EL SOTO DE VULCANO
ESPUMOSOS
NOTAS DE CATA Color: Capa dorada y transparente con reflejos verdosos, columnas de burbujas finas y abundantes Aroma: Bouquet afrutado con notas de flores blancas y matices de pan de leche Gusto: Fruta fresca, albaricoque y melocotón blanco. Potente y bien equilibrado MARIDAJE Ideal como aperitivo o como acompañante de especialidades como vieiras, pescados a la plancha
NOTA DE CATA Color: Amarillo pajizo, con brillantes destellos. Vibrantes burbujas, finas y abundantes. Aroma: Seductores aromas a fruta exótica. Destaca por su frescura. Matices botánicos del Mediterráneo. Gusto: Sabor delicioso. Buena estructura con longitud y viveza. Minúsculas burbujas que seducen por su delicadeza. MARIDAJE Ideal para maridar con marisco, jamón ibérico, quesos cremosos, foie, pasta, arroces de pescado, pescados grasos, aves, carnes blancas y postres de frutas.
D.O. Cava de Requena Variedad Uva: Macabeo. NOTA DE CATA Color: Amarillo dorado pálido, burbuja fina. Aroma: Aromas a fruta blanca madura, sabores a pastelería. Gusto: Paladar refrescante, carbónico muy agradable y bien equilibrado, una sensación de fruta fresca. MARIDAJE Quesos frescos, salmón ahumado, pollo estofado, setas, steaktartare, sushi, tempura, verduras. INFORMACION ADICIONAL Dominio de la Vega Idilicum Brut, un vino espumoso de bodegas Dominio de la Vega con DO Utiel-Requena que contiene macabeo y con 12º de alcohol.
NOTA DE CATA Color: De un brillante y atractivo color dorado pálido, con pequeñísimas y abundantes burbujas. Aroma: Profunda, intensa y elegante. Aparecen inicialmente aromas a frutas blancas maduras que, poco a poco, dan paso a notas más complejas propias de una larga crianza, tales como pan tostado y un cierto fondo cítrico. Gusto: La cremosidad de su espuma se integra perfectamente en el paladar, haciendo que su paso por boca sea simultáneamente fresco, amplio y sugestivo. Todos los aromas que se perciben en la copa se exhiben en su largo final. MARIDAJE Armoniza perfectamente con arroces, quesos, carnes blancas, pescados, mariscos y cocina japonesa. También resulta ideal acompañando postres.
D.O. Corpinnat Xarel.lo, Macabeo Parellada NOTA DE CATA Color: Amarillo Pálido, brillante, limpio y burbuja fina y persistente Aroma: Aromas frutales / Melón / Notas de pastelería / Aromas anisados / Hinojo / Pera Gusto: En boca es vivaz, estructurado y muy seco. Elegante, estructurado y con un largo recorrido. Finura y extraordinaria elegancia, equilibrio frutal y larga persistencia MARIDAJE Pasta / Arroces / Todo tipo de carnes / Pescados / Platos consistentes
Color: Burbuja fina e integrada en un cava de tono amarillo pálido. Aroma: En nariz recuerdos a vainilla, bollería, fruta fresca. Gusto: En boca, entrada redonda y muy agradable, buena constitución y carbónico equilibrado.
Color: Burbuja fina e integrada en un cava de color rosa pálido y ligeros tonos salmón Aroma: En nariz destaca su aroma a frutas y violetas Gusto: En boca, entrada redonda y muy agradable, buena constitución y carbónico equilibrado.
NOTA DE CATA Color: Oro amarillo pálido. Aroma: Aromas delicadamente vinosos, con un toque de tilo y de flor de vid. Gusto: Sabor dominado por notas de bollería y frutas, con gran amplitud en boca y final amable e intenso. MARIDAJE Marida perfectamente con huevos fritos con jamón, foie, brioche con mantequilla y mermelada de naranja amarga, ostras… Ideal desde el aperitivo hasta el postre.
NOTA DE CATA Color: Presenta a la vista burbujas abundantes pero finas y elegantes que ya demuestran la exquisitez de este champagne. Una capa fresca, amarillo dorado con reflejos de jade. Aroma: Intensos aromas de fruta blanca, notas cítricas y florales, toques de brioche y mantequilla con recuerdos almibarados. Gusto: Buena entrada, con volumen, carbónico bien integrado y notable acidez. Vuelven aromas que ya apreciamos en nariz, como la fruta blanca (manzana). Final persistente y sabroso. MARIDAJE Jamón Ibérico de bellota. La buena acidez y fina burbuja de Mumm causa un efecto limpiador que reacciona con la grasa del jamón, barriéndola hasta el siguiente bocado.
A.O.C. Champagne Chardonnay NOTA DE CATA Color: Oro claro brillante. Aroma: Notas cítriacas. Gusto: Boca cremosa, acidez controlada. Extremadamente refinado MARIDAJE Foie, langosta, pescado blanco al horno, platos con trufa blanca INFORMACION ADICIONAL Este cuvée es la firma Jeeper la gran reserva abre las puertas de la gastronomía. Desplegando en boca su bella precisión, este cuvée, seducido por su equilibrio y persistencia benevolente, así como por sus toques de miel
NOTA DE CATA Color: De color rosa delicado con reflejos dorados. Aroma: Sutil aroma que conduce a un elegante delicado bouquet de finas notas de frutos rojos. Gusto: Este método especial de vinificación da un ligero y elegante ataque seguido por un final. MARIDAJE Para aperitivos, con ahumados, comida japonesa, ideal con jamón y postres.
D.O.RUEDA
D.O. Rueda Variedad Uva: Verdejo NOTA DE CATA Color: Limpio, límpido y brillante. Color amarillo pálido con reflejos grisáceos. Agradable a la vista. Aroma: En nariz, es claro y muy ligero. Notas de claros aromas primarios donde sobresalen los tonos cítricos. Gusto: Entrada en boca muy fresca, donde los tonos cítricos continúan estando muy presentes a la copa. Un vino muy fácil de beber y muy ligero. MARIDAJE Ideal para aperitivos, entre horas y con tapas; pescado frito, ensaladilla rusa, calamares a la romana, Chipirones, etc... INFORMACION ADICIONAL BODEGAS J. FERNANDO La Denominación de Origen Rueda es el último y apasionante proyecto en el que se ha embarcado la Familia J. Fernando. En nuestra finca situada en Rueda, contamos con las variedades de Verdejo y Sauvignon-Blanc.
NOTA DE CATA Color: Amarillo pajizo, con matices acerados, limpio y transparente. Aroma: Explosión de aromas de gran intensidad. Tropicales y levemente a cítricos. Gusto: Amplio, fresco, de una acidez intensa, pero guardando un perfecto equilibrio con el azúcar. MARIDAJE Ideal con marisco, platos vegetarianos y queso de cabra.
NOTAS DE CATA Color: Color amarillo pajizo brillante, con reflejos verdosos. Aroma: Destaca por aromas de gran intensidad, elegantes, frescos y complejos. Muestra un marcado tono afrutado, que abarca la gama de frutas blancas (pera, melocotón), los cítricos y la fruta de la pasión. Se aprecian aromas de hinojo, de monte bajo y un fondo anisado, balsámico, junto a un recuerdo mineral. Gusto: Aparecen de nuevo las notas de fruta fresca. Blanco untuoso, goloso y elegante con un suave toque de amargor final. Buena acidez. Posee una gran estructura que favorece su persistencia. La retronasal es compleja e intensa. MARIDAJE Aperitivos, platos a base de pescado, marisco, pastas, arroces y carnes blancas. Ahumados, quesos suaves y embutidos.
