Los Viñedos de Garnacha los encontramos en las lomas de la Vega del Río Magro, los de Pinot Noir en Campo Arcís y en Cerro Tocón, cultivados en espaldea con una densidad de 2.200 cepas por hectárea.

D.O. Rueda

Juana la Loca

D.O. Rueda Verdejo 100% NOTA DE CATA Color: Un vino limpio y brillante, de color amarillo pálido con reflejos grisáceos. Muy agradable a la vista. Aroma: En nariz es un vino claro y muy ligero, con notas de claros aromas primarios donde sobresalen los tonos cítricos. Gusto: Entrada en boca muy fresca, donde los tonos cítricos continúan estando muy presentes. Un vino increíble y único, sin duda, uno de los grandes blancos de rueda, fácil de beber y muy ligero. MARIDAJE Ideal para todo tipo de aperitivos, entre horas y con tapas. Ideal para pescados, pescados fritos, ensaladillas, calamares, chipirones, gambas, mariscos, arroces y pastas, quesos y carnes blancas. INFORMACION ADICIONAL Vino Juana la Loca Verdejo es la máxima expresión de los BLANCOS DE RUEDA, sin duda uno de los grandes vinos de Rueda. Un Rueda verdejo 100%, que no te puedes perder y que sin duda repetirás.

Sulfitos
Protos Verdejo 100%

MARIDAJE: Pescados blancos, atún, quesos frescos, almejas, quisquillas, letones o huevas.

Sulfitos
Javier Sanz Verdejo 75 cl

D.O. Rueda Verdejo 100% NOTA DE CATA Color: Brillante en la copa, con ligeros reflejos verdosos. Aroma: Sus frescos aromas recuerdan al pomelo dulce y la piña y muestran ligeras notas de anís e hinojo. Gusto: En el paladar es seco, de cuerpo medio y acidez refrescante. MARIDAJE Es excelente para disfrutarlo como aperitivo o acompañando mariscos, pescados a la sal, ceviche, sashimi, etc. Combina con sabores delicados y pescados blancos ligeramente condimentados. INFORMACION ADICIONAL Las uvas verdejo con las que se elabora este vino proceden de nuestros viñedos más antiguos de La Seca. Son el resultado de la selección más personal de Javier Sanz. Se trata de 45 hectáreas de más de 40 años de edad. El suelo donde se encuentran estos viñedos está compuesto por una superficie de cantos rodados y subsuelo arcilloso, factores que aportan al vino un toque mineral. El clima es continental con inviernos muy fríos, lluvias durante la primavera y el otoño y veranos con temperaturas diurnas muy altas y descensos de hasta 20ºC durante la noche. Esta marcada continentalidad hace que las uvas retengan su acidez y los compuestos aromáticos que se desarrollan durante el día.

Sulfitos

D.O. Rias Baixas

Lagar de Cervera Albariño 75 cl

D.O. Rias Baixas Albariño 100% NOTA DE CATA Color: Limpio y brillante a la vista, de color amarillo verdoso. Aroma: Destaca su extraordinaria y elegante nariz con aromas de fruta blanca madura, manzana, pera, chirimoya y de cítricos, piel de limón y hueso. Gusto: Se muestra muy expresivo en boca con untuosidad y frescor. Su final es muy equilibrado y representa perfectamente a la variedad Albariño. MARIDAJE Acompañante ideal de aperitivos, mariscos y pescados. Recomendado con quesos suaves, comida oriental, arroces, pasta y carnes de ave. Su temperatura ideal de consumo es de 10 a 12ºC. INFORMACION ADICIONAL Varietal, fresco, elegante y cautivador.

Sulfitos
Davide

D.O. Rías Baixas 100% Albariño NOTA DE CATA Color: Amarillo pajizo y tonos verdosos. Aroma: Un vino complejo, sofisticado, con notas madreselva, hierbas aromáticas, ligeros balsámicos, menta cítricos intensos (pomelo, limón) tropical (lichies) y fruta de hueso. Gusto: En boca marcadamente frutal, fresco, estructurado, amplio y sedoso. Sabroso en su largo recorrido y potente final. MARIDAJE Aperitivos, marisco, pescado..... INFORMACION ADICIONAL Elaboración ancestral, nada intervencionista. Compromiso con las ideas de pureza, tipicidad y manufactura. Vinificación basada en la honestidad, la simplicidad y el clasicismo. Pequeñas elaboraciones fermentadas de forma espontánea sólo con levaduras silvestres, respetando el carácter, la casta y la singularidad de cada cosecha.

