
Para Picar
TABLAS * Se incluye selección de panes y confituras
Caprichos Tostados
Caprichos Argentinos
Conservas Gourmet
Vinos Tintos
D.O Alicante Es un vino elaborado con una selección de uva Monastrell procedente de viñedos viejo de más de 50 años a una altitud media de 750 metros, sobre suelos áridos, muy pobres y rendimientos muy bajos. Tarima al Natural se elabora con levaduras autóctonas, sin sulfitos añadidos, con la mínima intervención en bodega, lo que da un vino muy afrutado que refleja la máxima expresión de la variedad.
D.O Alicante Es un vino tinto jugoso con una deliciosa nariz de frutos rojos, notas herbáceas y toques minerales. En boca es sabroso, ligero y bien estructurado. Un vino con un cuerpo y una frescura en perfecto equilibrio. Procede de viñedos plantado sin portainjertos, de la manera que se plantaba antes de la llegada de la filoxera. Esto se debe al tipo de suelo árido, pocos profundo, con rocas calcáreas y muy pobre en materia orgánica que no permite que se desarrolle la enfermedad.
D.O Alicante Es un vino tinto jugoso con una deliciosa nariz de frutos rojos, notas herbáceas y toques minerales. En boca es sabroso, ligero y bien estructurado. Un vino con un cuerpo y una frescura en perfecto equilibrio. Procede de viñedos plantado sin portainjertos, de la manera que se plantaba antes de la llegada de la filoxera. Esto se debe al tipo de suelo árido, pocos profundo, con rocas calcáreas y muy pobre en materia orgánica que no permite que se desarrolle la enfermedad.
D.O Alicante Este vino es un monovarietal de Monastrell procedente de viñedos viejos de entre 40 y 75 años de edad en la sierra de la Sima. La altitud de los viñedos le confiere un microclima particular, continental con influencias mediterráneas que repercute en unas variaciones térmicas entre el día y la noche. Esto da como resultado un buen equilibrio entre el óptimo grado de madurez y la acidez que le aporta al vino un punto de frescura. La uva se vendimia de manera manual y se afina durante 14 meses en barricas de roble francés. Vino tinto concentrado con aromas de fruta roja y negra madura, notas especiadas, toques florales y recuerdos balsámicos. En boca es sabroso, voluminoso y equilibrado. Un vino con unos taninos pulidos, una acidez integrada y un final largo y persistente.
D.O Alicante Este vino es un monovarietal de Monastrell procedente de viñedos viejos de entre 40 y 75 años de edad en la sierra de la Sima. La altitud de los viñedos le confiere un microclima particular, continental con influencias mediterráneas que repercute en unas variaciones térmicas entre el día y la noche. Esto da como resultado un buen equilibrio entre el óptimo grado de madurez y la acidez que le aporta al vino un punto de frescura. La uva se vendimia de manera manual y se afina durante 14 meses en barricas de roble francés. Vino tinto concentrado con aromas de fruta roja y negra madura, notas especiadas, toques florales y recuerdos balsámicos. En boca es sabroso, voluminoso y equilibrado. Un vino con unos taninos pulidos, una acidez integrada y un final largo y persistente.
D.O Alicante Triga está elaborado a partir de cinco viñedos, cuatro de ellos de Monastrell (85%) y uno de Cabernet Sauvignon (15%). Todos son viñas viejas y alguna parcela data de 1925, sobre suelos calizos fosilizados a una altitud de 700-750 metros sobre el nivel del mar. Cada parcela es fermentada y criada de manera individual para conservar las características del terreno. La fermentación maloláctica se realiza en barricas de roble francés para su posterior envejecimiento durante 20 meses. Como resultado del clima y la vinificación llevada a cabo, tenemos un vino maduro y concentrado. Corpulento y envolvente. Paso sabroso con recuerdos tostados, dulces y de fruta negra. Buena acidez y taninos bien integrados. Final largo. Púrpura intenso y profundo. Gran intensidad aromática. Predominancia de fruta negra madura con notas florales, especiadas y de regaliz.
D.O Alicante Crianza mixta en barricas de segundo llenado, roble americano 70% y 30% de roble francés, durante 5 meses. Vista: Color rojo cereza con ribete granate y reflejos rubí, genera lágrima fina de caída lenta, limpio. Nariz: Compleja, donde se funde de forma equilibrada la fruta negra, las especias dulces con las notas de vainilla. Si se oxigena, poco a poco van apareciendo aromas de fruta roja, sotobosque y aromas de tierra mojada. Boca: Es sabroso, fresco, ligeramente balsámico, con buen cuerpo y taninos maduros bien marcados. Final especiado de buena persistencia.
D.O Alicante Crianza mixta en barricas de segundo llenado, roble americano 70% y 30% de roble francés, durante 5 meses. Vista: Color rojo cereza con ribete granate y reflejos rubí, genera lágrima fina de caída lenta, limpio. Nariz: Compleja, donde se funde de forma equilibrada la fruta negra, las especias dulces con las notas de vainilla. Si se oxigena, poco a poco van apareciendo aromas de fruta roja, sotobosque y aromas de tierra mojada. Boca: Es sabroso, fresco, ligeramente balsámico, con buen cuerpo y taninos maduros bien marcados. Final especiado de buena persistencia.
D.O Rioja Elaborado con uvas de las variedades Tempranillo de viñedos en Rioja Alavesa. Crianza de 12 meses en barricas de roble de medio uso, para mantener los tonos frutales del vino. COLOR: Rojo cereza, limpio y brillante. AROMAS: Matices a frutas frescas, grosellas, arándanos. Al mover la copa aparecen recuerdos a especias, a tabaco de pipa y matices lácticos. BOCA: En el ataque frescura envolvente. En el paso de boca, taninos ligeros y con nervio y sabores frutales, hierbas como cilantro y tonos lácticos, como crema pastelera. Largo y gustoso en su final de boca.
D.O Rioja Elaborado con uvas de las variedades Tempranillo de viñedos en Rioja Alavesa. Crianza de 12 meses en barricas de roble de medio uso, para mantener los tonos frutales del vino. COLOR: Rojo cereza, limpio y brillante. AROMAS: Matices a frutas frescas, grosellas, arándanos. Al mover la copa aparecen recuerdos a especias, a tabaco de pipa y matices lácticos. BOCA: En el ataque frescura envolvente. En el paso de boca, taninos ligeros y con nervio y sabores frutales, hierbas como cilantro y tonos lácticos, como crema pastelera. Largo y gustoso en su final de boca.
D.O Rioja Vino tinto crianza elaborado con uva 100% Tempranillo procedentes de la Rioja. Un vino con expresión frutal intensa y un retrogusto de aromas varietales y especiados, perdurable y equilibrado. Vista: Color rubí de capa media y lágrima untuosa. Nariz: Aromas intensos de frutos rojos y regaliz con notas de especias y cedro. Boca: Equilibrado con un paso de boca de frutas y flores y un retrogusto perdurable y elegante.

