


Chiringuito Henrock
BLANCOS RUEDA

D.O. Rueda Verdejo NOTA DE CATA Color: Oro pálido / Amarillo dorado / Reflejos verdosos / Intensidad media Aroma: Intensidad alta / Fruta blanca / Fruta tropical / Aromas frutales Gusto: Estructurado / Elegante / Persistente / Fresco / Untuoso / Redondo / Goloso / Afrutado / Armonioso / Final agradable / Croccante MARIDAJE Marisco, Pastas y Pizzas, Pescado, Platos Vegetarianos o Veganos. INFORMACION ADICIONAL Ideal para: Comida con amigos, Cena con amigos Un vino con el que queremos rescatar la esencia tradicional del Rueda Verdejo bien elaborado.

D.O. Rueda Variedad Uva: Verdejo 100% NOTA DE CATA Color: Un vino limpio y brillante, de color amarillo pálido con reflejos grisáceos. Muy agradable a la vista. Aroma: Potente y afrutado. Destacan los aromas de fruta tropical y de hueso. Y notas herbáceas, tipo hinojo y de heno. Gusto: Untuosa, redonda y con una acidez equilibrada. Su paso es largo y agradable y su final de recuerdos de fruta madura. MARIDAJE Ideal con verduras, con arroces, con pastas, con pescados, con marisco y con quesos no excesivamente curados INFORMACION ADICIONAL Datos del Viñedo: Nombre de las parcelas: Viñedos de la tierra de rueda (Valladolid) Descripción: Finca a 770 metros. con viñedos en espaldera, con orientación Este-Oeste Edad del viñedo: 15-20 años Cosecha: Nocturna durante la segunda quincena de Septiembre mecánica y seleccionada. Racimos de pequeño tamaño y compactos de alta calidad enológica. Tipo de Suelo: Pedregoso, cascadas de aluvión, textura franco arenosa y de PH básico. Elaboración de vino: Vinificación: Pequeños depósitos de acero inoxidable donde se realiza la maceración pelicular en frio para conseguir una mayor extracción de aromas. Suave prensado en el que solo se utiliza el mosto y uva para la fermentación a baja temperatura (15º) que tendrá lugar durante unos 19-21 dias en función de la evolución del vino. Tras la fermentación, factor clave es el removido de lías o batonnage para aportar al vino una mayor untuosidad, así como mucha mas estructura en boca. Envejecimiento: sin envejecimiento Nº botellas: 50.000 botellas
BLANCOS RIBEIRO

D.O. Ribeiro Godello NOTA DE CATA Color: Intenso color amarillo pajizo brillante. Aroma: Aromas de intensidad media a frutas de hueso, flores blancas y anisados. Gusto: Sabroso, fresco y estructurado, con sensaciones de fruta blanca y una acidez perfectamente integrada y muy agradable. MARIDAJE Mariscos, pescados, arroces y quesos suaves. INFORMACION ADICIONAL Vendimia manual, despalillado total y prensado a bajas presiones. El proceso de vinificación se empieza con gran inmediatez desde que se cortan los racimos para conservar al máximo la intensidad y frescura de aromas. No se realiza fermentación malo láctica. Reposado de tres meses en deposito y un mes en botella antes de su comercialización.

D.O. Ribeiro Treixadura y Albariño NOTA DE CATA Color: Aspecto intenso color amarillo pajizo brillante. Aroma: Aromas de intensidad media a frutas de hueso como ciruela blanca o melocotón y flores silvestres. Gusto: Glicétrico, fresco y estructurado, con sensaciones de fruta exótica y toques cítricos. Una acidez perfectamente integrada y muy agradable. Final medio-largo. MARIDAJE Mariscos, pescados, arroces y quesos suaves. INFORMACION ADICIONAL Elaborado a partir del coupage de tres de las variedades preferentes del Ribeiro: Treixadura, Godello y Albariño, que aportan la estructura, el cuerpo y la acidez necesarias para obtener un vino único. Uva procedente de viñedos de suelo arcillosos situados a los márgenes del río Miño, a su paso por Castrelo de Miño. Vendimia manual, despalillado parcial y prensado a bajas presiones. Vino elaborado sobre lías con reposado de tres meses en depósito y un mes en botella antes de su salida al mercado. No se realiza fermentación malo láctica.