Rosados

Aire de Protos

D.O. Cigales Tempranillo NOTA DE CATA Color: Hermoso color rosa fresa pálido con irisaciones azuladas. Aroma: En nariz se muestra muy limpio, con aromas frutales de la serie de los frutillos rojos del bosque (grosellas y cassis) junto a recuerdos de sandía madura y un fondo de fruta de hueso (melocotón). Gusto: En boca resulta fresco, ligero y con un excelente equilibrio acidez-cuerpo-alcohol; el paso de boca es aterciopelado, amable y con abundantes recuerdos de fruta roja. En el final de la boca persiste gratamente un fresco recuerdo a grosella. MARIDAJE Aire de Protos será perfecto para acompañar platos de pasta, espagueti al boloñesa o una lasaña de berenjenas y carnes INFORMACION ADICIONAL Con la garantía de calidad de la icónica Protos, llega la tercera añada de este rosado convertido ya en referente de Ribera del Duero en este segmento. Aire de Protos está elaborado exclusivamente con tinta del país (tempranillo) procedente de los viñedos más jóvenes de la bodega, menores de 25 años, vendimiados de forma manual y en pequeñas cajas. Protos fue una de las bodegas que promovieron la creación de la Denominación de Origen Ribera del Duero en 1982. Ubicada en Peñafiel, donde se encuentra la vieja bodega a los pies del Castillo, con 2 km de galerías excavadas en la montaña donde los vinos se crían en unas condiciones naturales inmejorables; y, unida por un túnel subterráneo, la nueva y espectacular bodega, diseñada por Richard Rogers. Bodegas Protos sabe que para conseguir la calidad es imprescindible una uva de primera. Por eso, mientras que el reglamento de la D.O. permite un rendimiento de hasta 7.000 kg de uva por hectárea, Protos exige un máximo de 5.000 kg. Además cuenta con un enorme potencial de viticultura que le permite destinar cada racimo a una tipología determinada de vinos. Otro de los pilares de su filosofía es la constante renovación del parque de barricas (con máximo de 4 años).

D.O. Ribera del Duero

Protos 9 Meses

D.O. Ribera del Duero Tempranillo NOTA DE CATA Color: Rojo picota con ribetes violáceos. Aroma: Nariz fresca, destaca la fruta roja y negra, acompañada con notas especiadas y ligeros tonos tostados y cacaos, provenientes de las finas maderas. Gusto: Redondo, fresco, sedoso, equilibrado y con taninos suaves muy agradables. MARIDAJE Arroces y pasta, pollo y aves, ternera, setas, embutidos, carnes a la brasa, cordero, cerdo, quesos semi curados. INFORMACION ADICIONAL Viñedos: 100% proveniente de viñedos enmarcados en la certificación en agricultura ecológica. La disposición del viñedo es en ladera, con orientación Norte-Sur. Terreno franco-arcilloso, con cierto carácter alcalino. Altitud: 800-840 m. Rendimientos: 4.500 kg/hectárea.

