Blancos

J. Fernando

D.O. Rueda Verdejo NOTA DE CATA Color: Limpio, límpido y brillante. Color amarillo pálido con reflejos grisáceos. Agradable a la vista. Aroma: En nariz, es claro y muy ligero. Notas de claros aromas primarios donde sobresalen los tonos cítricos. Gusto: Entrada en boca muy fresca, donde los tonos cítricos continúan estando muy presentes a la copa. Un vino muy fácil de beber y muy ligero. MARIDAJE Ideal para aperitivos, entre horas y con tapas; pescado frito, ensaladilla rusa, calamares a la romana, Chipirones, etc... INFORMACION ADICIONAL BODEGAS J. FERNANDO La Denominación de Origen Rueda es el último y apasionante proyecto en el que se ha embarcado la Familia J. Fernando. En nuestra finca situada en Rueda, contamos con las variedades de Verdejo y Sauvignon-Blanc.

Juana la Loca

D.O. Rueda Verdejo 100% NOTA DE CATA Color: Un vino limpio y brillante, de color amarillo pálido con reflejos grisáceos. Muy agradable a la vista. Aroma: En nariz es un vino claro y muy ligero, con notas de claros aromas primarios donde sobresalen los tonos cítricos. Gusto: Entrada en boca muy fresca, donde los tonos cítricos continúan estando muy presentes. Un vino increíble y único, sin duda, uno de los grandes blancos de rueda, fácil de beber y muy ligero. MARIDAJE Ideal para todo tipo de aperitivos, entre horas y con tapas. Ideal para pescados, pescados fritos, ensaladillas, calamares, chipirones, gambas, mariscos, arroces y pastas, quesos y carnes blancas. INFORMACION ADICIONAL Vino Juana la Loca Verdejo es la máxima expresión de los BLANCOS DE RUEDA, sin duda uno de los grandes vinos de Rueda. Un Rueda verdejo 100%, que no te puedes perder y que sin duda repetirás.

J. Fernando Sauvignon Blanc

D.O. Rueda Variedad Uva: 100% Sauvignon Blanc NOTA DE CATA Color: Color amarillo pajizo con tonos verdosos. Aroma: En nariz, muy aromático destacando los aromas herbáceos (hierba, césped recién cortado) y flores, típicos de la variedad. Gusto: En boca es afrutado, fresco y persistente. MARIDAJE Ideal para aperitivos, pescado frito, ensaladilla rusa, calamares a la romana, chipirones, etc... INFORMACION ADICIONAL BODEGAS J.FERNANDO La Denominación de Origen Rueda es el último y apasionante proyecto en el que se ha embarcado la familia J. Fernando. En nuestra finca situada en Rueda, contamos con las variedades de Verdejo y Sauvignon-Blanc.

Juana la Loca Sauvignon Blanc

D.O. Rueda Sauvignon Blanc NOTA DE CATA Color: Amarillo con reflejo brillante. Aroma: Atractiva nariz marcada por aromas de melocotón mandarina y otros cítricos que se mezclan con sensaciones mas dulces, frutas tropicales y miel. Gusto: Sabroso, vivo, bien estructurado y persistente. MARIDAJE Ideal para maridar con marisco, carnes blancas, quesos y verduras. INFORMACION ADICIONAL Juana es reflejo de luz dorada, brillando por sí sola. Reina de su destino. Sin importar donde nace, sino en quien se convierte. ¿Era Juana esclava de sus locuras o dueña de sus ideas? Atrévete a descubrirlo-

María Martilo

Galicia Albariño, Loureiro, Treixadura, Torrontés NOTA DE CATA Color: Color amarillo brillante con reflejos verdosos Aroma: Con gran personalidad aromática, entre las que destacan las notas florales y frutales. Gusto: Un vino armonioso y fácil de beber. Con un final amplio, fresco y persistente. MARIDAJE Ideal para maridar con cualquier aperitivo, ahumados, pescados, mariscos y platos de la cocina vegetariana. INFORMACION ADICIONAL Dicen las leyendas que Maria Martillo era un pibón deseado, pero muy pocos podían probar, joven pero con ganas de avanzar. Sus palabras debemos recalcar, porque a pesar de su juventud, a muchos les hizo pensar: - La vida es muy corta para tomar mal vino, no tengo edad, tengo vida. - Para pasarlo bien, hay que portarse mal. - Si tú estás bien, yo soy feliz. - Tenemos 2 vidas, la que se vive y la que se sueña. Y como no, la que más gusta: - Soy mas p.... que María Martillo. Así que deja de pensar y bebe vino.

