Blancos

Juana la Loca

D.O. Rueda Verdejo 100% NOTA DE CATA Color: Un vino limpio y brillante, de color amarillo pálido con reflejos grisáceos. Muy agradable a la vista. Aroma: En nariz es un vino claro y muy ligero, con notas de claros aromas primarios donde sobresalen los tonos cítricos. Gusto: Entrada en boca muy fresca, donde los tonos cítricos continúan estando muy presentes. Un vino increíble y único, sin duda, uno de los grandes blancos de rueda, fácil de beber y muy ligero. MARIDAJE Ideal para todo tipo de aperitivos, entre horas y con tapas. Ideal para pescados, pescados fritos, ensaladillas, calamares, chipirones, gambas, mariscos, arroces y pastas, quesos y carnes blancas.

Casar de Vide

D.O. Ribeiro Treixadura, Godello, Albariño y Torrontés NOTA DE CATA Color: Color amarillo pajizo, pálido, con reflejos verdosos y tonos acerados, limpio y muy brillante. Aroma: En nariz es intenso, directo, con notas frutales de manzana verde, albaricoque también verde, y suaves toques de flor blanca, con toque de piña fresca y cítricos. Gusto: En boca es de excelente longitud y equilibrio, con una rica acidez y recuerdos de fresca manzana y melocotón, con final largo, vivo y equilibrado. MARIDAJE Aperitivos, ensaladas, pastas de ahumados, pescados y mariscos. INFORMACION ADICIONAL Vendimia manual.

Lagar de Cervera

D.O. Rias Baixas Albariño 100% NOTA DE CATA Color: Limpio y brillante a la vista, de color amarillo verdoso. Aroma: Destaca su extraordinaria y elegante nariz con aromas de fruta blanca madura, manzana, pera, chirimoya y de cítricos, piel de limón y hueso. Gusto: Se muestra muy expresivo en boca con untuosidad y frescor. Su final es muy equilibrado y representa perfectamente a la variedad Albariño. MARIDAJE Acompañante ideal de aperitivos, mariscos y pescados. Recomendado con quesos suaves, comida oriental, arroces, pasta y carnes de ave. Su temperatura ideal de consumo es de 10 a 12ºC.

Rosados

Aire de Protos

D.O. Cigales Tempranillo NOTA DE CATA Color: Hermoso color rosa fresa pálido con irisaciones azuladas. Aroma: En nariz se muestra muy limpio, con aromas frutales de la serie de los frutillos rojos del bosque (grosellas y cassis) junto a recuerdos de sandía madura y un fondo de fruta de hueso (melocotón). Gusto: En boca resulta fresco, ligero y con un excelente equilibrio acidez-cuerpo-alcohol; el paso de boca es aterciopelado, amable y con abundantes recuerdos de fruta roja. En el final de la boca persiste gratamente un fresco recuerdo a grosella. MARIDAJE Aire de Protos será perfecto para acompañar platos de pasta, espagueti al boloñesa o una lasaña de berenjenas y carnes INFORMACION ADICIONAL Con la garantía de calidad de la icónica Protos, llega la tercera añada de este rosado convertido ya en referente de Ribera del Duero en este segmento. Aire de Protos está elaborado exclusivamente con tinta del país (tempranillo) procedente de los viñedos más jóvenes de la bodega, menores de 25 años, vendimiados de forma manual y en pequeñas cajas. Protos fue una de las bodegas que promovieron la creación de la Denominación de Origen Ribera del Duero en 1982. Ubicada en Peñafiel, donde se encuentra la vieja bodega a los pies del Castillo, con 2 km de galerías excavadas en la montaña donde los vinos se crían en unas condiciones naturales inmejorables; y, unida por un túnel subterráneo, la nueva y espectacular bodega, diseñada por Richard Rogers. Bodegas Protos sabe que para conseguir la calidad es imprescindible una uva de primera. Por eso, mientras que el reglamento de la D.O. permite un rendimiento de hasta 7.000 kg de uva por hectárea, Protos exige un máximo de 5.000 kg. Además cuenta con un enorme potencial de viticultura que le permite destinar cada racimo a una tipología determinada de vinos. Otro de los pilares de su filosofía es la constante renovación del parque de barricas (con máximo de 4 años).

Tintos

Felipe el Hermoso Roble

D.O. Ribera del Duero Tempranillo NOTA DE CATA Color: A la vista, un elegante rojo picota, color vivo, de capa media. Aroma: Aromas a frambuesa y cerezas, con recuerdos que evocan al clavo, a la nuez moscada y a la pimienta blanca. Recuerdos a monte de romero y espino blanco. Gusto: En boca es un vino con mucha fruta y con sutiles toques de madera gracias a sus 3 meses de barrica de roble, que hacen de él un vino muy seductor. MARIDAJE Para todo tipo de comidas, jamón ibérico, quesos semi curados, arroces de carne, pescados azules, carnes rojas, legumbres , guisos y estofados. También es perfecto acompañando platos de setas, bacalao y en general, pescados en salsa. INFORMACION ADICIONAL Un vino único de la Ribera del Duero, para olerlo, saborearlo y disfrutarlo al máximo. "Toda cara necesita su cruz para ser un todo en sí misma. Todo lo que somos se complementa con lo que deseamos, del mismo modo, lo que deseamos necesita de la realidad propia y de esta forma, Felipe se convierte en realidad para cumplir el deseo de Juana, empotrarla."