Verdejo D.O. Rueda Color amarillo pálido limón, brillante con reflejos acerados en copa. Aroma de frutas maduras muy típicas de la variedad, a medida que pasa el tiempo aumenta su intensidad y sus sensaciones aromáticas, presentando alguna nota mineral. En boca el ataque es ligeramente dulce por la riqueza de poli alcoholes glicéricos, acidez muy equilibrada con un paso suave y fresco, final de boca con amarguillos almendrados muy finos y agradables. Maridaje Recomendado: Quesos curados, embutidos salados, arroces y carnes blancas.
NOTA DE CATA Color: Amarillo pajizo brillante. Aroma: En nariz, muy limpio e intenso Gusto: En boca, destaca por su marcada acidez, que acentúa su carácter fresco y vivaz. Matices florales únicos. Cítrico. Persistente. MARIDAJE Perfecto para aperitivos, pescados, arroces, pastas, embutidos y quesos suaves. Mariscos y moluscos. Su carácter vivaz y su frescor también combinan a la perfección con pescados de carne blanca, como la merluza, el bacalao o el lenguado, a la plancha o al horno. INFORMACION ADICIONAL La Malcorta es una uva verdejo casi extinta, rescatada por Javier Sanz Viticultor después de años de investigación para elaborar un vino único. Tradicionalmente, la verdejo malcorta se cultivaba en la D. O. Rueda, pero la dificultad de su vendimia, de ahí su nombre 'malcorta', la condenó al desuso. Javier Sanz Viticultor ha reproducido la genética de este clon porque aporta unos elegantes aromas y una mayor acidez natural.
D.O. RIAS BAIXAS
Albariño D.O. Rías Baixas Aunque nace inspirado en la estética de los años veinte y los espectáculos de cabaret, se trata de un vino que conserva la tipicidad de su zona, ya que se elabora con la variedad reina de las Rías Baixas: la uva albariño. Su gran potencia aromática provoca el recuerdo de frutas como el melocotón, la pera o la manzana verde, para terminar en unas elegantes flores blancas. Su boca es amable y cautivadora, y su equilibrio invita a rendirse a los encantos de un vino muy seductor. Vista Amarillo pajizo / Reflejos verdosos Nariz Intensidad alta / Fruta de hueso / Melocotón / Mango / Pera / Maracuyá / Aromas florales / Pétalos de rosa Boca Buena entrada / Fresco / Buena acidez / Equilibrado / Notas cítricas / Sabroso / Frutal
D.O.: Rias Baixas Variedad: 100% Albariño Fase Visual: Limpio, brillante de color amarillo limón con reflejos verdosos Fase Olfativa: Intensidad media con notas cítricas maduras tipo lima y mandarina. Predomina la nota floral (espino blanco, jazmín y azahar) y un fondo herbáceo tipo heno. Fase Gustativa: Envolvente, fresco y con buen equilibrio. La retronasal recuerda la nota de la fruta cítrica madura. Gastronomía: Mariscos, pescados, carnes blancas, arroces, quesos frescos.
NOTAS DE CATA Color: Amarillo verdoso, con ribetes metálicos, limpio y brillante. Aroma: Aromas de flores blancas, jazmín y hierbas secas. Boca: Sabroso, equilibrado y muy frutal. MARIDAJE Ideal para acompañar pulpo a la gallega o lacón con grelos.
NOTA DE CATA Color: Amarillo limón, con irisaciones verdosas. Aroma: En nariz tonos cítricos maduros y recuerdos a flor de magnolia. Notas de manzanilla y hierba luisa, sobre compota de pera. Fondo salino y de eucalipto, característico. Gusto: Buena acidez en boca con entrada alegre y un paso suave con toques amargos muy bien colocados. Dominan sabores a piña, algún matiz lácteo y trasfondo de lima. Final cítrico y largo. MARIDAJE Temperatura ideal entre 8 y 10 º C. Acompaña maravillosamente sencillos platos de pescado blanco, bogavante y cualquier tipo de marisco.
D.O. Rías Baixas Albariño Ficha de cata: Color amarillo verdoso, pálido y brillante. En boca es fresco, varietal, con recuerdos a flores, a la vez con aromas terciarios minerales. En boca salino y mineral. Tiene un paso sedoso, elegante. Final muy largo, perfectamente estructurado, fresco y exquisitamente equilibrado.
D.O. Rias Baixas Variedad Uva: 100% Albariño NOTA DE CATA Color: Amarillo pajizo y tonos verdosos. Aroma: Un vino complejo, sofisticado, con notas madreselva, hierbas aromáticas, ligeros balsámicos, menta cítricos intensos (pomelo, limón) tropical (lichies) y fruta de hueso. Gusto: En boca marcadamente frutal, fresco, estructurado, amplio y sedoso. Sabroso en su largo recorrido y potente final. MARIDAJE Aperitivos, marisco, pescado..... INFORMACION ADICIONAL Elaboración ancestral, nada intervencionista. Compromiso con las ideas de pureza, tipicidad y manufactura. Vinificación basada en la honestidad, la simplicidad y el clasicismo. Pequeñas elaboraciones fermentadas de forma espontánea sólo con levaduras silvestres, respetando el carácter, la casta y la singularidad de cada cosecha.
BLANCOS D.O.BIERZO
D.O. Bierzo Godello 100% NOTA DE CATA Color: Amarillo pajizo con capa media, limpio y brillante, con la copa en movimiento aparecen reflejos dorados y verdosos. Aroma: Gran intensidad aromática, muy fresco con tonalidades a fruca blanca, cítricos, fruta de hueso, florales y ligeros matices tropicales que se intensifican tras airear la copa. Gusto: Ataque muy fresco, redondo y persistente quedando muy marcada el equilibrio de la acidez. Sensaciones a cítricos, manzana verde y ciertos toques florales, el posgusto revela mucha fruta. MARIDAJE Pastas, pollo, pescado y marisco. INFORMACION ADICIONAL Este nuevo vino, se elabora de la zona más baja de viñedo en ladera, con suelos más minerales, menos oscilaciones térmicas, lo cual permiten elaborar un vino más joven, fresco, afrutado, muy representativo de la Godello, muy varietal, como es este caso.
NOTA DE CATA Color: Color brillante y limpio. Aroma: Aromas audaces, maduros y exuberantes de melocotón y mango. Gusto: Paladar suave, delicioso y carnoso con un núcleo de fruta dulce largo y maduro. MARIDAJE Ideal como acompañamiento de mariscos, platos de pescado y arroces
NOTA DE CATA Color: Amarillo dorado, muy brillante y limpio. Aroma: Intensidad alta, mucha presencia de fruta blanca, cítricos, ligeros toques tropicales, bien integrados con los aportes de la barrica. Gusto: Ataque fresco y expresivo, buena integración de la fruta. Paso largo y untuoso, con gran persistencia y posgusto muy largo. MARIDAJE Pastas, pollo, pescado y marisco.
BLANCOS OTRAS D.O.