Ceres

D.O. Ribera del Duero Tempranillo NOTA DE CATA Color: Presenta un color rojo cereza oscuro, capa media , viscoso. Aroma: En nariz enseña un bouquet altamente perfumado con frutos rojos y negros, roble cremosos fino cacao Gusto: En boca está muy bien equilibrado con mucha expresividad y larga persistencia de fruta roja. MARIDAJE Carnes, asados, quesos y caza. INFORMACION ADICIONAL Ceres, Diosa griega de la tierra y la agricultura; hermana de Zeus y Hades, que era el dios de las profundidades de la tierra. Un día Hades secuestró a su hija Proserpina y se la llevó a las profundidades, ocasionando a Ceres tal disgusto que descuidó la tierra y todas las plantas se secaron. Zeus intervino y obligó a su hermano Hades a que devolviese a Proserpina al mundo exterior. Hades aceptó, pero antes quiso que Proserpina comiera un grano de granada, el alimento de los muertos. Al comer aquello se vio obligada a regresar cada año. Por eso cuando Proserpina salía al mundo exterior la tierra sonreía y florecía; renacían las plantas, los cereales y las flores. Llegaba la primavera. pero Proserpina tenía que regresar de nuevo al lado de Hades y otra vez la tierra se veía desolada con la muerte de la vegetación: llegaba el invierno... Bodegas Asenjo & Manso (Ceres) se encuentra en La Horra, pueblo de larga tradición vitivinícola en el corazón de la Ribera del Duero. Aquí nacieron sus antecesores, como Teófilo Asenjo; hombre apasionado por la tierra en la que ha vivido siempre con amor y dedicación por las viñas. hubo tiempos duros llenos de adversidades, pese a los cuales Teófilo se negó a arrancar las viñas perseverando en el viñedo y en la forma de vida que conllevo; pasión heredada. Desde sus viñedos casi centenarios, nace en 2004 el proyecto de las Bodegas Asenjo & Manso en el que confluyen pasado, presente y futuro. Su forma de entender la vida, de amar el viñedo y de hacer del vino una forma de vida, sus vinos. La variedad que cultivan es la Tempranillo, autóctona de la zona. Cuentan con una extensión de 40 hectáreas de viñedo, con una antigüedad de entre 10 y 100 años. Crece sobre un suelo arcilloso y una plantación en vaso. La viña es tratada cuidadosamente sin la utilización de productos químicos ni herbicidas, y solo se emplean abonos naturales cuando la vid lo requiere. Todos los viñedos son tratados con la misma filosofía para cada uno de los vinos: Ceres, Eros, Silvanus y A&M. Creen en el futuro del vino y en el futuro de la agricultura tradicional como la hacían sus abuelos, escuchando a la vid; aportándola lo que necesita, y no al revés.

Áster

D.O. Ribera del Duero Tempranillo 100% NOTA DE CATA Color: Color granate con bordes cereza picota de capa media alta, limpio y brillante. Aroma: En nariz aparecen recuerdos a sotobosque y frutas negras zarzamora, grosella y ciruela negra con un fondo especiado con recuerdos a cedro, regaliz, pimienta negra y nuez moscada. Gusto: En boca aporta equilibrio y elegancia, mostrando la potencia y estructura de un Ribera del Duero con un paso de boca fresco y un final noble y amable, siendo un gran reflejo de la expresión de nuestro viñedo. Retrogusto largo y sabroso. MARIDAJE Aperitivos, verduras y arroces. Aves y caza de pluma. Guisos de pescado. Quesos cremosos y poco curados. Cordero asado INFORMACION ADICIONAL 100% Tinta del País de nuestras parcelas Fuentecojo, Otero joven y La Cueva que rodean la bodega en Anguix (Burgos), situadas en suelos franco limosos y con una altitud cercana a los 780 metros.

D.O.Ca. Rioja

Finca San Martín

D.O.Ca Rioja Tempranillo 100% NOTA DE CATA Color: Color rojo picota, de intensidad media-alta, con ribete granate. Aroma: Muy intenso en nariz,con un marcado carácter frutal: arándanos rojos, grosellas y moras que envuelven unos aromas balsámicos de pastelería, cacao, café molido, canela y regaliz. Gusto: Elegante frescura en boca, es equilibrado, con un tanino fino y suave final. Retrogusto frutal, con un marcado reflejo de las frutas rojas y balsámicos procedentes de su crianza en barrica. Un reflejo de la tipicidad y singularidad de Rioja Alavesa. MARIDAJE Embutidos, picoteos, entrantes, primeros platos contundentes y carnes en general. INFORMACION ADICIONAL Frescura, potencia y fruta. Espíritu joven de Rioja Alavesa.

Viña Alberdi Tinto Crianza 75 cl

D.O.Ca Rioja Tempranillo 100% NOTA DE CATA Color: Limpio, brillante con intenso color rubí y tonos de cereza roja en el borde. Aroma: Destaca por la su alta intensidad aromática, con marcados aromas de frutas rojas, frambuesas, arándanos rojos, grosella y ciruela roja, dando paso a una gran variedad de notas balsámicas de vainilla, pastel de leche, nuez moscada, caramelo y avellana Gusto: En boca destaca por su equilibrio y frescura, con unos taninos amables y un final suave y redondo que invita a disfrutar de este magnífico vino. MARIDAJE Sobresale por su gran versatilidad gastronómica. Es un idóneo acompañante de aperitivos, meriendas, picoteos y barbacoas, resultando perfecto con arroces, pastas y cremas, así como con carnes y pescados suaves a la plancha. INFORMACION ADICIONAL Placer joven y fresco.

Sulfitos