La Poda

D.O. Rías Baixas Albariño 100% NOTA DE CATA Color: Color amarillo limón con reflejos verdosos. Aroma: Aromas cítricos con recuerdos de fruta de hueso. Gusto: Fresco, jugoso, fluido y salino. MARIDAJE Todo tipo de mariscos frescos y en conserva, en especial aquellos criados en la Ría. Pescados y arroces secos o caldosos de pescado. Comida japonesa y peruana (sushi, ceviche, tiraditos, etc...) INFORMACION ADICIONAL Las uvas con las que se elabora proceden del Valle del Salnés, una de las zonas más prestigiosas para los vinos de Rías Baixas. Con La Poda se busca obtener la mejor uva para elaborar un vino honesto, el mejor vino, que reivindica el arte de la viticultura. La Poda Albariño aúna todos los elementos para ser un vino excepcional: clima adecuado, terruño idóneo, poda tardía, cuidado de la vid…

La Carmina

D.O. Rias Baixas Albariño 100% NOTA DE CATA Color: Amarillo pajizo brillante. Limpio y con buena intensidad de frutas tropicales (piña y fruta de la pasión), citrico, cremoso y ligeramente herbáceo Aroma: En nariz posee una limpia retronasal que vuelve a evocar los aromas de frutas y hierbas. Gusto: En boca es sabroso, afrutado y fresco en boca y buena acidez, equilibrio y final seco MARIDAJE Pasta, Marisco, Vegetariana, Aperitivos y tentempiés, Pescado blanco INFORMACION ADICIONAL Procedente de viñedos en Arbo, en el extremo noroeste de España (Rías Baixas). Situado a más de 950 mt de altitud, con un rendimiento limitado de 3.500 Kg/Ha.

Valduero

D.O. Ribera del Duero Albillo NOTA DE CATA Color: De color pajizo muy claro, debido a la resistencia a procesos oxidativos. Aroma: De color pajizo muy claro, debido a la resistencia a procesos oxidativos. Gusto: Equilibrado en boca, compensa la corpulencia con una ligera acidez. MARIDAJE Compañía ideal de pescados, verduras a la plancha y ensaladas mediterráneas. INFORMACION ADICIONAL Recogemos la uva manualmente en nuestro viñedo de producción limitada de 10 hectáreas. La fermentación, a una temperatura controlada máxima de entre 19º C y 20º C, dota a este vino de su potente carga aromática.

Región de Murcia

Selección 4

D.O. Jumilla Monastrell-Syrah NOTA DE CATA Color: Vino de color cereza oscuro de capa media alta. Límpido y brillante, de lágrima abundante. Aroma: Aromas a frutos rojos frescos, especiados dulces y pimienta negra Gusto: Muy rico en boca, buen peso de fruta, sabroso, fresco, y con taninos integrados. MARIDAJE Guisos de carne, arroces de montaña, setas, cordero asado, pavo, chuletas, estofados, bacalao, bonito, rape, queso de cabra, y quesos curados. INFORMACION ADICIONAL Un gran vino, único, que te sorprenderá en cada momento.

Cuesta de los Chotos

D.O. Jumilla Garnacha Tintorera NOTA DE CATA Color: De un profundo color rojo picota y alta intensidad. Aroma: En nariz es expresivo, intenso y complejo, con aromas que recuerdan a frutos negros (moras, cerezas), regaliz y mentolados. Gusto: En boca es redondo, concentrado, presenta taninos maduros y estructurados. De muy buen volumen con final largo y persistente. MARIDAJE Carnes rojas, caza mayor, asados, embutidos ibéricos, quesos grasos y guisos diversos. INFORMACION ADICIONAL Cuentan que los chotos saltan y brincan, felices al haber encontrado su sitio en el mundo. Los que "están como una chota" (expresión que viene del extraño comportamiento de los pequeños cabritillos cuando corretean por la montaña) entienden el mundo distinto y buscan la felicidad de un modo que sólo ellos entienden, sin complejos y disfrutando el momento. Cuesta de los Chotos es un vino del que disfrutar sin complejos, dedicado a los que entienden la vida como un regalo a gozar en cada sorbo.