NOTA DE CATA Color: Color amarillo pajizo con reflejos verdosos. Limpio y brillante. Aroma: Buena intensidad aromática, destacando sus notas a fruta blanca, pera, piña, pomelo y toques de flores blancas. Con recuerdos a especias dulces, vainilla y mantequilla. Gusto: En boca es sedoso, con una acidez fresca haciendo el vino largo y persistente. Con un final en boca donde vuelve a recordar a fruta blanca. MARIDAJE Acompaña maravillosamente con aperitivos, sushi, platos de pasta, arroces, pescados, mariscos, verduras y carnes blancas.
NOTA DE CATA Color: Color amarillo pajizo, pálido, con reflejos verdosos y tonos acerados, limpio y muy brillante. Aroma: En nariz es intenso, directo, con notas frutales de manzana verde, albaricoque también verde, y suaves toques de flor blanca, con toque de piña fresca y cítricos. Gusto: En boca es de excelente longitud y equilibrio, con una rica acidez y recuerdos de fresca manzana y melocotón, con final largo, vivo y equilibrado. MARIDAJE Aperitivos, ensaladas, pastas de ahumados, pescados y mariscos.
Treixadura D.O. Ribeiro ¡ Limpio y brillante, color amarillo pajizo con ligeros matices oliváceos, muy limpio y brillante. Aroma franco, limpio, elegante y de alta intensidad. Mezcla de recuerdos cítricos y herbales sobre ligeras connotaciones florales donde sobresale el pomelo, hinojo, césped, mimosas, rosas blancas y el romero. En boca es armónico, equilibrado, muy persistente, bien estructurado y vuelve toda la frescura de la fruta para dejarnos un largo recuerdo aromático.
NOTA DE CATA Color: A la vista su color es amarillo verdoso y muestra la frescura típica del norte de España. Aroma: Recuerda a la manzana verde, a los tintes cítricos y a los aromas minerales de la tierra. Gusto: En boca es estructurado, fresco, con una marcada acidez y un largo final. MARIDAJE Con pescados, mariscos, carnes y quesos suaves y afrutados. INFORMACION ADICIONAL El paso por madera le agrega untuosidad y complejidad. Se proyecta como un vino con gran potencial de envejecimiento.
Albillo Mayor D.O. Ribera del Duero Es un vino de un atractivo color dorado, reflejo de su crianza en barrica, que muestra su volumen y cremosidad a primera vista. Nariz aromática y compleja con aromas primarios de fruta de hueso, especialmente melocotón, así como aromas más complejos, fermentativos y evolutivos, como panadería, brioche y dulces de miel. En boca es untuoso, un vino gastronómico, con mucho volumen pero con taninos muy pulidos gracias a la variedad con la que ha sido elaborado y su paso por roble, y una acidez que le da equilibrio e invita a seguir disfrutándolo.
NOTA DE CATA Color: De color pajizo muy claro, debido a la resistencia a procesos oxidativos. Aroma: De color pajizo muy claro, debido a la resistencia a procesos oxidativos. Gusto: Equilibrado en boca, compensa la corpulencia con una ligera acidez. MARIDAJE Compañía ideal de pescados, verduras a la plancha y ensaladas mediterráneas.
D.O. Ribeiro Variedad Uva: Treixadura, Godello y Albariño NOTA DE CATA Color: Aspecto amarillo limón con tonos verdosos. Aroma: Gran complejidad y a su vez delicadeza aromática, con expresiones a plátano maduro. fresa y compota de manzana. De manera discreta se perciben registros florales y balsámicos. Gusto: La entrada en boca es suave y aterciopelada. Sorprende su frescura y sabrosura derivada de una acidez bien integrada. MARIDAJE Mariscos, pescados, arroces y quesos suaves. INFORMACION ADICIONAL Vendimia y selección manual de uva, con las mejores propiedades organolépticas. Se realiza un despalillado parcial y prensado a baja presión. Vino elaborado sobre Lías con seis meses de reposado en fudre y cuatro meses en depósito de acero inoxidable. Posteriormente, es sometido a un proceso de guarda en botella para completar su afinamiento.
ROSADOS
NOTA DE CATA Color: Picota claro con reflejos violáceos, limpio y brillante. Aroma: Aromas frutales intensos y variados (piña, melocotón, fresas) y notas florales. Gusto: Entrada fresca, con paso equilibrado y final largo con retrogusto afrutado. MARIDAJE Pastas, arroces, aperitivos.
Monastrell D.O. Jumilla Nota de Cata Vista: Color salmón pálido. Nariz: Destacan las notas cítricas, especialmente de pomelo, junto con matices florales y especiados como el hinojo. Boca: Es voluminoso, con un trago largo y persistente. Su frescura cítrica aporta equilibrio, y el sabor a pomelo persiste, invitando a continuar bebiendo.
TINTOS D.O. JUMILLA
NOTA DE CATA Color: Vino de color cereza oscuro de capa media alta. Límpido y brillante, de lágrima abundante. Aroma: Aromas a frutos rojos frescos, especiados dulces y pimienta negra Gusto: Muy rico en boca, buen peso de fruta, sabroso, fresco, y con taninos integrados. MARIDAJE Guisos de carne, arroces de montaña, setas, cordero asado, pavo, chuletas, estofados, bacalao, bonito, rape, queso de cabra, y quesos curados.
D.O. Jumilla Monastrell Casa Castillo Monastrell 2022 es un vino tinto que encanta por su frescura y juventud. Al olfato, despliega un encantador aroma a cerezas y frambuesas, entrelazado con toques de tomillo y romero, evocando un paseo por el campo. En boca, se presenta jugoso y accesible, destacando por su sabor a frutas maduras que se deslizan suavemente, ofreciendo un final placentero y equilibrado. Este vino es una elección perfecta para quienes buscan disfrutar de la esencia de la Monastrell en su expresión más pura y vivaz. Platos especiados, Setas, Carnes rojas, Embutidos, Legumbres
NOTAS DE CATA Color: De intenso color rojo picota. Aroma: Potente, deliciosa y amplia. Predominan los aromas de fruta madura, de hierbas de monte y de especias que dan paso a los apuntes tostados y de roble cremoso. Gusto: Estructurada, potente y golosa. Regala un final largo y persistente que exhibe el carácter varietal de la Monastrell. MARIDAJE Ideal con arroces, con guisos tradicionales de carnes, con platos de legumbres, con setas, con casquería, con asados y barbacoas y con embutidos y quesos de corta y media curación.
D.O. Jumilla Variedad Uva: Monastrell, Syrah, Cabernet sauvignon NOTA DE CATA Color: Vino cubierto con un profundo color rojo rubí, limpio y brillante. Aroma: Aroma intenso a frutos negros maduros con un agradable toque de especias y notas ahumadas con notas dulces de vainilla. Gusto: Taninos finos y elegantes acompañados de aromas de frutos rojos que terminan en un final redondo y persistente. MARIDAJE Carnes rojas y de caza asadas o estofadas, arroces a la leña, guisos de cuchara, legumbres, quesos curados y azules, gazpacho, jamón y embutido ibérico. INFORMACION ADICIONAL 'Coupage' de Monastrell, Syrah y Cabernet sauvignon procedente de parcelas seleccionadas que producen racimos de pequeño tamaño, sueltos y muy concentrados. Realiza una crianza durante un año en una selección de 38 barricas (de ahí su nombre), y es perfecto para acompañar platos contundentes como carnes rojas, guisos, estofados, arroces a la leña y quesos curados. También es apto para veganos.