D.O Rioja Vino tinto crianza elaborado con uva 100% Tempranillo procedentes de la Rioja. Un vino con expresión frutal intensa y un retrogusto de aromas varietales y especiados, perdurable y equilibrado. Vista: Color rubí de capa media y lágrima untuosa. Nariz: Aromas intensos de frutos rojos y regaliz con notas de especias y cedro. Boca: Equilibrado con un paso de boca de frutas y flores y un retrogusto perdurable y elegante.

D.O Rioja. Tempranillo y Viura, de 19 a 48 años de edad, cultivadas en vaso tradicional y espaldera. No irrigación, no despampanado, no desnietado, no despuntado, no deshojado. Si aclareo de racimos. Vendimia manual, selección de uva en viñedo. Despalillado, no estrujado. Maceración prefermentativa de 4 días. Fermentación alcohólica a 21ºC, remontados suaves, fermentación maloláctica en depósitos de hormigón. Crianza de 7 meses en depósitos de hormigón y huevos Flextank. Clarificación ligera, con arcillas. Estabilización natural con el frío del invierno. No filtrado y sulfuroso en dosis mínimas en el embotellado. En nariz es aromático, revelando notas de fruta roja, fruta fresca, manzana y flores. En boca mantiene esta frescura y frutalidad. Buena acidez.

D.O Rioja. Tempranillo y Viura, de 19 a 48 años de edad, cultivadas en vaso tradicional y espaldera. No irrigación, no despampanado, no desnietado, no despuntado, no deshojado. Si aclareo de racimos. Vendimia manual, selección de uva en viñedo. Despalillado, no estrujado. Maceración prefermentativa de 4 días. Fermentación alcohólica a 21ºC, remontados suaves, fermentación maloláctica en depósitos de hormigón. Crianza de 7 meses en depósitos de hormigón y huevos Flextank. Clarificación ligera, con arcillas. Estabilización natural con el frío del invierno. No filtrado y sulfuroso en dosis mínimas en el embotellado. En nariz es aromático, revelando notas de fruta roja, fruta fresca, manzana y flores. En boca mantiene esta frescura y frutalidad. Buena acidez.