Demuerte Gold

D.O. Yecla Monastrell 50%, Syrah 30%, Garnacha Tintorera 20% NOTA DE CATA Color: Color rojo picota intenso con ribetes granates. Aroma: Recuerdos a frutos rojos maduros y licorosos. Un aroma que también está lleno de especias como pimienta, clavo y nuez moscada. Gusto: Una combinación muy sugerente. Tanino maduro, suave, con cuerpo y de textura sedosa. MARIDAJE Platos de caza y guisos más elaborados. INFORMACION ADICIONAL Estilo mediterráneo. De tierra caliza. Vendimia manual con cariño. Crianza en barricas de roble francés por un período mínimo de 12 meses.

Juana la Loca

D.O. Jumilla 80% Monastrell, 20% Cabernet Sauvignon NOTA DE CATA Color: Rojo picota, limpio y brillante. Aroma: En nariz tiene alta intensidad aromática con recuerdo a fruta madura y cacao. Gusto: En boca te envuelve con cada trago y no deja de sorprendernos, con sensaciones muy agradables y taninos dulces. MARIDAJE Ideal para maridar con cualquier tipo de carne y pescado. INFORMACION ADICIONAL A Juana "La Loca" se le atribuyó parte de su locura debido a su pasión y forma de hacer el amor. De la misma forma que cultivamos nuestros viñedos viejos de Monastrell, donde nacen las uvas seleccionadas para la elaboración de este suculento vino.

Ribera del Duero

AM3

D.O. Ribera del Duero Tempranillo NOTA DE CATA Color: Rojo picota, vivo, capa media Aroma: Aromas a frambuesa y cerezas. Recuerdos especiados como clavo, nuez moscada o pimienta blanca. Evoca a romero y espino blanco. Gusto: Mucha fruta con sutiles toques de madera, hacen de el, un joven muy seductor. MARIDAJE Todo tipo de comidas. charcutería, quesos semicurados, pescados azules, carnes blancas, incluso rojas asadas, cerdo, cabrito, cordero, Admite setas y platos de bacalao salseado, y en general pescados en salsa. INFORMACION ADICIONAL a historia de la Bodegas Asenjo&Manso se remonta aproximadamente a 1908 cuando Aquelino Asenjo (padre de Teófilo Asenjo) comienza a plantar viñedo en el tradicional municipio de La Horra, durante este largo periodo Teófilo luchó por mantener e incrementar el número de viñedos. Fue en 2004 cuando sus hijos encabezados por Jesús Asenjo deciden llevar a cabo el proyecto de Bodegas Asenjo&Manso, pudiendo así transformar la gran calidad de sus uvas centenarias en los grandes caldos que son hoy: Manso, Ceres, Silvanus y A&M. La familia Asenjo, generación tras generación, han venido cuidando de forma tradicional todos sus viñedos, y decimos tradicional porque los trabajos tanto en viñedo como en bodega, se hacen respetando la naturaleza, fruto de esta filosofía de trabajo nacen nuestros grandes vinos. Vinos equilibrados, sensuales y de estilo moderno pero con raíces de corte tradicional, vinos que reivindican la identidad del terruño que los grandes viñedos de La Horra proporcionan.