85% Monastrell, 15% Garnacha Tinta D.O. Jumilla Casa Castillo La Tendida 2022 es un vino tinto que destaca por su madurez sutil y su perfil mineral y especiado. En nariz, se perciben claras notas de frutas rojas como cereza y frambuesa, que se complementan con un toque especiado. En boca, es fluido y refrescante, con una presencia frutal equilibrada y un final ligeramente mineral que invita a seguir disfrutando. Ideal para quienes aprecian un vino con carácter y frescura. Arroces, Carnes blancas, Embutidos, Risottos, Pasta, Carnes rojas
Garnacha Tinta D.O. Jumilla Casa Castillo El Molar 2022 es un vino tinto que destaca por su sutil madurez y perfil jugoso. En nariz, se perciben notas de frutas rojas como fresas y cerezas, acompañadas de ligeros toques de madera debido a su envejecimiento en barrica. En boca, es suave y bien equilibrado, con una acidez refrescante y taninos finos que aportan estructura sin ser agresivos. Ideal para disfrutar en cualquier ocasión. Las notas balsámicas y especiadas de este vino armonizan perfectamente con la textura suave de la berenjena.
NOTAS DE CATA Color: Color picota intenso con ribete granate. Aroma: Potente aroma de frutas negras, torrefactos y notas balsámicas. Gusto: Complejo y bien estructurado, untuoso y maduro, agradable la entrada en boca y muy persistente, con notas torrefactas, de cacao y especias. Equilibrado y armónico, sabroso y de un largo y elegante final de boca marcado por la “dulzura” de unos taninos nobles de fruta muy madura que muestran su potencial en botella. MARIDAJE Ideal para acompañar arroces con carne de caza y melosos, legumbres estofadas, setas, caza y aves, cazuelas, ahumados, quesos curados y azules, carnes rojas a la plancha y parrilla, asados de cordero, cerdo, buey...
NOTAS DE CATA Color: Intenso color picota de toques granatosos. Aroma: Fruta negra junto a toques torrefactos y de chocolate. Gusto: Envolvente, el paso del vino por barrica se deja notar. De carácter equilibrado y atractivo final largo MARIDAJE Arroces con carne o melosos, legumbres estofadas, setas, caza y aves, cazuelas, pescados y mariscos, quesos, carnes blancas y rojas a la plancha y a la parrilla, cordero, cerdo o buey.
NOTAS DE CATA Color: Rojo cereza muy cubierto con borde granate. Aroma: Intensa nariz de frutos maduros, zarzamora, arándanos y fruta confitada, con notas de café tostado, cacao y regaliz que le aportan finura y elegancia. Gusto: Sabroso y potente posee una gran estructura, con taninos muy concentrados y dulces, multitud de agradables sensaciones y un largo, elegante y dulce final de boca. Potencia, carnosidad, sabor y opulencia se combinan en el paladar... MARIDAJE Por sus características organolépticas es un vino que puede acompañar a una gran diversidad de platos, arroces, todo tipo de carnes, asados, carnes de caza mayor y menor, aves, estofados…
TINTOS REGIÓN DE MURCIA
NOTAS DE CATA Color: Color rojo cereza. Aroma: Aromas de frutos rojos silvestres y monte bajo dan paso a notas balsámicas, mentoladas y tostadas. Gusto: Suave, fresca y redonda. Regala unos taninos golosos y pulidos y una vibrante acidez que dota de equilibrio al conjunto. MARIDAJE Perfecto con arroces clásicos mediterráneos, verduras y carnes blancas a la brasa.
MARIDAJE Este vino marida a la perfección con arroces, moluscos y setas. Nosotros te recomendamos que lo acompañes con un arroz meloso ligado con caldo de cocido aromatizado con tomillo y romero, o con unos níscalos al ajillo. Si lo quieres tomar como aperitivo y te apetece hacer honor a la tierra de donde procede, te invitamos a que lo tomes con un buen pulpo al horno.
NOTAS DE CATA Color: De color negro picota intenso, con destellos granates y morados. Aroma: Aromas a frutas rojas (cereza y ciruela) con notas minerales. Chocolate negro, balsámicos y torrefactos. Gusto: Largo en boca, se presenta fresco y sedoso, dejando una sensación dulce de volumen y frutosidad. MARIDAJE Ideal para acompañar carnes rojas, caza menor, queso y embutidos ibericos
TINTO OTRAS D.O.
Garnacha Tintorera D.O. Almansa El Vigía de la Atalaya es un vino peculiar que combina complejidad, estructura y un intenso color rojo cereza cubierto. Nariz elegante, fresca y compleja donde se aprecian frutas maduras y notas florales. Tiene una entrada agradable y fresca al paladar, equilibrada y con taninos dulces. Elegante, con una seductora y aterciopelada sensación en boca culminada con un largo final.
Tempranillo · Syrah · Garnacha Tintorera V.T. Castilla Aroma a cereza y frutos del bosque con un toque elegante y ligeramente especiado, notas tostadas. Armónico, equilibrado y elegante con taninos envolventes.
NOTA DE CATA Color: Cardenal subido con intensos tonos amoratados. Aroma: Nítidos aromas de fruta negra, con la agradable mineralidad de las parcelas de las que procede, en perfecto equilibrio con toques de lactonas de la barrica de roble francés de suave tostado. Gusto: En boca es un vino fresco, con una viva acidez y fruta negra, entre elegantes torrefactos, suaves especiados, con fondo mineral y ligero ahumado, de gran complejidad con final elegante, intenso y persistente. MARIDAJE Son perfectos acompañantes de este vino las ensaladas templadas, sopas, legumbres, carpaccios de carnes, cordero, quesos curados y los guisos de ave.
D.O. Bierzo Mencia Color rojo rubí con reflejos púrpura. En nariz fruta roja(frambuesa, fresa). En boca frescura y tanino muy fino. Estilo de vino: Tinto Ligero Maridaje: Carne blanca, Comida internacional, Pastas y arroces,
NOTA DE CATA Color rojo morado muy intenso y atractivo. Aromas de frutas maduras con notas tostadas y ahumadas de su crianza en barrica. En boca es suave, untuoso potente y sabroso, equilibrado con taninos maduros que le dan persistencia. TEMPERATURA Temperatura de servicio y conservación entre 16 y 18 ºC. MARIDAJE Acompaña bien arroz, pastas, patés, quesos y todo tipo de carnes.
D.O. Toro Garnacha 15% - Tinta de Toro 85% NOTA DE CATA Color: Granate opaco. Aroma: Notas especiadas, notas tostadas, cerezas, frutos negros, moras, aromas frutales, fragante. Gusto: Estructurado, notas de crianza, afrutado, madera perfectamente integrada. MARIDAJE Carnes rojas a la parrilla, Asados, Legumbres, Caza menor, Quesos de oveja, Carnes rojas asadas. INFORMACION ADICIONAL Procedente de viñedos de entre 20 y 50 años.
NOTA DE CATA Color: De gran intensidad donde los colores rojos violáceos ya muestran la calidad del vino. Aroma: En nariz, aparecen en primer lugar los aromas que aporta la madera, tofe, poco a poco aparecen aromas que nos recuerdan a la cereza madura, con algunos tonos de menta fresca. Gusto: Es muy estructurado, taninos firmes presentes pero muy elegantes, final persistente y una acidez natural equilibrada típica de una región con influencia cantábrica y atlántica. MARIDAJE Legumbres, carnes rojas a la parrilla, carnes rojas asadas, caza menor.