Finca San Martín

D.O.Ca Rioja Tempranillo 100% NOTA DE CATA Color: Color rojo picota, de intensidad media-alta, con ribete granate. Aroma: Muy intenso en nariz,con un marcado carácter frutal: arándanos rojos, grosellas y moras que envuelven unos aromas balsámicos de pastelería, cacao, café molido, canela y regaliz. Gusto: Elegante frescura en boca, es equilibrado, con un tanino fino y suave final. Retrogusto frutal, con un marcado reflejo de las frutas rojas y balsámicos procedentes de su crianza en barrica. Un reflejo de la tipicidad y singularidad de Rioja Alavesa. MARIDAJE Embutidos, picoteos, entrantes, primeros platos contundentes y carnes en general. INFORMACION ADICIONAL Frescura, potencia y fruta. Espíritu joven de Rioja Alavesa.

Protos Roble

D.O. Ribera del Duero Tempranillo NOTA DE CATA Color: Rojo cereza con ribete púrpura Aroma: Aroma franco e intensa, donde destacan aromas de fruta roja y negra acompañada con notas especiadas y ligeros tostados Gusto: Tiene buena estructura, frutal, fresco, con paso goloso, equilibrado y con taninos suaves muy agradables. MARIDAJE Arroces y pasta, pollo y aves, ternera, setas, embutidos, carnes a la brasa, cordero, cerdo, quesos semi curados. INFORMACION ADICIONAL Coupage de diferentes parcelas para lograr unaexpresión de nuestros terruños en los vinos. ● Viñedos de unos 25 años. Características: ● Vendimia manual. ● Fermentación y maceración en depósitos de acero inoxidable a una temperatura de 26ºC. Crianza: 6 meses en barricas de roble francés y americano. ● 6 meses en botella.

Ramón Bilbao Crianza

D.O.Ca Rioja Tempranillo NOTA DE CATA Color: El color es cereza con irisaciones rubí y de fondo intenso, con menisco rojo subido, casi grana. Aroma: En nariz manifiesta maderas nobles, evidenciando el coco y la vainilla, sobre un sutil y fragante fondo de frutas maduras, que recuerdan a la compota de navidad. También aparece un fondo licoroso. Gusto: En boca es fresco y armónico pero con carácter. Buen ensamblaje de fruta y maderas nuevas. MARIDAJE Acompaña a platos de embutidos, quesos suaves y a gran variedad de carnes e incluso a pescados azules. INFORMACION ADICIONAL Ramón Bilbao, una de las mejores bodegas riojanas, extendió en 2010 su radio de acción a Rueda para elaborar interesantes verdejos. Presentamos la última cosecha: Ramón Bilbao Verdejo 2018. Gracias a la proximidad bodega-viñedo, la uva entra es las instalaciones en tiempos mínimos, lo que unido al procesado con nieve carbónica garantiza una inmejorable calidad de los frutos. Una fermentación lenta a bajas temperaturas y un proceso de elaboración con gases inertes para preservar del oxígeno al vino consiguen un verdejo de alta calidad y con mayor longevidad. Bodegas Ramón Bilbao fue fundada en 1924 por Ramón Bilbao Murga, uno de los pioneros criadores de vino. Desde su emplazamiento a las afueras de Haro, Ramón Bilbao se erige como una de las bodegas con más tradición y predicamento de Rioja Alta. En la década de los noventa, fue pieza clave de la renovación de los vinos riojanos. Desde 1999, Ramón Bilbao pertenece a la familia Restoy-Zamora. Con el cambio de siglo y de propiedad, Bodegas Ramón Bilbao ha desarrollado importantes inversiones para la modernización del proceso productivo. Además, ha invertido significativamente en viñedo.

Pago de Cirsus

D.O. Pago Syrah Merlot-Tempranillo NOTA DE CATA Color: Cereza picota madura con tonalidades violáceas. Aroma: Se muestra elegante. Se sintetizan notas balsámicas y aromas de frutos rojos. Gusto: Se muestra sedoso y suave. De buen equilibrio y larga persistencia. MARIDAJE Carnes rojas a la parrilla, Caza de pelo, Queso Roquefort, Quesos curados, Asados, Queso de Cabrales. INFORMACION ADICIONAL Pago de Cirsus Vendimia Seleccionada es un vino tinto de la D.O. Navarra elaborado por la bodega Pago de Cirsus. Se trata de un coupage de las variedades Tempranillo, Merlot y Syrah. La uva procede de viñedos situados en la Finca Bolandín, a unos 350 metros de altitud. La densidad de la viña es de 2800 cepas por hectárea y el rendimiento, de 4800 kilos por hectáreas. La cosecha de los granos utilizados para Pago de Cirsus Vendimia Seleccionada se realiza entre septiembre y octubre de forma manual. Se produce, ya en bodega, una maceración pre-fermentativa a temperatura controlada de 5º. La fermentación se realiza en parte en depósitos de acero -el 70% del total- y en tinas de roble francés -el 30% restante-. Finalmente, Pago de Cirsus Vendimia Seleccionada permanece 12 meses en barrica nueva de roble francés antes de ser embotellado. La bodega Pago de Cirsus cuenta con una finca de 200 hectáreas, de las cuales 135 son de viñedo. Entre los edificios que componen el espacio destaca una singular casa-torre de 23 metros de alto que puede ser visitada.