Tamaral Crianza

D.O. Ribera del Duero Tempranillo NOTA DE CATA Color: El vino Tamaral Crianza tiene un color rojo cereza con un borde de color púrpura Aroma: Sabores de fruta negra, regaliz, picante y notas balsámicas y un toque de mineralidad y trazas de envejecimiento en madera Gusto: Intenso, potente y con mucho volumen. Taninos dulces y maduros y un final largo MARIDAJE Un gran acompañamiento para carnes rojas, guisos, caza y quesos curados INFORMACION ADICIONAL El viñedo Tamaral está en la Región de Padilla de Duero (Provincia de Valladolid, España). Este exclusivo vino tiene sus orígenes en los viñedos en Pesquera de Duero, que están situados a unos 900 metros. El suelo aquí está compuesto por piedra caliza con un marcado clima continental.

Cepa Gavilán

D.O. Ribera del Duero Tempranillo 100% NOTA DE CATA Color: Rojo picota intenso con matices violáceos. Aroma: Exuberante nariz con presencia dominante de generosa fruta negra (mora y arándanos) sobre fondo especiado, balsámico y mineral. Gusto: Graso y delicado con taninos maduros bien integrados. La retronasal es intensa y persistente y nos vuelve a recordar los aromas frutales, de vainilla y repostería. MARIDAJE Pisto, carnes de todo tipo, aperitivos, queso, jamón, arroces y pastas. INFORMACION ADICIONAL En la historia de la Ribera del Duero la cosecha del 2001 es sinónimo de calidad y excelencia, y para los hermanos Pérez Pascuas fue la cosecha de nacimiento del vino Cepa Gavilán Crianza. El origen de este magnífico vino se encuentra en la Finca del Sardal, en el pueblo de Pedrosa de Duero –en pleno “corazón” de la D.O. Ribera del Duero- a escaso metros de las instalaciones de bodega. Un suelo pedregoso, una altitud de 860 metros y la plantación en vaso marcan, de manera poderosa, las características de la uva que dará lugar al vino Cepa gavilán crianza. Nogales, almendros, higueras y un pequeño bosque de robles y encinas, rodean la Finca del Sardal, un lugar privilegiado para la vid y el hábitat perfecto para el gavilán, una pequeña ave rapaz que realiza acrobacias de vuelo en la espesura del bosque aledaño y que se pueden contemplar desde la viña. De ahí su nombre, CEPA GAVILÁN. Es el vino de bajo vuelo y extraordinaria calidad de Bodegas Hnos. Pérez Pascuas, pero este vino esconde en su pecho sensorial fruta, carne y frescura de paloma bravía. Cunando llega a la copa se transforma en halcón de la Ribera del Duero, con un plumaje casi negro amoratado y toda la fuerza de la tinta del país en el pico y en las garras, que dejan en el paladar recuerdos de regaliz, minerales, fruta madura, vainilla y tueste. Todo un Ribera del Duero imbatible en calidad y precio. Se trata de un vino sobresaliente, de gusto actual, pero con el carácter puro de la Ribera del Duero: Intenso, complejo, sabroso, con raza y un perfecto equilibrio fruta-madera, y a la hora de comprar, su relación calidad-precio le convierten en un vino difícil de superar. A la hora de comprar, piensa en el vino Cepa Gavilán Crianza, su excelente relación calidad-precio, le convierten en un vino difícil de superar. Producción: de 280.000 botellas de 75cl y 10.000 de magnum.

Pagos de Valcerracín Crianza

D.O. Ribera del Duero Tempranillo NOTA DE CATA Color: Granate / Capa alta / Intenso / Cubierto Aroma: Notas de crianza / Fruta madura / Complejo / Elegante / Expresivo / Aromas frutales / Madera de roble Gusto: Estructurado / Sedoso / Persistente / Largo / Amplio / Final agradable / Profundo MARIDAJE Ideal con carnes a la brasa y comida ahumada como vegetales a la parrilla y platos con base de salsa de tomate como la lasagna o la pizza. INFORMACION ADICIONAL 100% Tempranillo, 16 meses en barrica de roble francés. Estos vinos son la historia de nuestras familias migrantes que fueron en busca de un destino mejor y también la historia de las nuevas generaciones que volvieron a cumplir las promesas realizadas a sus abuelos. Son sus nietos viñadores los que están en estos Pagos para mostrarnos la esencia del corazón de Ribera del Duero.