Garnacha D.O. Campo de Borja A simple vista, se destaca por su impresionante color púrpura de capa alta. Los aromas desprenden ricos y delicados matices de moras, arándanos y ciruelas, acompañados de sutiles notas minerales, mocca y otros matices como chocolate negro, regaliz y pimienta negra. En boca, este vino se revela como una deliciosa y fresca experiencia, con una perfecta integración de taninos dulces de fruta madura, equilibrados a la perfección con el alcohol y la acidez. Los sabores de frutas se fusionan de manera armoniosa, junto con unos taninos maduros y suaves, logrando un equilibrio y concentración excepcionales. El final es largo y excepcionalmente limpio. El maridaje ideal para este vino incluye pastas, quesos de curación media, embutidos, guisos, carnes a la parrilla, barbacoas, carne de caza y más.
Color: Color rojo rubí, con reflejos violáceos. Aroma: Aroma intenso, con dulces y frescas notas a frutos rojos maduros, flores silvestres, chocolate, caramelo, vainilla y bayas rojas. Gusto: Sabor fino, complejo y de buena acidez, con taninos suaves en el paladar y ligeras notas a frutos rojos. Posee notas agrias y ahumadas a cerezas, regaliz y madera de roble.
NOTA DE CATA Color: Color negro opaco. Aroma: Elegante, muy potente, con recuerdos a frutas negras maduras que sobresalen sobre los notas procedentes de la crianza en barrica. Gusto: Amplio, envolvente, con personalidad y con un final larguísimo. MARIDAJE Ideal para acompañar arroces con carne de caza y melosos, legumbres en guiso, setas, caza y aves, cazuelas, ahumados, carnes rojas a la parrilla.
Tinta de Toro D.O. Toro Vino tinto jugoso con una nariz llena de bayas silvestres, notas de flores violetas y toques de hierbas aromáticas. En boca es austero, amplio y fresco. Un vino con unos taninos granulados y arenosos. El final es largo, seco y mineral.
Monastrell Sin D.O. Nos da mucha fruta roja y negra madura, flores de violeta, regaliz, pimientas, romeros, tomillos y unos tostados suaves muy integrados de las buenas barricas que usa. Equilibrado y fácil de beber, nada áspero.
NOTAS DE CATA Color: Color rojo picota de capa alta. Aroma: Expresiva, con aromas de frutas negras y rojas y marcados apuntes minerales. Gusto: Entrada envolvente y paso sedoso. Acidez bien equilibrada y final persistente. MARIDAJE Estofados, carnes rojas asadas o en su jugo, carne de caza mayor y quesos curados.
D.O. Campo de Borja Variedad Uva: Garnacha NOTA DE CATA Color: Púrpura intenso. Aroma: En nariz, tiene aromas a cerezas y ciruelas maduras enmarcadas con notas a cedro y especias. Gusto: En boca ofrece una gran concentración con pronunciados sabores a mermelada de frutos rojos. MARIDAJE Puede acompañarse con pasta, guisos de carne, quesos de larga curación, embutidos, carnes rojas a la parrilla, barbacoas, carne de caza, etc.
V.T. Castilla y Leon Variedad Uva: 85% Tempranillo y 15% Syrah NOTA DE CATA Color: Este vino es elegante y fragante Aroma: En nariz, predomina una apetitosa fruta roja y un acusado carácter balsámico junto a sutiles notas de hierbas aromáticas. Gusto: En boca, es sobrio, compacto y muy equilibrado, con aterciopelados taninos y una fruta fresca y jugosa MARIDAJE Asados castellanos (cochinillo, lechazo o rabo de toro) INFORMACION ADICIONAL Crianza de 16 meses en roble francés y americano de distintas edades. Por su accesibilidad y frescura frutal se disfrutará plenamente desde su juventud.
D.O.CA. RIOJA
D.O.Ca Rioja Variedad Uva: Tempranillo 100% NOTA DE CATA Color: Color rojo picota, de intensidad media-alta, con ribete granate. Aroma: Muy intenso en nariz,con un marcado carácter frutal: arándanos rojos, grosellas y moras que envuelven unos aromas balsámicos de pastelería, cacao, café molido, canela y regaliz. Gusto: Elegante frescura en boca, es equilibrado, con un tanino fino y suave final. Retrogusto frutal, con un marcado reflejo de las frutas rojas y balsámicos procedentes de su crianza en barrica. Un reflejo de la tipicidad y singularidad de Rioja Alavesa. MARIDAJE Embutidos, picoteos, entrantes, primeros platos contundentes y carnes en general. INFORMACION ADICIONAL Frescura, potencia y fruta. Espíritu joven de Rioja Alavesa.
D.O.Ca Rioja 100% Tempranillo NOTA DE CATA Color: Es un vino de color cardenal oscuro con tonos violáceos. Aroma: Aromas de fruta roja fresca (frambuesa y zarzamora) y florales de violeta, con sutiles mentolados, entre especiados de pimienta blanca y regaliz. Recuerdos minerales. Gusto: En boca es muy elegante y suave, con una buena acidez que surge tras las sensaciones frutales y de tostados finos, con una agradable y larga sensación final. Es un vino intenso, redondo y equilibrado que tiene un retrogusto largo y persistente. MARIDAJE Con patatas a la riojana, pochas, cocido, guisos y estofados, carnes blancas con salsa, carnes rojas asadas. INFORMACION ADICIONAL Oinoz Crianza es un vino tinto 100% Tempranillo. En esta de Rioja, la propia sierra hace de filtro natural de las tormentas húmedas del norte y filtran un aire fresco y sano que baña nuestros viñedos, haciendo que estos vinos tengan gran frescura aromática, fructosidad, estructura y mineralidad. Crianza de 12 meses en barrica de roble francés y americano. OINOZ tiene su origen en San Vicente de la Sonsierra, epicentro de la Denominación de Origen Calificada Rioja, que también tiene un vino blanco Verdejo en la Denominación de Origen Rueda. OINOZ es el origen del vino, uno de los primeros nombres que recibió un primitivo zumo de uva fermentado; la teoría que sitúa su origen en los países vecinos del Mare Nostrum (Mar Mediterráneo). La gama OINOZ está compuesta por dos tintos de Rioja y un Verdejo de Rueda.
NOTAS DE CATA Color: Color mora, cereza picota, limpio y brillante. Aroma: Destacan especialmente aromas a fruta roja y negra (fresas, frambuesas, moras) y a violetas. Gusto: Resulta placentera, fresca, intensa, fina y redonda. MARIDAJE Ideal con ensaladas, quesos ligeros, carnes blancas y pescados.
Tempranillo D.O. Rioja Juan Gil Rosario Vera 2020 es un vino tinto profundo, complejo y elegante. En nariz, despliega aromas a cerezas y frambuesas maduras, acompañados de sutiles toques tostados de la crianza. Al probarlo, se siente jugoso desde el primer sorbo, con un paso por boca suave y fluido. Su final es largo y agradable, dejando una impresión duradera. Rosario Vera 2020 (D.O.Ca. Rioja) es acompañará con gusto carnes como lomo bajo de ternera a la parrilla o pescados como bacalao al ajo arriero.