D.O. Ribeiro Treixadura, Godello y Albariño NOTA DE CATA Color: Aspecto amarillo limón con tonos verdosos. Aroma: Gran complejidad y a su vez delicadeza aromática, con expresiones a plátano maduro. fresa y compota de manzana. De manera discreta se perciben registros florales y balsámicos. Gusto: La entrada en boca es suave y aterciopelada. Sorprende su frescura y sabrosura derivada de una acidez bien integrada. MARIDAJE Mariscos, pescados, arroces y quesos suaves. INFORMACION ADICIONAL Vendimia y selección manual de uva, con las mejores propiedades organolépticas. Se realiza un despalillado parcial y prensado a baja presión. Vino elaborado sobre Lías con seis meses de reposado en fudre y cuatro meses en depósito de acero inoxidable. Posteriormente, es sometido a un proceso de guarda en botella para completar su afinamiento.
BLANCOS OTRAS D.O.,

V.T. Castilla y Leon Verdejo NOTA DE CATA Color: Color pajizo blanco. Aroma: Aroma fresco con notas cítricas. Gusto: En boca se muestra fresco, cítrico y joven. MARIDAJE Perfecto para todo tipo de aperitivos, pescados, tapas, pastas, pizza, carnes blancas, arroces y mariscos.

D.O. Jumilla Airén 100% NOTA DE CATA Color: Amarillo pajizo con destellos verdosos y dorados. Aroma: Elegante y fresco aroma de frutos de hueso, cítricos y flores blancas. Gusto: En boca es limpio, armónico y sabroso. Muy fresco y frutal con una interesante acidez y presencia de cítricos. MARIDAJE Ideal para acompañar mariscos y pescados, quesos suaves, ensaladas y pastas. INFORMACION ADICIONAL Uno de los grandes vinos blancos de la Región de Murcia. No puedes pasar sin probar este blanco con caracter.
ROSADOS

D.O.Ca Rioja Tempranillo-Viura NOTA DE CATA Color: Color rosa pálido. Aroma: En nariz es fino y fresco, de intensidad media. Con aromas dominados por fruta fresca, especialmente por cítricos, notas florales de rosas y herbales. Gusto: En boca es muy fresco, de cuerpo ligero, muy buena acidez y agradable retronasal principalmente de notas florales. MARIDAJE Perfecto para todo tipo de aperitivos, entrantes, verduras, espárragos a la plancha y diferentes salteaos, como setas etc... Perfecto para todo tipo de pescados y mariscos, carpaccio, risottos y pastas. INFORMACION ADICIONAL Uva cosechada en la zona de Mendavia en parcelas situadas entre 300 y 600 metros de altitud. Los viñedos en perfecto equilibrio permiten la recolección de uvas en óptimo estado de madurez. Las bajas producciones por hectárea permiten obtener un vino concentrado y aromático. Despalillado y estrujado parcial de la uva seguido de una corta maceración a temperatura entre 8 y 10º C. Un rosado de rioja de una grandísima calidad para disfrutarlo.

D.O. Navarra Garnacha NOTA DE CATA Color: De bonito color frambuesa Aroma: Aromas de gran intensidad a cereza, fresa y golosinas. Gusto: Excelente punto de acidez-alcohol que le da una agradable sensación de frescor, toques cítricos y persistencia. MARIDAJE Pescados azules, verduras, arroces y pastas. Ideal para el sushi. INFORMACION ADICIONAL Maceración y fermentación en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada.
TINTOS REGIÓN DE MURCIA

D.O. Jumilla Monastrell, Syrah y Petit Verdot NOTA DE CATA Color: Rojo cereza muy vivo y de capa alta. Aroma: Gran intensidad aromática con una complejidad en la que destaca la fruta roja con matices dulces y especiados. Gusto: Boca muy golosa, con mucho volumen y muy redondo. MARIDAJE Ideal para acompañar en aperitivos salazones, quesos fuertes y semicurados. Excelente para acompañar todo tipo de carnes, así como pescados en salsa. INFORMACION ADICIONAL Uno de los grandes descubrimientos. Un gran vino para repetir, que anima a buscar a sus hermanos blanco y rosado.

