


El Mesón del Sr.Bigotes
ESPUMOSOS

A.O.C. Champagne Variedad Uva: Chardonnay, Meunier, Pinot Meunier, Pinot Noir NOTA DE CATA Color: Piper-Heidsieck Brut es de color brillante y límpido con tonos amarillo pajizo. Aroma: En nariz, causan impresión las notas frescas de flores blancas de primavera como el espino, evolucionando hacia notas más afrutadas con ligeras notas de tostados. Gusto: Viva y fresca entrada en boca. Las notas de cítricos adquieren un cierto carácter de combinado entusiasmo y suavidad, ligereza e insolencia. MARIDAJE Ideal para aperitivos, mariscos y entrantes fríos. INFORMACION ADICIONAL El exquisito Piper-Heidsieck Brut se elabora, principalmente, con uvas de la variedad Pinot Noir cultivadas en la región de Champagne, Pinot Meuniers y Chardonnay. También se incorporan vinos que pertenecen a distintas añadas y se vinifica de la manera tradicional; así, el proceso termina con una crianza que dura treinta meses para lograr que las cepas de uvas se mezclen y emanen sus mejores atributos. El Piper-Heidsieck Brut se destaca por su intensidad, por la exquisita presencia del carbónico, por la armonía que logra, por su expresividad y por su potencia. Es ideal para acompañar cualquier ocasión especial y sorprenderá por su inigualable calidad.

D.O. Cava Requena Variedad Uva: Macabeo NOTA DE CATA Color: Amarillo pálido, Ribete Acerado. Burbuja fina e integrada. Aroma: aroma a fruta madura con notas de frutos secos y fruta cítrica. Gusto: Fino, cremoso y elegante. MARIDAJE Con toda la gastronomía mediterránea, ensaladas, pastas, arroces, pescados, pero también ideal con salazones, quesos no muy curados y carnes blancas. INFORMACION ADICIONAL Datos del viñedo: Nombre de las parcelas: Parcelas en Utiel-Requena Descripción: Altitud entre 600-900 metros Edad: 25-30 años Cosecha: Vendimia realizada al alba y de forma manual Tipo de suelo: Arcilloso-calcáreo Elaboración del vino: Vinificación: Una vez llegan las uvas a la Bodega son enfriadas y sin ser despalilladas ni estrujadas, separamos solamente el mosto flor (40% rendimiento), evitan todo tipo de maceración en las pieles y de precursores oxidativos. tras decantar de forma natural durante 20 horas, es fermentado a una temperatura de 16º. Tras la fermentación vienen unos 60 dias de removido diario de sus levaduras, dando expresividad aromática y gustativa, para finalizar en el ensamblaje. En el mes de enero se realiza el tiraje con una buena gestión de las levaduras en el pie de cuba, para favorecer y reforzar las notas frescas en su crianza. Envejecimiento: Tras los primeros 6 meses de rima, realizamos un removido de la botella, para poner las lías en suspensión y finalizar en 12 meses mas de crianza en rima. Nª de Botellas: 5.700 botellas.

V.T. Castilla la Mancha Variedad Uva: 100% Chardonnay NOTA DE CATA Color: Amarillo pajizo, con brillantes destellos. Vibrantes burbujas, finas y abundantes. Aroma: Seductores aromas a fruta exótica. Destaca por su frescura. Matices botánicos del Mediterráneo. Gusto: Sabor delicioso. Buena estructura con longitud y viveza. Minúsculas burbujas que seducen por su delicadeza. MARIDAJE Ideal para maridar con marisco, jamón ibérico, quesos cremosos, foie, pasta, arroces de pescado, pescados grasos, aves, carnes blancas y postres de frutas. INFORMACION ADICIONAL El 3% del vino base es envejecido previamente en barricas de roble francés de 225 litros. La segunda fermentación se produce en botella con una crianza sobre sus lías de un mínimo de 24 meses.
BLANCOS