D.O. Rioja Tempranillo NOTA DE CATA Color: Un rojo intenso con detalles púrpura en el arco, cubierto de capa, con brillo y viveza; abre las sensaciones de este excelente vino. Aroma: Intensidad aromática con amplia concentración frutal, frambuesa y regaliz negro intenso, con un fondo balsámico. Frutas rojas maduras en un ensamblaje perfecto a partir de dulces sensaciones especiadas, con un fondo de vainilla y eucalipto. Gusto: Energético, con personalidad, inunda la boca con aportaciones frutales y taninos sedosos de calidad. Delicado, elegante, muy sabroso, persistente y con un final largo, amplio y equilibrado. MARIDAJE Carnes rojas, caza y quesos curados. INFORMACION ADICIONAL Temperatura ideal de servicio: 16-18ºC aprox. Proviene de viñedos con más de 40 años de edad, situados a más de 600m. de altitud, asentados sobre suelos arcillo calcareos. Proceso de Elaboración: Fermentación alcohólica: Uva despalillada sin estrujar que después de largas maceraciones se fermentan en depósitos de acero inoxidable con control automático tanto de temperatura, remontados y micro oxigenación. La fermentación maloláctica tiene lugar en barricas de roble francés, que aporta capas especiadas y un carácter más suave y apetecible. Envejecimiento: Crianza 12 meses en barrica nueva de Roble Francés hendido de 225 litros de tostado suave y de mejores tonelerías Francesas. El vino permanece un mínimo de 12 meses en botella.
60% Tempranillo, 30% Garnacha, 10% Viura D.O. Rioja Cata Nariz Aromas de fruta madura, fruta roja y hierbas de monte. Boca Paso especiado con sabores que recuerdan a la fruta madura y con taninos potentes. Sabroso y sincero. El alto contenido en óxido ferroso de los suelos donde crecen las cepas es una de las particularidades de este vino distinguido por su buena concentración de aromas de frutas rojas maduras y una presencia sutil de madera. Carnes blancas, Platos especiados, Carnes rojas
NOTAS DE CATA Color: De un color brillante rojo rubí, capa media y ribete granate. Aroma: Intensa y compleja, donde se pueden encontrar aromas primarios (frambuesa, mora); secundarios (vainilla, regaliz) y un sutil toque de terciarios como chocolate y fruta madura. Gusto: Vino equilibrado, con un tanino suave y buena acidez. Muestra un final de boca muy largo y frutal. Perfecto para degustar ahora, pero también, debido a su buen equilibrio y estructura, puede permanecer en botella durante varios años. MARIDAJE Excelente acompañante de platos de carne, como la chuleta de buey, así como de embutidos ibéricos y todo tipo de guisos.
NOTA DE CATA Color: Brillante y vivo color granate, con un incipiente ribete rojo cereza y capa intensa. Aroma: Aroma muy notable, con recuerdos especiados, balsámicos y de frutas maduras que, tras agitar la copa, descubre toques de pimienta negra, regaliz dulce, nuez moscada, café, vainilla y canela. Gusto: Pleno de sabores, amable acidez y equilibrio y taninos muy pulidos que realzan su estructura armoniosa. Retrogusto complejo y elegante con recuerdos especiados y balsámicos. Para disfrutar ahora y con larga vida por delante. MARIDAJE Asados de cordero, carnes rojas, barbacoas, caza mayor, guisos de pescado muy condimentados, quesos ahumados y curados.
D.O. RIBERA DEL DUERO
D.O. Ribera del Duero Cabernet sauvignon, tempranillo,y syrah entre otras. Todas ellas procedentes de la finca Pagos de Araiz. Cata VISTA: Color rojo cereza intenso, de capa media. NARIZ: Aromas de frutas rojas frescas, limpio e intenso. Notas especiadas y a torrefactos que aporta el roble. BOCA: Boca golosa y sabor a frutas frescas. Es largo y equilibrado con un final sedoso y agradable que invita a seguir bebiendo. Es un vino fácil de beber y un gran acompañante de los platos típicos de la dieta mediterránea.
Tempranillo D.O. Ribera del Duero Potente color carmín brillantes con reflejos púrpuras. Aromas a fruta madura como cerezas, ciruelas, especias dulces, regaliz y granos de café tostados. En boca el vino es fresco y sabroso con taninos y acidez bien integrados. Un final afrutado muy agradable con notas especiadas. Un compañero perfecto de chuletas de cordero, empanadas, quesos curados y semi curados como queso manchego o Gouda y dátiles con bacon.
NOTAS DE CATA Color: Rojo púrpura de intensidad media limpio y brillante con matices vivos Aroma: Predominan las frutas rojas y luego aparecen los recuerdos a coco, vainilla. canela, lácticos... Gusto: Entrada untosa con un toque de acidez, ,moras negras, cerezas, chocolate y vainilla MARIDAJE Carnes rojas, estofados, potajes, embutidos, quesos
NOTAS DE CATA Color: Color cereza picota con ribetes violáceos propios de su juventud. Aroma: Expresivo e intenso, donde destacan los aromas primarios del tempranillo que se perciben con nitidez. Gusto: Equilibrado y bien estructurado, con un posgusto agradable que invita a volver a beber. MARIDAJE Tapas, embutidos y carnes blancas al horno bien condimentadas.
Tempranillo D.O. Ribera del Duero Fase Visual Color guinda picota muy intensa. Fase Olfativa Aroma de buena intensidad, fino, floral, con sensaciones de madera tostada bien equilibradas y un fondo con potencia frutal. Fase Gustativa En boca es de cuerpo medio, con acidez correcta y buen contenido frutal, aunque con un final muy tánico. Con qué acompañar: Este vino combina a la perfección con caza, carnes, ahumados, salazones, patés y quesos.
D.O. Ribera del Duero Variedad Uva: Tempranillo NOTA DE CATA Color: Rojo picota con ribetes violáceos. Aroma: Nariz fresca, destaca la fruta roja y negra, acompañada con notas especiadas y ligeros tonos tostados y cacaos, provenientes de las finas maderas. Gusto: Redondo, fresco, sedoso, equilibrado y con taninos suaves muy agradables. MARIDAJE Arroces y pasta, pollo y aves, ternera, setas, embutidos, carnes a la brasa, cordero, cerdo, quesos semi curados. INFORMACION ADICIONAL Viñedos: 100% proveniente de viñedos enmarcados en la certificación en agricultura ecológica. La disposición del viñedo es en ladera, con orientación Norte-Sur. Terreno franco-arcilloso, con cierto carácter alcalino. Altitud: 800-840 m. Rendimientos: 4.500 kg/hectárea.
Tinto fino · Monastrell Ribera del Duero De atractivo rojo rubí intenso, este coupage se caracteriza por una excelente carga frutal, especialmente de fruta roja, por una muy buena acidez, frescura y un punto goloso atractivo. Un tinto ideal para iniciarse en el mundo del vino y que nos permite un ejercicio singular detectando aromas propios de la Ribera del Duero y otros mediterráneos y balsámicos que nos trasladan a Murcia. Los tintos afrutados son perfectos para carnes cocinadas de manera simple, como a la plancha, asadas… Perfecto para platos elaborados de verduras. Pruébalo con guisos de carne o los platos más intensos de mar y montaña. Una tipología de vinos ideal para platos de pasta con salsas de tomate y carne o para arroces de pollo, conejo o verduras. Condimenta tus platos con pimienta o hierbas mediterráneas.