D.O. Rioja Vino especialmente seleccionado por la familia D Luis R entre sus mejores y más antiguas parcelas. Envejecido en barrica de roble francésun minimo de 15 meses , un reposo temporal en depósito de hormigón y una paciente estancia en botella, nos ofrece un vino diferente, elegante y complejo. Color granate intenso. Aromas finos de roble tostado, mina de lápiz, cuero, cereza picota y bayas negras. En boca, carnoso con sabor a fruta negra madura. Bien estructurado Tiene un equilibrio impecable y un retrogusto persistente.

D.O. Rioja Vino especialmente seleccionado por la familia D Luis R entre sus mejores y más antiguas parcelas. Envejecido en barrica de roble francésun minimo de 15 meses , un reposo temporal en depósito de hormigón y una paciente estancia en botella, nos ofrece un vino diferente, elegante y complejo. Color granate intenso. Aromas finos de roble tostado, mina de lápiz, cuero, cereza picota y bayas negras. En boca, carnoso con sabor a fruta negra madura. Bien estructurado Tiene un equilibrio impecable y un retrogusto persistente.

D.O Rioja Tras un suave estrujado, el mosto se encuba por gravedad en pequeños tinos de roble francés donde fermenta y macera en contacto con los hollejos a una temperatura máxima controlada de 28 °C, recibiendo ligeros remontados durante 20 días. Crianza de16 meses en barricas de roble francés (60%) y americano (40%), con trasiegos periódicos y un mínimo de 6 meses en botellero. Color rojo brillante con ligeros ribetes púrpuras. Aromas frescos e intensos a frutos rojos, con notas especiadas y de regaliz, acompañado de elegantes aromas tostados y ahumados. En boca se muestra fresco y goloso, con un paso de boca elegante, persistente y muy equilibrado.

D.O Rioja Tras un suave estrujado, el mosto se encuba por gravedad en pequeños tinos de roble francés donde fermenta y macera en contacto con los hollejos a una temperatura máxima controlada de 28 °C, recibiendo ligeros remontados durante 20 días. Crianza de16 meses en barricas de roble francés (60%) y americano (40%), con trasiegos periódicos y un mínimo de 6 meses en botellero. Color rojo brillante con ligeros ribetes púrpuras. Aromas frescos e intensos a frutos rojos, con notas especiadas y de regaliz, acompañado de elegantes aromas tostados y ahumados. En boca se muestra fresco y goloso, con un paso de boca elegante, persistente y muy equilibrado.

D.O Rioja Un tinto de tendencia, fresco, de fácil paladar. Un vino ágil, procedente de viñedos viejos de las zonas de Tudelilla y La Rioja Central. Criado una parte de él en barrica durante tres meses (el 30% de la producción), mientras que el resto madura en depósito en contacto con sus lías. Es un tinto fresco y fácil de beber. En nariz es frutal, con notas de fruta roja, cerezas, moras y frambuesa. En boca es equilibrado, con buena acidez, revelando fruta roja madura y fruta pasificada. Final largo y persistente.

D.O Rioja Un tinto de tendencia, fresco, de fácil paladar. Un vino ágil, procedente de viñedos viejos de las zonas de Tudelilla y La Rioja Central. Criado una parte de él en barrica durante tres meses (el 30% de la producción), mientras que el resto madura en depósito en contacto con sus lías. Es un tinto fresco y fácil de beber. En nariz es frutal, con notas de fruta roja, cerezas, moras y frambuesa. En boca es equilibrado, con buena acidez, revelando fruta roja madura y fruta pasificada. Final largo y persistente.

D.O Ribera del Duero Rojo púrpura. Intensidad media. matices muy vivos. Muy limpio y brillante. Predominio de frutas rojas, fresa, frambuesas.., después aparecen los recuerdos a tostados, vainilla, coco, lácticos, canela… Entrada untuosa, su acidez nos aporta un vino vivo y fresco, cerezas y mora negra, pastelerías.