Parada de Atauta

D.O. Ribera del Duero Tempranillo NOTA DE CATA Color: Color cereza picota. Aroma: Delicado y potente al mismo tiempo. Aromas de frutos rojos y negros, con notas balsámicas (regalices), picotas y mocha. Gusto: n boca fresco y carnoso al mismo tiempo, con una buena concentración de fruta roja y negra madura, todo ello acompañado por taninos granulosos suaves. Buen equilibrio, sedoso y final de boca mineral y fresco. MARIDAJE Carnes blancas y rojas, asados de cordero o cabrito en particular, guisos con setas, arroces particularmente aquellos que contengan carne como paellas de conejo, queso semicurado y curado, todo tipo de setas, morcilla de arroz y trufa negra. INFORMACION ADICIONAL Año de Fundación: 2000. Superficie Viñedo: 15 hectáreas de viñedo propio y 30 hectáreas de viñedo controlado. Altitud: 980-1050 m. Producción: 2500 kg/hectáreas. Producción media anual: 100.000 botellas. Edad Viñedo: Prefiloxérico, 120-140 años. Precipitaciones: 430 mm/año. Crianza: Barricas de distintos tamaños de roble francés procedente de distintas tonelerías.

Silvanus Edición Limitada

D.O. Ribera del Duero Tempranillo NOTA DE CATA Color: Rojo picota intenso, con capa muy alta y una buena lágrima Aroma: En nariz muestra una gran complejidad con aromas de frutas rojas y negras maduras (cerezas, grosellas, arándanos) y en sazón, tostados medios, especias (vainilla, clavo), caja de tabaco y chocolate negro Gusto: En boca nos encontramos un vino con músculo y una buena estructura, con peso, taninos firmes pero bastante domados, equilibrado y un final fresco y muy largo. Muy bueno. MARIDAJE Casan perfectamente con los asados, platos de caza, quesos curados y embutidos ibérico. Todas las carnes, pastas y arroces. INFORMACION ADICIONAL La historia de la Bodegas Asenjo&Manso se remonta aproximadamente a 1908 cuando Aquelino Asenjo (padre de Teófilo Asenjo) comienza a plantar viñedo en el tradicional municipio de La Horra, durante este largo periodo Teófilo luchó por mantener e incrementar el número de viñedos. Fue en 2004 cuando sus hijos encabezados por Jesús Asenjo deciden llevar a cabo el proyecto de Bodegas Asenjo&Manso, pudiendo así transformar la gran calidad de sus uvas centenarias en los grandes caldos que son hoy: Manso, Ceres, Silvanus y A&M. La familia Asenjo, generación tras generación, han venido cuidando de forma tradicional todos sus viñedos, y decimos tradicional porque los trabajos tanto en viñedo como en bodega, se hacen respetando la naturaleza, fruto de esta filosofía de trabajo nacen nuestros grandes vinos. Vinos equilibrados, sensuales y de estilo moderno pero con raíces de corte tradicional, vinos que reivindican la identidad del terruño que los grandes viñedos de La Horra proporcionan.

Valduero 2 Maderas

D.O. Ribera del Duero Tempranillo NOTA DE CATA Color: Granate intenso, vivo, de capa alta. Aroma: Aromas frutales, balsámico y espaciado con detalles de comino, clavo y nuez moscada. Gusto: Un vino muy bien estructurado, amable y con nervio en boca. Se despide con un importante retrogusto. Más que un crianza. MARIDAJE Pescado azul, Carnes rojas a la parrilla, Asados, Embutidos, Carnes rojas con salsa, Huevos, Quesos semicurados, Quesos de oveja, Cocidos, Carne de buey, Verduras INFORMACION ADICIONAL Valduero Crianza es un vino tinto de la D.O. Ribera del Duero elaborado por Bodegas Valduero, una bodega familiar ubicada en Gumiel del Mercado, a 16 km de Aranda del Duero (Burgos). Bodegas Valduero se caracteriza por la elaboración de vinos monovarietales de Tinto Fino (Tempranillo), una variedad de la que poseen 200 hectáreas, y que para ellos es la que mejor se adapta a los vinos de alto perfil de Ribera del Duero. Las uvas de Tinto Fino de Valduero Crianza proceden de viñedos viejos de 30 años de edad, situados a una altitud de 829m. Los viñedos están plantados en suelos muy pobres y secos, de carácter arcilloso-calcáreo. Para su elaboración, la uva se vendimia a mano y se transporta inmediatamente a bodega en cajas de 14kg. Una vez en bodega se realiza una fermentación durante 9 días a una temperatura de entre 23ºC y 28ºC. con una maceración posterior de unos 10 días. Antes de salir al mercado Valduero Crianza, reposa en barricas de roble durante 15 meses y en botella durante 12 meses más.