D.O. Ribera del Duero Variedad Uva: Tempranillo Alergenos: Contiene sulfitos NOTA DE CATA Color: Granate / Capa alta / Intenso / Cubierto Aroma: Notas de crianza / Fruta madura / Complejo / Elegante / Expresivo / Aromas frutales / Madera de roble Gusto: Estructurado / Sedoso / Persistente / Largo / Amplio / Final agradable / Profundo MARIDAJE Ideal con carnes a la brasa y comida ahumada como vegetales a la parrilla y platos con base de salsa de tomate como la lasagna o la pizza. INFORMACION ADICIONAL 100% Tempranillo, 16 meses en barrica de roble francés. Estos vinos son la historia de nuestras familias migrantes que fueron en busca de un destino mejor y también la historia de las nuevas generaciones que volvieron a cumplir las promesas realizadas a sus abuelos. Son sus nietos viñadores los que están en estos Pagos para mostrarnos la esencia del corazón de Ribera del Duero.
NOTAS DE CATA Color: los ribetes violáceos propios de la juventud del vino envuelven los tonos rojo picota. Aroma: Predomina la intensidad y la expresividad de los aromas primarios del Tempranillo. Gusto: Es un vino estructurado, equilibrado y placentero, que incita al segundo trago MARIDAJE Carne, Carne roja, Barbacoa, Cordero, Carnes a la parrilla
NOTAS DE CATA Color: Color rojo picota limpio y brillante. Aroma: Intensos aromas de frutas negras frescas (mora y ciruela) y flores azules (violeta), con notas de coco, vainilla, canela y clavo. Gusto: Amplio y fresco, goloso, con mucha estructura. Cuenta con unos taninos pulidos y una acidez vibrante. MARIDAJE El cordero macerado y potenciado por las especias ras el hanout se beneficia del trago fresco, vibrante y carnoso de este tinto frutoso.
D.O. Ribera del Duero Variedad Uva: Tempranillo NOTA DE CATA Color: Color rojo cereza intenso, capa media, glicérico. Aroma: Aromas fruta madura, sotobosque, potente, mineral, balsámicos, intensos chocolates y especias dulces. Gusto: Un vino con una viva expresión del terruño, carnoso, cuerpo y firmes taninos nobles, sabroso con una larga persistencia. MARIDAJE Carnes rojas, chorizo, jamón y lomo ibérico, arroces. INFORMACION ADICIONAL La historia de la Bodegas Asenjo&Manso se remonta aproximadamente a 1908 cuando Aquelino Asenjo (padre de Teófilo Asenjo) comienza a plantar viñedo en el tradicional municipio de La Horra, durante este largo periodo Teófilo luchó por mantener e incrementar el número de viñedos. Fue en 2004 cuando sus hijos encabezados por Jesús Asenjo deciden llevar a cabo el proyecto de Bodegas Asenjo&Manso, pudiendo así transformar la gran calidad de sus uvas centenarias en los grandes caldos que son hoy: Manso, Ceres, Silvanus y A&M. La familia Asenjo, generación tras generación, han venido cuidando de forma tradicional todos sus viñedos, y decimos tradicional porque los trabajos tanto en viñedo como en bodega, se hacen respetando la naturaleza, fruto de esta filosofía de trabajo nacen nuestros grandes vinos. Vinos equilibrados, sensuales y de estilo moderno pero con raíces de corte tradicional, vinos que reivindican la identidad del terruño que los grandes viñedos de La Horra proporcionan.
Tinta fina D.O. Ribera del Duero Vista: Capa alta, presenta un bello color rojo granate intenso. Nariz: Frutos del bosque, frutas rojas, vainilla y especias, muy potentes e intensos. Boca: Frutal, intenso y jugoso, con notas especiadas.
Tempranillo D.O. Ribera del Duero Elaborado con Tinto Fino (también conocida como Tempranillo), procede de dos viñedos, el de los Bocos, situado en un meando a 700 metros de altitud, con suelos arenosos y calizos, y el de Moradillo, en páramos a más de 950 metros de altitud, de suelos rojizos y arcillosos. Dos parajes diferentes, regados por un mismo río, el Duero.
Tempranillo D.O. Ribera del Duero Luce un precioso color rubí profundo muy límpido y brillante. En nariz es fragante y concentrado, con aromas de fruta negra como grosellas, frambuesas y ciruelas, e intensas notas balsámicas de eucalipto y tomillo que le otorgan frescor y se conjugan con un punto de especia dulce (vainilla) y coco. En boca es voluminoso y corpulento, con una textura de taninos redondos y pulidos que se depositan sobre la lengua aportando estructura y que, combinados con una buena frescura, otorgan al vino un perfecto equilibrio. Persistentes y deliciosos recuerdos de cerezas, pimienta negra y regaliz perfuman su final. Ideal para acompañar, por ejemplo, arroces de carne.
NOTAS DE CATA Color: Rojo picota con matices violáceos, limpio y brillante. Aroma: Nariz sutil de alta diversidad aromática. Predominan las frutas rojas y negras maduras con toques especiados y notas balsámicas. Final torrefactado. Gusto: Voluminoso, aporta sensaciones suaves y melosas que perduran en el tiempo. Es un fiel recuerdo de esa nariz tan compleja con una fruta bien mantenida y torrefactos y especiados propios de la madera. MARIDAJE Carnes rojas y blancas, caza mayor y de pluma. También acompaña bien pescados azules y quesos suaves.
NOTAS DE CATA Color: Color rojo picota con abundantes tonos violáceos. Aroma: Intenso y de gran complejidad, en el que conviven potentes aromas de fruta roja maduras y tonos de madera nueva. Gusto: Es un vino sabroso, con paso generoso y final potente y largo. Buena estructura y taninos pulidos. MARIDAJE Carnes rojas, asados, platos de caza, estofados, quesos muy curados o embutidos.
D.O. Ribera del Duero Variedad Uva: Tempranillo NOTA DE CATA Color: Intenso color rojo picota, con ribetes violáceos resultando un vino muy vivo y brillante Aroma: Elegante, con fruta roja y negra madura y un toque fresco y original, que junto con especias dulces y finos tostados, hacen que sea un vino muy expresivo y de gran personalidad Gusto: Vino muy equilibrado y fácil de beber, con taninos redondos y un final largo y muy agradable. MARIDAJE Gallina en pepitoria, magret de pato a la parrilla o asado, muslos de pavo estofados, muslos de pollo guisados o rellenos, pato asado, pavo relleno, pavo trufado al oloroso dulce, confit de pato al horno, pollo en pepitoria y pollo en salsa. Brochetas de solomillo, cabrito asado, caldereta de cordero, carrillada de ternera, chuletas de cerdo, chuletas de cordero y de ternera a la brasa, cordero y cochinillo asado, entrecot, estofado de ternera, , lechazo asado, lengua estofada, manitas de cerdo guisadas, mollejas de ternera salteadas, morcillo estofado, morro de cerdo a la brasa, rabo de toro, ragú de ternera, riñones al Jerez, solomillo al horno ... INFORMACION ADICIONAL Vendimia manual en pequeñas cajas de 20 kg. ● Maceración prefermentativa en frío. ● Fermentación alcohólica a 25ºC en depósitos de acero inoxidable de 12.000 kg con levaduras seleccionadas de nuestros propios viñedos. ● Maceración de unos 20 días, con varios remontados diarios 6 meses en barricas nuevas de roble francés donde realizó en primer lugar la fermentación maloláctica y posteriormente la crianza. ● 12 meses en botella.