D.O. Jumilla Variedad Uva: 80% Monastrell, 20% Cabernet Sauvignon NOTA DE CATA Color: Rojo picota, limpio y brillante. Aroma: En nariz tiene alta intensidad aromática con recuerdo a fruta madura y cacao. Notas de especias dulces y un toque balsámico. Gusto: En boca te envuelve con cada trago y no deja de sorprendernos, con sensaciones muy agradables y taninos dulces. Buen equilibrio de acidez y alcohol. Persistente y largo. MARIDAJE Ideal para maridar con carnes asadas y a la parrilla, verduras a la brasa, guisos y estofados de la región. INFORMACION ADICIONAL A Juana "La Loca" se le atribuyó parte de su locura debido a su pasión y forma de hacer el amor. De la misma forma que cultivamos nuestros viñedos viejos de Monastrell, donde nacen las uvas seleccionadas para la elaboración de este suculento vino. Datos del Viñedo: Nombre de las parcelas: Cañada del Águila Descripción: Cepas en vaso con orientación sur - suroeste a una altitud de 800 metros. Edad del viñedo: 40 - 45 años Cosecha: Manual en cajas de 15 kg. Uvas con alta concentración de acidez y taninos. Tipo de suelo: Pobre y arenoso, con subsuelo calizo. Elaboración del Vino: Vinificación: Tras su cortado, transporte a la bodega. Las uvas se enfrían en cámara frigorífica donde están 24 horas a 6º, Después se seleccionan en mesa. La fermentación transcurre durante aproximadamente 9 días, sin pasar de los 25. El vino macera en los hollejos de la uva durante 15 días. Envejecimiento: Crianza 12 meses en barricas francesas nuevas y de 2º año. Nº de Botellas: 20.000 botellas

D.O. Yecla Variedad Uva: Monastrell (80%), Petit Verdot (10%), Syrah (10% NOTA DE CATA Color: Intenso color rojo picota. Aroma: Aroma elegante que recuerda a fruta roja madura sobre una base de humo y especias. Gusto: Aterciopelado y delicado en boca. MARIDAJE Platos de caza y guisos más elaborados. INFORMACION ADICIONAL Estilo mediterráneo. De tierra caliza. Vendimia manual con cariño. Crianza en barricas de roble francés por un período mínimo de 18 meses.
TINTOS RIBERA DEL DUERO

D.O. Ribera del Duero Tempranillo NOTA DE CATA Color: Color rojo picota. Aroma: Nariz intensa de frutos rojos con aromas a vainilla y canela en rama debido a su paso por madera. Gusto: En boca es amable, sedoso, con final fresco y equilibrado. MARIDAJE Ideal con alitas de pollo, tacos de ternera, salchichas, bacon y burritos. INFORMACION ADICIONAL Crianza de 10 meses en barricas de roble francés. El vino permanece otros 5 meses en botella antes de salir al mercado. Estos vinos son la historia de nuestras familias migrantes que fueron en busca de un destino mejor y también la historia de las nuevas generaciones que volvieron a cumplir las promesas realizadas a sus abuelos. Son sus nietos viñadores los que están en estos Pagos para mostrarnos la esencia del corazón de Ribera del Duero.

D.O.Ca Rioja Tempranillo 100% NOTA DE CATA Color: Color rojo picota, de intensidad media-alta, con ribete granate. Aroma: Muy intenso en nariz,con un marcado carácter frutal: arándanos rojos, grosellas y moras que envuelven unos aromas balsámicos de pastelería, cacao, café molido, canela y regaliz. Gusto: Elegante frescura en boca, es equilibrado, con un tanino fino y suave final. Retrogusto frutal, con un marcado reflejo de las frutas rojas y balsámicos procedentes de su crianza en barrica. Un reflejo de la tipicidad y singularidad de Rioja Alavesa. MARIDAJE Embutidos, picoteos, entrantes, primeros platos contundentes y carnes en general. INFORMACION ADICIONAL Frescura, potencia y fruta. Espíritu joven de Rioja Alavesa.
TINTOS RIOJA