D.O. Rueda Variedad Uva: Verdejo 100% NOTA DE CATA Color: Un vino limpio y brillante, de color amarillo pálido con reflejos grisáceos. Muy agradable a la vista. Aroma: Potente y afrutado. Destacan los aromas de fruta tropical y de hueso. Y notas herbáceas, tipo hinojo y de heno. Gusto: Untuosa, redonda y con una acidez equilibrada. Su paso es largo y agradable y su final de recuerdos de fruta madura. MARIDAJE Ideal con verduras, con arroces, con pastas, con pescados, con marisco y con quesos no excesivamente curados INFORMACION ADICIONAL Datos del Viñedo: Nombre de las parcelas: Viñedos de la tierra de rueda (Valladolid) Descripción: Finca a 770 metros. con viñedos en espaldera, con orientación Este-Oeste Edad del viñedo: 15-20 años Cosecha: Nocturna durante la segunda quincena de Septiembre mecánica y seleccionada. Racimos de pequeño tamaño y compactos de alta calidad enológica. Tipo de Suelo: Pedregoso, cascadas de aluvión, textura franco arenosa y de PH básico. Elaboración de vino: Vinificación: Pequeños depósitos de acero inoxidable donde se realiza la maceración pelicular en frio para conseguir una mayor extracción de aromas. Suave prensado en el que solo se utiliza el mosto y uva para la fermentación a baja temperatura (15º) que tendrá lugar durante unos 19-21 dias en función de la evolución del vino. Tras la fermentación, factor clave es el removido de lías o batonnage para aportar al vino una mayor untuosidad, así como mucha mas estructura en boca. Envejecimiento: sin envejecimiento Nº botellas: 50.000 botellas

V.T. Castilla la Mancha Variedad Uva: Chardonnay NOTA DE CATA Color: Color amarillo pajizo con reflejos verdosos. Limpio y brillante. Aroma: Buena intensidad aromática, destacando sus notas a fruta blanca, pera, piña, pomelo y toques de flores blancas. Con recuerdos a especias dulces, vainilla y mantequilla. Gusto: En boca es sedoso, con una acidez fresca haciendo el vino largo y persistente. Con un final en boca donde vuelve a recordar a fruta blanca. MARIDAJE Acompaña maravillosamente con aperitivos, sushi, platos de pasta, arroces, pescados, mariscos, verduras y carnes blancas. INFORMACION ADICIONAL Maravides Chardonnay es un vino lleno de elegancia y un sabor inolvidable, criado sobre sus lías durante 3 meses en depósitos de acero inoxidable.

D.O. Rueda Variedad Uva: Sauvignon Blanc NOTA DE CATA Color: Amarillo dorado en reflejos brillantes. Aroma: Atractiva nariz marcada por aromas de melocotón mandarina y otros cítricos que se mezclan con sensaciones mas dulces, frutas tropicales y miel. Acidez equilibrada y largo retrogusto final. Gusto: Sabroso, vivo, bien estructurado y persistente. MARIDAJE Ideal para maridar con marisco, carnes blancas, quesos y verduras. INFORMACION ADICIONAL Datos del viñedo: Nombre parcelas: Viñedos en la localidad de Rueda (Valladolid) Descripción: Viñedos en espaldera, a 700 metros, orientación sur-norte Edad del Viñedo: 25-30 años Cosecha: Vendimia mecánica, nocturna en la segunda semana de septiembre, con selección de la uva en su momento optimo de maduración Tipo de suelo: Franco-arenoso Elaboración del vino: Vinificación: Maduración pelicular en carbónico de la uva despalillada durante 9 horas. Prensado ligero para extraer el mosto yema. Fermentación alcohólica a baja temperatura durante 23 dias. Envejecimiento: Crianza sobre sus lías durante 3 meses antes de su embotellado. Nº de botellas: 3.000 botellas
BLANCOS GALLEGOS