D.O Ribera del Duero Rojo púrpura. Intensidad media. matices muy vivos. Muy limpio y brillante. Predominio de frutas rojas, fresa, frambuesas.., después aparecen los recuerdos a tostados, vainilla, coco, lácticos, canela… Entrada untuosa, su acidez nos aporta un vino vivo y fresco, cerezas y mora negra, pastelerías

D.O Ribera del Duero Nace de la armonía natural que nos ofrece la uva Tempranillo y su exclusivo envejecimiento en barricas de roble español. El resultado es un vino elegante de sutiles aromas de cereza y grosella, donde además destacan especialmente notas altas de torrefacto y especias que le confieren distinguida elegancia y gran armonía, consiguiendo así una profunda estructura. Los vinos de esta vendimia destacan por: 1) Su alto potencial tánico caracterizado por taninos dulces, dada la excelente maduración fenólicas de las uvas. 2) Impresionante intensidad colorante gracias a las excepcionales condiciones lumínicas de la maduración.

D.O Ribera del Duero Nace de la armonía natural que nos ofrece la uva Tempranillo y su exclusivo envejecimiento en barricas de roble español. El resultado es un vino elegante de sutiles aromas de cereza y grosella, donde además destacan especialmente notas altas de torrefacto y especias que le confieren distinguida elegancia y gran armonía, consiguiendo así una profunda estructura. Los vinos de esta vendimia destacan por: 1) Su alto potencial tánico caracterizado por taninos dulces, dada la excelente maduración fenólicas de las uvas. 2) Impresionante intensidad colorante gracias a las excepcionales condiciones lumínicas de la maduración.

D.O. Ribera de Duero Suave y goloso pero cargado de notas varietales. Su color picota intenso adelanta sus aromas a frutas rojas que permanecen en el paladar en su agradable postgusto frutal y ligeramente especiado con un punto dulce. Un vino versátil y fácil de beber perfecto para acompañar nuestras comidas. Vista: Color cereza picota intenso y brillante. Nariz: Aromas a frutos rojos con notas a la madera de las barricas de roble en las que se cría que dejan recuerdos a regaliz y toffe en su entrada golosa. Boca: Agradable paso por boca, muy redondo y estructurado. Suave postgusto a frutas y crianza.

D.O. Ribera de Duero Suave y goloso pero cargado de notas varietales. Su color picota intenso adelanta sus aromas a frutas rojas que permanecen en el paladar en su agradable postgusto frutal y ligeramente especiado con un punto dulce. Un vino versátil y fácil de beber perfecto para acompañar nuestras comidas. Vista: Color cereza picota intenso y brillante. Nariz: Aromas a frutos rojos con notas a la madera de las barricas de roble en las que se cría que dejan recuerdos a regaliz y toffe en su entrada golosa. Boca: Agradable paso por boca, muy redondo y estructurado. Suave postgusto a frutas y crianza.

D.O Ribera de Duero Las viñas para elaborar este Antídoto tienen una edad de entre 60-80 años de la variedad Tempranillo. La vinificación se realiza de una manera tradicional, con una pequeña maceración prefermentativa y fermentación en depósitos de acero inoxidable y crianza de 12 meses en barricas de 2º año. Vista: Color rojo picota. Nariz: Fruta madura en nariz, sin sobre maduración, con aroma a madera sutil, que aporta precisión y nitidez al conjunto. Boca: De boca generosa, el vino mantiene un equilibrio fresco y sedoso, distinguido por el terroir de Soria, cuya altitud suaviza el rigor estival.

D.O Bierzo. Elaborado a partir de la variedad de uva Mencía, procedente de cepas viejas entre 30 y 40 años, seleccionadas de las zonas más frescas, buscando un vino juvenil, afrutado, que muestre la variedad y el terruño en su máxima esencia. Elaboración tradicional, y una fermentación maloláctica en barricas nuevas de roble francés, durante 4 meses. Con una graduación alcohólica de 14%, este vino tinto delicado, fresco y afrutado. delicadas notas de frutos rojos, están presentes en éste mencía rico y untuoso, fresco y aterciopelado en boca.