D.O.Ca Rioja Tempranillo 100% NOTA DE CATA Color: Color rojo rubí con ribete amoratado. Brillante y de capa media. Aroma: Aromas muy intensos, con notas dominantes de bayas rojas -grandes grosellas- sobre un fondo ligeramente floral, anisado y matices de su crianza bien integrados como la vainilla. Gusto: Agradable paso de boca, jugoso, con buena estructura, acidez agradable y taninos finos que conducen a un final fresco y agradable. Un vino con un agradable retrogusto a frutos rojos y regaliz dulce. Un fiel reflejo de la frescura y trago agradable de los vinos de Rioja Alta MARIDAJE Carnes rojas y blancas, embutidos y quesos de media curación. INFORMACION ADICIONAL Nuestro selecto es 100% Tempranillo que procede de cepas de 30 años de nuestros viñedos propios, todos ellos situados en los alrededores de Haro, en la Rioja Alta. Esta finca ofrece unas condiciones inmejorables para el cultivo de esta variedad. Su suelo pobre en nutrientes, cubierto de cantos rodados, da como resultado una gran tipicidad varietal, rica en aromas, con una estructura agradable y enorme frescura

D.O.Ca Rioja Tempranillo 100% NOTA DE CATA Color: Color rojo picota, de intensidad media-alta, con ribete granate. Aroma: Muy intenso en nariz,con un marcado carácter frutal: arándanos rojos, grosellas y moras que envuelven unos aromas balsámicos de pastelería, cacao, café molido, canela y regaliz. Gusto: Elegante frescura en boca, es equilibrado, con un tanino fino y suave final. Retrogusto frutal, con un marcado reflejo de las frutas rojas y balsámicos procedentes de su crianza en barrica. Un reflejo de la tipicidad y singularidad de Rioja Alavesa. MARIDAJE Embutidos, picoteos, entrantes, primeros platos contundentes y carnes en general. INFORMACION ADICIONAL Frescura, potencia y fruta. Espíritu joven de Rioja Alavesa.
ESPUMOSOS

D.O. Cava Macabeo, Xarel-lo y Parellada. Ideal como aperitivo, acompañando frutos secos, tartas saladas, canapés variados, etc. Vista Amarillo pajizo muy pálido. Nariz Una espuma fina y elegante. En nariz destacan los aromas afrutados típicos de estas variedades tradicionales. Boca En boca es agradable, fresco y equilibrado.

V.T. Castilla la Mancha 100% Chardonnay NOTA DE CATA Color: Amarillo pajizo, con brillantes destellos. Vibrantes burbujas, finas y abundantes. Aroma: Seductores aromas a fruta exótica. Destaca por su frescura. Matices botánicos del Mediterráneo. Gusto: Sabor delicioso. Buena estructura con longitud y viveza. Minúsculas burbujas que seducen por su delicadeza. MARIDAJE Ideal para maridar con marisco, jamón ibérico, quesos cremosos, foie, pasta, arroces de pescado, pescados grasos, aves, carnes blancas y postres de frutas. INFORMACION ADICIONAL El 3% del vino base es envejecido previamente en barricas de roble francés de 225 litros. La segunda fermentación se produce en botella con una crianza sobre sus lías de un mínimo de 24 meses.

D.O. Cava Requena Variedad Uva: Macabeo y Xarel.lo NOTA DE CATA Color: Cava de color amarillo pálido con tonos dorados. Aroma: Presenta aromas de fermentación y bollería, destacando las notas avainilladas y una gran presencia de fruta fresca. Gusto: En boca se expresa una burbuja fina y persistente, aportando gran complejidad gracias a su notable cremosidad. MARIDAJE Solo o con pescados y mariscos, ensaladas, pastas, arroces, platos picantes, comida asiática y todo tipo de aperitivos. Acompañante ideal para el tapeo. INFORMACION ADICIONAL Crianza 28 meses de grima sobre lías. Selección en viñedo cultivados de forma ecológica y en forma tradicional, vaso. Vendimia realizada al alba y de forma manual. ELABORACIÓN Selección de las parcelas según nuestros criterios de frescura o acidez y potencial aromático correspondiente al producto a elaborar. La variedades y parcelas se vinifican por separado y son enfriadas a baja temperatura antes de su escurrido, para utilizar solamente el mosto flor (40% rendimiento). Decantación de forma natural y limpieza por frío, sin adición de clarificantes para proceder a la fermentación controlada hasta convertirse en vino base. Tras decidir el coupage final, se procede al tiraje en los primeros meses del año. Para realizar la segunda fermentación y crianza en nuestras cavas a temperatura baja y constante.