D.O. Rias Baixas Variedad Uva: Albariño 100% NOTA DE CATA Color: Color amarillo limón con reflejos verdosos. Aroma: Aromas cítricos con recuerdos de fruta de hueso. Gusto: Fresco, jugoso, fluido y salino. MARIDAJE Todo tipo de mariscos frescos y en conserva, en especial aquellos criados en la Ría. Pescados y arroces secos o caldosos de pescado. Comida japonesa y peruana (sushi, ceviche, tiraditos, etc...) INFORMACION ADICIONAL Las uvas con las que se elabora proceden del Valle del Salnés, una de las zonas más prestigiosas para los vinos de Rías Baixas. Con La Poda se busca obtener la mejor uva para elaborar un vino honesto, el mejor vino, que reivindica el arte de la viticultura. La Poda Albariño aúna todos los elementos para ser un vino excepcional: clima adecuado, terruño idóneo, poda tardía, cuidado de la vid…

D.O. Ribeiro Variedad Uva: Treixadura y Albariño NOTA DE CATA Color: Aspecto intenso color amarillo pajizo brillante. Aroma: Aromas de intensidad media a frutas de hueso como ciruela blanca o melocotón y flores silvestres. Gusto: Glicétrico, fresco y estructurado, con sensaciones de fruta exótica y toques cítricos. Una acidez perfectamente integrada y muy agradable. Final medio-largo. MARIDAJE Mariscos, pescados, arroces y quesos suaves. INFORMACION ADICIONAL Elaborado a partir del coupage de tres de las variedades preferentes del Ribeiro: Treixadura, Godello y Albariño, que aportan la estructura, el cuerpo y la acidez necesarias para obtener un vino único. Uva procedente de viñedos de suelo arcillosos situados a los márgenes del río Miño, a su paso por Castrelo de Miño. Vendimia manual, despalillado parcial y prensado a bajas presiones. Vino elaborado sobre lías con reposado de tres meses en depósito y un mes en botella antes de su salida al mercado. No se realiza fermentación malo láctica.

Denominación de Origen: D.O. Ribeira Sacra Variedad Uva: Godello NOTA DE CATA Color: A la vista nos ofrece un color amarillo verdoso, que nos muestra una frescura típica de una región influenciada por noches frías y días cálidos. Aroma: Recuerda a pomelo rosado, mango u durazno blanco. Gusto: E boca es fresco, de acidez marcada y final largo. MARIDAJE Con pescados, mariscos, carnes y quesos suaves y afrutados. INFORMACION ADICIONAL En nuestro Godello Origen mostramos una fase diferente de vino, que nos permite disfrutar de una frescura que rompe con lo conocido y nos lleva a un nivel único.

D.O. Valdeorras Variedad Uva: Godello NOTA DE CATA Color: Amarillo brillante y limpio Aroma: Blanco atípico, dotado de una complejidad inusitada. Notas de flores blancas entrelazadas con toques cítricos y cremosos procedentes de las lías. Gusto: Intenso, de cuerpo medio, textura glicérica y sedosa derivado de su crianza sobre lías. Buena estructura vino largo de potente acidez. MARIDAJE Blanco con cuerpo que acompaña a la perfección con una gran cantidad de platos. Desde guisos de carne blanca y legumbres. Perfecto con pescados y mariscos. Igualmente con arroces INFORMACION ADICIONAL Vendimia manual en estado óptimo de maduración en cajas de 20kgs. Mesa de selección, prensado suave y battonage semanal sobre sus lías.

D.O. Rias Baixas Variedad Uva: 100% Albariño NOTA DE CATA Color: Amarillo pajizo y tonos verdosos. Aroma: Un vino complejo, sofisticado, con notas madreselva, hierbas aromáticas, ligeros balsámicos, menta cítricos intensos (pomelo, limón) tropical (lichies) y fruta de hueso. Gusto: En boca marcadamente frutal, fresco, estructurado, amplio y sedoso. Sabroso en su largo recorrido y potente final. MARIDAJE Aperitivos, marisco, pescado..... INFORMACION ADICIONAL Elaboración ancestral, nada intervencionista. Compromiso con las ideas de pureza, tipicidad y manufactura. Vinificación basada en la honestidad, la simplicidad y el clasicismo. Pequeñas elaboraciones fermentadas de forma espontánea sólo con levaduras silvestres, respetando el carácter, la casta y la singularidad de cada cosecha.
TINTOS DE LA TIERRA