Rioja

Finca San Martín

D.O.Ca Rioja Tempranillo 100% NOTA DE CATA Color: Color rojo picota, de intensidad media-alta, con ribete granate. Aroma: Muy intenso en nariz,con un marcado carácter frutal: arándanos rojos, grosellas y moras que envuelven unos aromas balsámicos de pastelería, cacao, café molido, canela y regaliz. Gusto: Elegante frescura en boca, es equilibrado, con un tanino fino y suave final. Retrogusto frutal, con un marcado reflejo de las frutas rojas y balsámicos procedentes de su crianza en barrica. Un reflejo de la tipicidad y singularidad de Rioja Alavesa. MARIDAJE Embutidos, picoteos, entrantes, primeros platos contundentes y carnes en general. INFORMACION ADICIONAL Frescura, potencia y fruta. Espíritu joven de Rioja Alavesa.

Vivanco

D.O. Rioja Tempranillo · Maturana Tinta · Graciano NOTA DE CATA Color rojo brillante con ligeros ribetes púrpuras. Aromas frescos e intensos a frutos rojos, con notas especiadas y de regaliz, acompañado de elegantes aromas tostados y ahumados. En boca se muestra fresco y goloso, con un paso de boca elegante, persistente y muy equilibrado.

Garu

D.O.Ca Rioja 100% Tempranillo NOTA DE CATA Color: Buena capa con tonos cardenal oscuro, amoratado. Aroma: Vivo, elegante y complejo, con aromas de fruta roja de zarzamora y grosella, sutiles toques también de frutos negros como arándano, con matices minerales, en equilibrio con los aromas terciarios procedentes de la crianza en barrica; aromas avainillados, cáscara de coco, especiados de clavo y pimienta negra, chocolate y tofe, con sutil fondo torrefacto. Gusto: Vivo esqueleto de taninos dulces que dan nervio y frescura al armazón del vino, con una media acidez. Persisten los mismos aromas existentes en nariz, repitiéndose una excelente complejidad con final muy largo y armonioso, y una agradable sensación a fruta roja. MARIDAJE Vino perfecto para maridar con quesos curados o chuletillas al sarmiento. Acompaña también a verduras asadas, todo tipo de carnes, tanto blancos como rojas, incluso de caza. INFORMACION ADICIONAL Garu te regala en cada copa los secretos mejor guardados de la Denominación de Origen Calificada Rioja, Un vino tremendamente influenciado por su terroir, por un paisaje infinito y una uva Tempranillo procedente de nuestros viñedos de Labastida y de San Vicente de la Sonsierra. Este entorno privilegiado que ha visto nacer siempre grandes y emblemáticos vinos, es perfecto para el crecimiento de la vid. La sierra es clave en el desarrollo del viñedo y consigue en esta zona de Rioja unas condiciones climatológicas privilegiadas que aportan al vino mucha frescura, una gran expresión aromática, mucha mineralidad y estructura. En definitiva, es el mejor enclave para conseguir un vino muy sabroso sinónimo de éxito. Garu pasa una medida crianza de 12 meses en barrica de roble de tostado ligero que le aporta intensidad y expresión. Garu se elabora en Bodega Carlos Moro, bodega certificada con el sello "Wineries for Climate Protection" específico para el sector del vino en materia de sostenibilidad medioambiental. Detalles como una etiqueta 100% de papel reciclado. botellas aligeradas que mitigan el impacto medioambiental del proceso de elaboración ayudan a conseguir este propósito.