D.O Bierzo. Elaborado a partir de la variedad de uva Mencía, procedente de cepas viejas entre 30 y 40 años, seleccionadas de las zonas más frescas, buscando un vino juvenil, afrutado, que muestre la variedad y el terruño en su máxima esencia. Elaboración tradicional, y una fermentación maloláctica en barricas nuevas de roble francés, durante 4 meses. Con una graduación alcohólica de 14%, este vino tinto delicado, fresco y afrutado. delicadas notas de frutos rojos, están presentes en éste mencía rico y untuoso, fresco y aterciopelado en boca.
Vinos Blancos

D.O Alicante. Un vino fruto del conocimiento, la tradición y la pasión por trabajar las variedades autóctonas alicantinas como el Moscatel y la Merseguera a partir de viñedos situados entre las Sierras de Salinas, Sierra de Umbría y Sierra de La Sima. Tarima Mediterráneo es un vino muy aromático y agradable que será un acierto seguro durante tus comidas y cenas de verano. A la vista se presenta con un color amarillo pálido con reflejos dorados. Fragrante con aromas florales propios de las variedades mediterráneas, flores blancas y frutas de hueso. Vino blanco fresco, muy expresivo y equilibrado. Facil de beber. Excelente maridaje pescado, marisco y arroces de pescado.

D.O Alicante. Un vino fruto del conocimiento, la tradición y la pasión por trabajar las variedades autóctonas alicantinas como el Moscatel y la Merseguera a partir de viñedos situados entre las Sierras de Salinas, Sierra de Umbría y Sierra de La Sima. Tarima Mediterráneo es un vino muy aromático y agradable que será un acierto seguro durante tus comidas y cenas de verano. A la vista se presenta con un color amarillo pálido con reflejos dorados. Fragrante con aromas florales propios de las variedades mediterráneas, flores blancas y frutas de hueso. Vino blanco fresco, muy expresivo y equilibrado. Facil de beber. Excelente maridaje pescado, marisco y arroces de pescado.

D.O Alicante. Vino elaborado con Moscatel de Alejandría. Los racimos se recolectan con delicadeza con el fin de crear un vino espumoso tan vivo que estalla en el paladar y llena el vaso con singulares aromas florales. Ideal para disfrutar en buena compañia. Vista: Muy pálido, cristalino y brillante. Burbuja muy pequeña, desprendimiento rápido, la corona delicada con un rosario continuo. Nariz: Potente, fina y elegante, de gran expresión varietal de Moscatel, con notas a cítricos y frutos tropicales Boca: Amplio, muy suave, equilibrado, matices afrutados, con una burbuja muy fina que lo hace refrescante y suave.

D.O Alicante. Color amarillo pajizo con irisaciones verdosas. Vino expresivo de fresco aroma a fruta de hueso y tropical (pera, melocotón, piña…) y flores blancas. En boca es sabroso, frutal y con buena acidez, que equilibra la sensación golosa de la fruta. Amplio y de postgusto largo.

D.O Alicante Color amarillo pajizo con irisaciones verdosas. Vino expresivo de fresco aroma a fruta de hueso y tropical (pera, melocotón, piña…) y flores blancas. En boca es sabroso, frutal y con buena acidez, que equilibra la sensación golosa de la fruta. Amplio y de postgusto largo.

D.O RUEDA Bodegas Aldial, Nava del Rey ( Valladolid), elabora este vino blanco joven con la variedad de uva Verdejo. De color amarillo paja pálido con tonalidades verdosas, muy brillante. En nariz es muy afrutado con ligeros aromas a cítricos. En boca es fresco, sabroso y buena persistencia.

D.O RUEDA Bodegas Aldial, Nava del Rey ( Valladolid), elabora este vino blanco joven con la variedad de uva Verdejo. De color amarillo paja pálido con tonalidades verdosas, muy brillante. En nariz es muy afrutado con ligeros aromas a cítricos. En boca es fresco, sabroso y buena persistencia.

D.O Rueda. Flor de Vetus Verdejo está 100% elaborado a partir de la variedad Verdejo. Las uvas proceden de microparcelas de viñedos viejos situados en la zona más occidental de la D.O. Rueda, en Segovia, a una altitud de unos 900 metros. Los viñedos están plantados en laderas sobre suelos muy arenosos Vista: Amarillo luminoso, brillante con tonos verdosos. Nariz: Alta intensidad aromática y gran expresividad frutal. Boca: Se encuentran frutas tropicales con notas cítricas y minerales, impresionante su persistente final.