D.O. Jumilla Variedad Uva: Monastrell, Syrah y Petit Verdot NOTA DE CATA Color: Color granate con ribetes violáceos y azules, limpio y brillante. Aroma: Aroma marcado a frutos negros maduros y rojos, con recuerdos tostados de vainilla, canela y coco. Gusto: Elegante, redondo y de tanino suave. vino complejo con estructura marcada y recuerdos característicos de las variedades que lo conforman. MARIDAJE Acompañante ideal para platos a base de carne, especialmente a la parrilla, pastas y arroz, así como embutidos y quesos. Combina perfectamente con verduras a la plancha. INFORMACION ADICIONAL Datos del Viñedo: Nombre de Parcelas: El Pocico Descripción: 3 Hectáreas de viñedo, a una altura de 600 metros, con distintas orientaciones Edad: de 25 a 35 años Cosecha: Se realizó vendimia manual en el momento de maduración optimo, a principios de otoño Tipo de suelo: Franco arenoso con piedra caliza muy pobre Elaboración del vino: Vinificación: Las uvas correspondientes a cada variedad fueron fermentadas y maceradas en contacto con los hollejos por separado durante aproximadamente 10 dias a temperatura controlada no superior a 28ªC Envejecimiento: Permanece durante 3 meses en barricas de roble francés de distintos usos. Nuevas y de 2º Y 3º año Nº Botellas: 20.000 aprox.

D.O. Yecla Variedad Uva: Monastrell 50%, Syrah 50% NOTA DE CATA Color: Rojo violáceo intenso Aroma: Fruta negra y roja bien definida con un fondo complejo de roble, bollería, balsámicos, especias y notas de vainilla. Gusto: Suave y untuoso en boca MARIDAJE Embutidos y carnes INFORMACION ADICIONAL Estilo mediterráneo. De tierra caliza. Vendimia manual con cariño. Crianza en barricas de roble francés por un período mínimo de 9 meses.

D.O. Bullas Variedad Uva: 100% Garnacha NOTA DE CATA Color: Rojo rubí muy abierto de color . Aroma: En nariz destaca una fruta roja fresca y madura con mucha limpieza y nitidez. Gusto: En boca es fresco y ligero pero con densidad, muy balsámico, con aromas de romero, tomillo y hoja de pino. MARIDAJE Un vino directo y sin complicaciones para acompañar nuestros aperitivos y platos de cuchara todos los días. INFORMACION ADICIONAL Caravaca de la Cruz es tierra de historia, cultura y vino, representada en los festejos de los Caballos del vino y las fiestas de la Santísima Vera Cruz. Cuenta la leyenda (de ahí la tradición) que en el S.XIII, los templarios lograron llevar vino en sus caballos al castillo de Caravaca para evitar que el pueblo bebiese agua envenenada.

D.O. Jumilla Variedad Uva: 80% Monastrell, 20% Cabernet Sauvignon NOTA DE CATA Color: Rojo picota, limpio y brillante. Aroma: En nariz tiene alta intensidad aromática con recuerdo a fruta madura y cacao. Notas de especias dulces y un toque balsámico. Gusto: En boca te envuelve con cada trago y no deja de sorprendernos, con sensaciones muy agradables y taninos dulces. Buen equilibrio de acidez y alcohol. Persistente y largo. MARIDAJE Ideal para maridar con carnes asadas y a la parrilla, verduras a la brasa, guisos y estofados de la región. INFORMACION ADICIONAL A Juana "La Loca" se le atribuyó parte de su locura debido a su pasión y forma de hacer el amor. De la misma forma que cultivamos nuestros viñedos viejos de Monastrell, donde nacen las uvas seleccionadas para la elaboración de este suculento vino. Datos del Viñedo: Nombre de las parcelas: Cañada del Águila Descripción: Cepas en vaso con orientación sur - suroeste a una altitud de 800 metros. Edad del viñedo: 40 - 45 años Cosecha: Manual en cajas de 15 kg. Uvas con alta concentración de acidez y taninos. Tipo de suelo: Pobre y arenoso, con subsuelo calizo. Elaboración del Vino: Vinificación: Tras su cortado, transporte a la bodega. Las uvas se enfrían en cámara frigorífica donde están 24 horas a 6º, Después se seleccionan en mesa. La fermentación transcurre durante aproximadamente 9 días, sin pasar de los 25. El vino macera en los hollejos de la uva durante 15 días. Envejecimiento: Crianza 12 meses en barricas francesas nuevas y de 2º año. Nº de Botellas: 20.000 botellas
TINTOS GALLEGOS

