Blancos

VQ Finca Venta Don Quijote

V.T. Castilla y Leon Verdejo NOTA DE CATA Color: Color pajizo blanco. Aroma: Aroma fresco con notas cítricas. Gusto: En boca se muestra fresco, cítrico y joven. MARIDAJE Perfecto para todo tipo de aperitivos, pescados, tapas, pastas, pizza, carnes blancas, arroces y mariscos.

Carmen Dolores

D.O. Rueda Verdejo NOTA DE CATA Color: Limpio, límpido y brillante. Color amarillo pálido con reflejos grisáceos. Agradable a la vista. Aroma: En nariz, es claro y muy ligero. Notas de claros aromas primarios donde sobresalen los tonos cítricos. Gusto: Entrada en boca muy fresca, donde los tonos cítricos continúan estando muy presentes a la copa. Un vino muy fácil de beber y muy ligero. MARIDAJE Ideal para aperitivos, entre horas y con tapas; pescado frito, ensaladilla rusa, calamares a la romana, xipirones, etc... INFORMACION ADICIONAL BODEGAS J. FERNANDO La Denominación de Origen Rueda es el último y apasionante proyecto en el que se ha embarcado la Familia J. Fernando. En nuestra finca situada en Rueda, contamos con las variedades de Verdejo y Sauvignon-Blanc. En 2018 se inició con la comercialización de nuestro J. Fernando Verdejo y J. Fernando sobre lías.

J. Fernando

D.O. Rueda 100% Sauvignon Blanc NOTA DE CATA Color: Color amarillo pajizo con tonos verdosos. Aroma: En nariz, muy aromático destacando los aromas herbáceos (hierba, césped recién cortado) y flores, típicos de la variedad. Gusto: En boca es afrutado, fresco y persistente. MARIDAJE Ideal para aperitivos, pescado frito, ensaladilla rusa, calamares a la romana, chipirones, etc... INFORMACION ADICIONAL BODEGAS J.FERNANDO La Denominación de Origen Rueda es el último y apasionante proyecto en el que se ha embarcado la familia J. Fernando. En nuestra finca situada en Rueda, contamos con las variedades de Verdejo y Sauvignon-Blanc.

Rosados

22 Sentidos

D.O.Ca Rioja Tempranillo-Viura NOTA DE CATA Color: Color rosa pálido. Aroma: En nariz es fino y fresco, de intensidad media. Con aromas dominados por fruta fresca, especialmente por cítricos, notas florales de rosas y herbales. Gusto: En boca es muy fresco, de cuerpo ligero, muy buena acidez y agradable retronasal principalmente de notas florales. MARIDAJE Perfecto para todo tipo de aperitivos, entrantes, verduras, espárragos a la plancha y diferentes salteaos, como setas etc... Perfecto para todo tipo de pescados y mariscos, carpaccio, risottos y pastas. INFORMACION ADICIONAL Uva cosechada en la zona de Mendavia en parcelas situadas entre 300 y 600 metros de altitud. Los viñedos en perfecto equilibrio permiten la recolección de uvas en óptimo estado de madurez. Las bajas producciones por hectárea permiten obtener un vino concentrado y aromático. Despalillado y estrujado parcial de la uva seguido de una corta maceración a temperatura entre 8 y 10º C. Un rosado de rioja de una grandísima calidad para disfrutarlo.

Irache 1891

D.O. Navarra Garnacha NOTA DE CATA Color: De bonito color frambuesa Aroma: Aromas de gran intensidad a cereza, fresa y golosinas. Gusto: Excelente punto de acidez-alcohol que le da una agradable sensación de frescor, toques cítricos y persistencia. MARIDAJE Pescados azules, verduras, arroces y pastas. Ideal para el sushi. INFORMACION ADICIONAL Maceración y fermentación en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada.

Tintos

22 Sentidos Tinto Joven

D.O.Ca Rioja Tempranillo-Graciano NOTA DE CATA Color: De color rojo rubí, brillante, de intensidad alta. Aroma: Los aromas son de frutas rojas maduras con elegantes notas de regaliz Gusto: Equilibrado en boca y con un largo y elegante postgusto frutal. Perfecto equilibrio entre frescor y acidez. MARIDAJE Ideal con toda clase de carnes. Buen acompañamiento de pastas, tapas y quesos no muy curados. INFORMACION ADICIONAL Uva cosechada en la zona de Mendavia en parcelas situadas entre 300 y 600 metros de altitud. Los viñedos en perfecto equilibrio permiten la recolección de uvas en óptimo estado de madurez. Las bajas producciones por hectárea permiten obtener un vino concentrado y aromático.

J. Fernando Crianza

V.T. Castilla y Leon Variedad Uva: Tempranillo NOTA DE CATA Color: Color cereza - picota. Aroma: Intenso en nariz, donde las primeras notas muestran su estancia en barrica. Recuerdos a vainilla y canela, notas de pastelería y un suave eco láctico. Gusto: En boca es sabroso y carnoso. Bien equilibrado con taninos bien integrados. Gran cantidad de matices frutales. MARIDAJE Todo tipo de comidas. Aperitivos, carnes, pescados azules, arroces, guisos, jamón, embutidos. INFORMACION ADICIONAL Este vino pertenece a las Bodegas Finca Venta Don Quijote y esta dentro de la Denominación V.T. Tierra de Castilla.

AM3 Roble

D.O. Ribera del Duero Tempranillo NOTA DE CATA Color: Rojo picota, vivo, capa media Aroma: Aromas a frambuesa y cerezas. Recuerdos especiados como clavo, nuez moscada o pimienta blanca. Evoca a romero y espino blanco. Gusto: Mucha fruta con sutiles toques de madera, hacen de el, un joven muy seductor. MARIDAJE Todo tipo de comidas. charcutería, quesos semicurados, pescados azules, carnes blancas, incluso rojas asadas, cerdo, cabrito, cordero, Admite setas y platos de bacalao salseado, y en general pescados en salsa. INFORMACION ADICIONAL La historia de la Bodegas Asenjo&Manso se remonta aproximadamente a 1908 cuando Aquelino Asenjo (padre de Teófilo Asenjo) comienza a plantar viñedo en el tradicional municipio de La Horra, durante este largo periodo Teófilo luchó por mantener e incrementar el número de viñedos. Fue en 2004 cuando sus hijos encabezados por Jesús Asenjo deciden llevar a cabo el proyecto de Bodegas Asenjo&Manso, pudiendo así transformar la gran calidad de sus uvas centenarias en los grandes caldos que son hoy: Manso, Ceres, Silvanus y A&M. La familia Asenjo, generación tras generación, han venido cuidando de forma tradicional todos sus viñedos, y decimos tradicional porque los trabajos tanto en viñedo como en bodega, se hacen respetando la naturaleza, fruto de esta filosofía de trabajo nacen nuestros grandes vinos. Vinos equilibrados, sensuales y de estilo moderno pero con raíces de corte tradicional, vinos que reivindican la identidad del terruño que los grandes viñedos de La Horra proporcionan.

El Coto Crianza

D.O. Rioja Tempranillo El Coto Crianza presenta en copa un color cereza brillante limpio, con borde granate. En nariz mantiene la frescura de la fruta, apreciándose la vainilla y los aromas más emblemáticos del roble tostado. En boca es sedoso y persistente, presentando sabores especiados bien ensamblados. Este vino tempranillo crianza es versátil y fácil de maridar, por ejemplo, con carnes, pescados, quesos o ibéricos. La temperatura de servicio ideal es entre los 16 y los 18 ºC (60,8-64,4ºF).