Cepa Gavilán

D.O. Ribera del Duero Tempranillo 100% NOTA DE CATA Color: Rojo picota intenso con matices violáceos. Aroma: Exuberante nariz con presencia dominante de generosa fruta negra (mora y arándanos) sobre fondo especiado, balsámico y mineral. Gusto: Graso y delicado con taninos maduros bien integrados. La retronasal es intensa y persistente y nos vuelve a recordar los aromas frutales, de vainilla y repostería. MARIDAJE Pisto, carnes de todo tipo, aperitivos, queso, jamón, arroces y pastas. INFORMACION ADICIONAL En la historia de la Ribera del Duero la cosecha del 2001 es sinónimo de calidad y excelencia, y para los hermanos Pérez Pascuas fue la cosecha de nacimiento del vino Cepa Gavilán Crianza. El origen de este magnífico vino se encuentra en la Finca del Sardal, en el pueblo de Pedrosa de Duero –en pleno “corazón” de la D.O. Ribera del Duero- a escaso metros de las instalaciones de bodega. Un suelo pedregoso, una altitud de 860 metros y la plantación en vaso marcan, de manera poderosa, las características de la uva que dará lugar al vino Cepa gavilán crianza. Nogales, almendros, higueras y un pequeño bosque de robles y encinas, rodean la Finca del Sardal, un lugar privilegiado para la vid y el hábitat perfecto para el gavilán, una pequeña ave rapaz que realiza acrobacias de vuelo en la espesura del bosque aledaño y que se pueden contemplar desde la viña. De ahí su nombre, CEPA GAVILÁN. Es el vino de bajo vuelo y extraordinaria calidad de Bodegas Hnos. Pérez Pascuas, pero este vino esconde en su pecho sensorial fruta, carne y frescura de paloma bravía. Cunando llega a la copa se transforma en halcón de la Ribera del Duero, con un plumaje casi negro amoratado y toda la fuerza de la tinta del país en el pico y en las garras, que dejan en el paladar recuerdos de regaliz, minerales, fruta madura, vainilla y tueste. Todo un Ribera del Duero imbatible en calidad y precio. Se trata de un vino sobresaliente, de gusto actual, pero con el carácter puro de la Ribera del Duero: Intenso, complejo, sabroso, con raza y un perfecto equilibrio fruta-madera, y a la hora de comprar, su relación calidad-precio le convierten en un vino difícil de superar. A la hora de comprar, piensa en el vino Cepa Gavilán Crianza, su excelente relación calidad-precio, le convierten en un vino difícil de superar. Producción: de 280.000 botellas de 75cl y 10.000 de magnum.

Juana la Loca

D.O. Jumilla 80% Monastrell, 20% Cabernet Sauvignon NOTA DE CATA Color: Rojo picota, limpio y brillante. Aroma: En nariz tiene alta intensidad aromática con recuerdo a fruta madura y cacao. Gusto: En boca te envuelve con cada trago y no deja de sorprendernos, con sensaciones muy agradables y taninos dulces. MARIDAJE Ideal para maridar con cualquier tipo de carne y pescado. INFORMACION ADICIONAL A Juana "La Loca" se le atribuyó parte de su locura debido a su pasión y forma de hacer el amor. De la misma forma que cultivamos nuestros viñedos viejos de Monastrell, donde nacen las uvas seleccionadas para la elaboración de este suculento vino.

Viña Ardanza Reserva

D.O.Ca Rioja Tempranillo 78%, Garnacha 22% NOTA DE CATA Color: Brillante y vivo color granate, con un incipiente ribete rojo cereza y capa intensa. Aroma: Aroma muy notable, con recuerdos especiados, balsámicos y de frutas maduras que, tras agitar la copa, descubre toques de pimienta negra, regaliz dulce, nuez moscada, café, vainilla y canela. Gusto: Pleno de sabores, amable acidez y equilibrio y taninos muy pulidos que realzan su estructura armoniosa. Retrogusto complejo y elegante con recuerdos especiados y balsámicos. Para disfrutar ahora y con larga vida por delante. MARIDAJE Asados de cordero, carnes rojas, barbacoas, caza mayor, guisos de pescado muy condimentados, quesos ahumados y curados. INFORMACION ADICIONAL Equilibrio, sedosidad y potencia. Emblemático,