D.O. Ribeira Sacra Variedad Uva: Mencia NOTA DE CATA Color: Capa media, limpio y brillante. Bordes violáceos. Aroma: Frambuesa y frutos rojos, violetas, aromas florales. Gusto: Frsco y de paso fácil. Estructura media y acidez controlada. Retrogusto agradable y largo. MARIDAJE Legumbres, carnes rojas a la parrilla, carnes rojas asadas, caza menor. INFORMACION ADICIONAL La acidez es natural y no es necesario corregirla. Usamos una levadura seleccionada del tipo bayamus para asegurar el final de fermentación.

D.O. Ribeira Sacra Variedad Uva: Mencía NOTA DE CATA Color: De gran intensidad donde los colores rojos violáceos ya muestran la calidad del vino. Aroma: En nariz, aparecen en primer lugar los aromas que aporta la madera, tofe, poco a poco aparecen aromas que nos recuerdan a la cereza madura, con algunos tonos de menta fresca. Gusto: Es muy estructurado, taninos firmes presentes pero muy elegantes, final persistente y una acidez natural equilibrada típica de una región con influencia cantábrica y atlántica. MARIDAJE Legumbres, carnes rojas a la parrilla, carnes rojas asadas, caza menor. INFORMACION ADICIONAL La acidez es natural y no es necesario corregirla. Usamos una levadura seleccionada del tipo bayamus para asegurar el final de fermentación.
TINTOS

D.O. Ribera del Duero Variedad Uva: Tempranillo NOTA DE CATA Color: Rojo picota, vivo, capa media Aroma: Aromas a frambuesa y cerezas. Recuerdos especiados como clavo, nuez moscada o pimienta blanca. Evoca a romero y espino blanco. Gusto: Mucha fruta con sutiles toques de madera, hacen de el, un joven muy seductor. MARIDAJE Todo tipo de comidas. charcutería, quesos semicurados, pescados azules, carnes blancas, incluso rojas asadas, cerdo, cabrito, cordero, Admite setas y platos de bacalao salseado, y en general pescados en salsa. INFORMACION ADICIONAL a historia de la Bodegas Asenjo&Manso se remonta aproximadamente a 1908 cuando Aquelino Asenjo (padre de Teófilo Asenjo) comienza a plantar viñedo en el tradicional municipio de La Horra, durante este largo periodo Teófilo luchó por mantener e incrementar el número de viñedos. Fue en 2004 cuando sus hijos encabezados por Jesús Asenjo deciden llevar a cabo el proyecto de Bodegas Asenjo&Manso, pudiendo así transformar la gran calidad de sus uvas centenarias en los grandes caldos que son hoy: Manso, Ceres, Silvanus y A&M. La familia Asenjo, generación tras generación, han venido cuidando de forma tradicional todos sus viñedos, y decimos tradicional porque los trabajos tanto en viñedo como en bodega, se hacen respetando la naturaleza, fruto de esta filosofía de trabajo nacen nuestros grandes vinos. Vinos equilibrados, sensuales y de estilo moderno pero con raíces de corte tradicional, vinos que reivindican la identidad del terruño que los grandes viñedos de La Horra proporcionan.

D.O.Ca Rioja Variedad Uva: Tempranillo 100% NOTA DE CATA Color: Color rojo picota, de intensidad media-alta, con ribete granate. Aroma: Muy intenso en nariz,con un marcado carácter frutal: arándanos rojos, grosellas y moras que envuelven unos aromas balsámicos de pastelería, cacao, café molido, canela y regaliz. Gusto: Elegante frescura en boca, es equilibrado, con un tanino fino y suave final. Retrogusto frutal, con un marcado reflejo de las frutas rojas y balsámicos procedentes de su crianza en barrica. Un reflejo de la tipicidad y singularidad de Rioja Alavesa. MARIDAJE Embutidos, picoteos, entrantes, primeros platos contundentes y carnes en general. INFORMACION ADICIONAL Frescura, potencia y fruta. Espíritu joven de Rioja Alavesa.