D.O Rueda Verdejo 70% y Viura 30% procedentes de los viñedos de Vinos Sanz situados en los pagos más soleados de La Seca se ensamblan para crear un blanco franco y elegante. Blanco joven y afrutado, de apariencia brillante y límpida, complejo aroma con un intenso carácter floral y frutal. En boca resulta lleno y sabroso, con la personalidad inconfundible que le confiere la variedad Verdejo. Una joya con toda la personalidad de Rueda.

D.O TORO Criado sobre lías de levaduras de champán y levaduras autóctonas propias (procedentes de los viñedos que cuidamos con tracción animal) te transporta a la frescura, suavidad y profundidad de los que viven el ahora. En nariz aroma intenso con recuerdos a piña sobre un fondo de cítricos y elegantes notas florales. En boca paladar sabroso, exótico y frutal, lleno de sedoso volumen. Fresco y de largo retrogusto.

D.O TORO Criado sobre lías de levaduras de champán y levaduras autóctonas propias (procedentes de los viñedos que cuidamos con tracción animal) te transporta a la frescura, suavidad y profundidad de los que viven el ahora. En nariz aroma intenso con recuerdos a piña sobre un fondo de cítricos y elegantes notas florales. En boca paladar sabroso, exótico y frutal, lleno de sedoso volumen. Fresco y de largo retrogusto.
Vinos rosados

D.O Alicante. Un vino fruto del conocimiento, la tradición y la pasión por trabajar la variedad autóctona alicantina Monastrell a partir de viñedos situados entre las Sierras de Salinas, Sierra de Umbría y Sierra de La Sima. Tarima Rosado es un vino ligero con notas cálidas de la zona mediterránea. Un vino fresco y directo. Perfecto para un aperitivo de verano rodeado de buenos amigos.

D.O Alicante. Un vino fruto del conocimiento, la tradición y la pasión por trabajar la variedad autóctona alicantina Monastrell a partir de viñedos situados entre las Sierras de Salinas, Sierra de Umbría y Sierra de La Sima. Tarima Rosado es un vino ligero con notas cálidas de la zona mediterránea. Un vino fresco y directo. Perfecto para un aperitivo de verano rodeado de buenos amigos.

D.O Bierzo. Reposa con sus lías durante unos 5 meses en depósito de acero inoxidable. Fermenta en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada y con levaduras autóctonas. Vista: Color rojo claro brillante Nariz: Un ramo de aromas varietales que recuerdan a la primavera. Intenso, fresco y goloso donde destacan los aromas a fruta roja. Boca: En boca es suave y con volumen, untuoso, invita a beber.

D.O Bierzo. Reposa con sus lías durante unos 5 meses en depósito de acero inoxidable. Fermenta en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada y con levaduras autóctonas. Vista: Color rojo claro brillante Nariz: Un ramo de aromas varietales que recuerdan a la primavera. Intenso, fresco y goloso donde destacan los aromas a fruta roja. Boca: En boca es suave y con volumen, untuoso, invita a beber.

D.O Navarra Viñedos de agricultura ecológica, de poca producción. Zona límite septentrional para el cultivo de las variedades tintas, al abrigo de las sierras de Urbasa y Andía. Limpio y brillante. Rojo rubí. Matices rosados de frambuesa. En nariz es fresco y frutal, con mucha intensidad. La primera impresión es de frutas rojas (frambuesa y pequeñas fresas silvestre) y delicados matices florales de clavelinas. Tras unos minutos de aireación, cítricos, mandarina madura, melón y frutos tropicales. En boca tiene un ataque nítido, frutal, muy fresco y limpio. El paso es entre dulce y ácido, muy goloso con suaves notas cítricas, frutas blancas (melón) y “chucherías”.

D.O Navarra Viñedos de agricultura ecológica, de poca producción. Zona límite septentrional para el cultivo de las variedades tintas, al abrigo de las sierras de Urbasa y Andía. Limpio y brillante. Rojo rubí. Matices rosados de frambuesa. En nariz es fresco y frutal, con mucha intensidad. La primera impresión es de frutas rojas (frambuesa y pequeñas fresas silvestre) y delicados matices florales de clavelinas. Tras unos minutos de aireación, cítricos, mandarina madura, melón y frutos tropicales. En boca tiene un ataque nítido, frutal, muy fresco y limpio. El paso es entre dulce y ácido, muy goloso con suaves notas cítricas, frutas blancas (melón) y “chucherías”.
Bebidas para disfrutar
200 ml
330 ml
500 ml
De importación
De importación.
De importación.