D.O. Ribera del Duero Variedad Uva: 100% Tempranillo NOTA DE CATA Color: Rojo cereza, capa media-alta. Aroma: Notas a frutos negros, aromas delicados, vainilla, especias derivados de la crianza en barrica de roble francés. Gusto: Vino redondo y equilibrado, paso por boca amable, vino largo y persistente complejidad y elegancia. MARIDAJE Asados, carne roja, quesos curados, carne de caza. INFORMACION ADICIONAL Datos del Viñedo: Nombres de la parcela: Parcelas en Olmedillo y la Horra. Descripción: Viñedos en vaso 790 metros de altura. Edad: Entre 20 y 40 años. Cosecha: 2020 Tipo de suelo: Suelos arcillosos y calcáreos muy pedregoso. Elaboración del Vino: Vinificación: Fermentación en inox y mas tarde paso a barricas de distintos tostados. Envejecimiento: 12 meses en barrica de roble francés. Nº botellas: 10.000 botellas aprox.

Denominación de Origen: D.O. Ribera del Duero Variedad Uva: Tempranillo NOTA DE CATA Color: Rojo picota intenso, con capa muy alta y una buena lágrima Aroma: En nariz muestra una gran complejidad con aromas de frutas rojas y negras maduras (cerezas, grosellas, arándanos) y en sazón, tostados medios, especias (vainilla, clavo), caja de tabaco y chocolate negro Gusto: En boca nos encontramos un vino con músculo y una buena estructura, con peso, taninos firmes pero bastante domados, equilibrado y un final fresco y muy largo. Muy bueno. MARIDAJE Casan perfectamente con los asados, platos de caza, quesos curados y embutidos ibérico. Todas las carnes, pastas y arroces. INFORMACION ADICIONAL La historia de la Bodegas Asenjo&Manso se remonta aproximadamente a 1908 cuando Aquelino Asenjo (padre de Teófilo Asenjo) comienza a plantar viñedo en el tradicional municipio de La Horra, durante este largo periodo Teófilo luchó por mantener e incrementar el número de viñedos. Fue en 2004 cuando sus hijos encabezados por Jesús Asenjo deciden llevar a cabo el proyecto de Bodegas Asenjo&Manso, pudiendo así transformar la gran calidad de sus uvas centenarias en los grandes caldos que son hoy: Manso, Ceres, Silvanus y A&M. La familia Asenjo, generación tras generación, han venido cuidando de forma tradicional todos sus viñedos, y decimos tradicional porque los trabajos tanto en viñedo como en bodega, se hacen respetando la naturaleza, fruto de esta filosofía de trabajo nacen nuestros grandes vinos. Vinos equilibrados, sensuales y de estilo moderno pero con raíces de corte tradicional, vinos que reivindican la identidad del terruño que los grandes viñedos de La Horra proporcionan.

D.O.Ca Rioja Variedad Uva: 85% Tempranillo, 10% Graciano, 5% Mazuelo NOTA DE CATA Color: Color rojo rubí intenso, brillante y vivo. Aroma: En nariz destaca por su identidad y finura aromática, con notas de fruta negra madura que dan paso a una elegante gama de notas balsámicas, hojas de tabaco, caramelo, vainilla y chocolate. Gusto: En boca destaca por su frescura y su equilibrada acidez. Sus taninos suaves y su agradable estructura proporcionan una sensación de alegría en la boca. MARIDAJE Tanto carnes rojas como blancas: liebre, cordero asado, chuletillas de cordero, chuleta de buey o de vaca, costillas de cerdo asadas, churrasco, carnes a la plancha, aves… INFORMACION ADICIONAL Toma el nombre de las conchas fósiles del subsuelo cuando toda la comarca se encontraba bajo el mar. El vino pasa 36 meses en barricas de roble americano de fabricación propia con 6 trasiegos manuales durante su crianza. Un vino muy fresco y suave y de acidez equilibrada