NOTA DE CATA Color: Granate intenso, vivo, de capa alta. Aroma: Aromas frutales, balsámico y espaciado con detalles de comino, clavo y nuez moscada. Gusto: Un vino muy bien estructurado, amable y con nervio en boca. Se despide con un importante retrogusto. Más que un crianza. MARIDAJE Pescado azul, Carnes rojas a la parrilla, Asados, Embutidos, Carnes rojas con salsa, Huevos, Quesos semicurados, Quesos de oveja, Cocidos, Carne de buey, Verduras
D.O. Ribera del Duero Variedad Uva: Tempranillo NOTA DE CATA Color: Color cereza picota con reflejos violáceos. Aroma: Aroma franco,intenso y complejo, de frutas rojas y negras acompañadas de aromas de hierbas aromáticas que se integran a la perfección con un fondo mineral de tiza proveniente de la roca calcárea sobre la que se asienta el Valle de Atauta. Gusto: El paso de boca es amplio y largo. Buena acidez y equilibrio con un final muy mineral. MARIDAJE Carnes blancas, asados de cordero o cabrito en particular, mollejas y setas, arroces particularmente aquellos que contengan carne como paellas de conejo, morcilla de arroz y cualquier plato condimentado con trufa negra. El vino habla por sí sólo, mostrando gran potencial e intensidad, con un final de boca largo y fresco. INFORMACION ADICIONAL Año de Fundación: 2000. Superficie Viñedo: 15 hectáreas de viñedo propio y 30 hectáreas de viñedo controlado. Altitud: 980-1050 m. Producción: 2500 kg/hectáreas. Producción media anual: 100.000 botellas. Edad Viñedo: Prefiloxérico, 120-140 años. Precipitaciones: 430 mm/año. Crianza: Barricas de distintos tamaños de roble francés procedente de distintas tonelerías.
NOTAS DE CATA Color: De profundo color rojo picota. Aroma: Ofrece unos limpios e intensos aromas a frutas rojas y negras, con matices especiados aportados por la madera de roble francés y un regaliz muy marcado. Gusto: En esta fase se muestra amplio, fresco, equilibrado, sedoso pero con mucha estructura y potencia. Vino con taninos dulces y un largo final pleno de aromas y sabores. MARIDAJE Ideal con solomillo ibérico a la plancha con salsa confitada, croquetas de ceps y de gorgonzola o bacalao confitado.
Tempranillo · Merlot · Malbec D.O. Ribera del Duero Notas de Cata: Bosque de Matasnos Etiqueta blanca es un crianza de la DO Ribera del Duero, de color picota intenso. De gran intensidad en nariz, con aromas a frutas rojas como la cereza y toques especiados de canela, vainilla caramelo y toffee. También tiene notas minerales y balsámicas propias del Bosque de Matasnos. En boca es un vino fino y agradable donde se funden la fruta roja y los especiados finos. Con un retrogusto largo y persistente. Ideas de Maridaje: Perfecto para acompañar con carnes rojas, aves guisadas o un tabla de quesos curados.
NOTA DE CATA Color: Rojo picota de capa muy alta Aroma: Complejidad de aromas y una intensidad extraordinaria. Una vez que movemos el vino por las paredes de la copa, los aromas a fruta y madera se ensamblan y comienzan a aparecer recuerdos de frutas rojas maduras, cuero, tostados, vainilla. Gusto: En boca es un vino bien estructurado y equilibrado, la integración alcohol y acidez es excelente y se aprecia un retrogusto diferente a la gama de Valduero clásica. MARIDAJE Valduero Una Cepa es la elección ideal para esa cena tan especial que necesita un vino a la altura. Marida con platos de carnes rojas y blancas, ya sea a la plancha, a la parrilla o en exquisitos guisos acompañados de verduras. Perfecto para la degustación de embutidos ibéricos y quesos de sabor intenso.
NOTA DE CATA Color: Intenso granate, vivo y de capa alta. Aroma: Aromas que recuerdan al café, al tabaco y a madera. Gusto: En boca en contundente y carnoso y nos ofrece serios y potentes taninos. MARIDAJE Platos de carnes de gran sabor y jugosidad, que necesiten una copa a la altura para redondear y potenciar los intensos sabores de la carne. Platos elaborados con carnes rojas y en especial carnes de caza serían la pareja perfecta, una ocasión para recordar.
Tinto Fino D.O. Ribera del Duero Aalto 2022 es un vino tinto que destaca por su frescura y madurez. En nariz, ofrece aromas intensos de frutas rojas y negras maduras, como cerezas y moras, acompañados de notas dulces de vainilla y regaliz. En boca, es corpulento y jugoso, con toques de café, tabaco y madera fina como el cedro. También se perciben sutiles notas minerales de grafito. Un vino moderno y potente, con un perfil concentrado y accesible. Legumbres, Carnes rojas, Caza
NOTA DE CATA Color: Intensa capa cardenal oscuro de importantes toques amoratados. Aroma: En nariz es amplio, franco y muy complejo, dominando las frutas negras maduras entre multitud de tonos de crianza, madera de cedro, regaliz y tinta china. Gusto: Buena estructura, elegante y sedosa, con cuerpo potente y un notable esqueleto de taninos bien domados. Final persistente. MARIDAJE Maridar rento es muy fácil, porque es perfecto con cualquier plato. Nuestra sugerencia es acompañarlo de guisos, estofados, carnes rojas y asados. Ideal con pescados blancos y azules. Catarlo y degustarlo por si mismo es ya todo un placer.
NOTA DE CATA Color: Rojo cereza con bordes violáceos. Capa alta y lágrima fina. Aroma: Presenta aromas a frutos del bosque, frutas rojas como grosellas o frambuesas. Suaves notas a vainilla y especias muy sutiles de la barrica Gusto: En boca es un vino intenso, jugoso. Frutas rojas como fresas y frambuesas son las protagonistas, aunque encontramos también algunas notas especiadas.
DULCES
NOTA DE CATA Color: Color púrpura bien cubierto. Aroma: Notas de frutas silvestres bien maduras, junto con toques especiados. Gusto: Se muestra armónico, desarrollándose bien las compotas de frutas del bosque. Sabroso, meloso, persistente y con buen tanino que contrarresta el dulzor, que no resulta excesivo. MARIDAJE Ideal para tomar con quesos azules y postres elaborados a base de frutas rojas o negras y chocolates.
NOTAS DE CATA Color: Color amarillo pálido con reflejos verdosos. Brillante, limpio y con cierta densidad en copa. Aroma: La intensidad aromática del Casa de la Ermita Blanco Dulce es media, donde encontramos notas de melocotón, albaricoque y nectarina justo con notas cítricas y tropicales. Tiene un fondo ligeramente floral. Gusto: Vino dulce untuoso, goloso pero nada empalagoso. Los recuerdos por vía retronasal son de confitura de albaricoque con un punto tropical de piña o maracuya. Es de pos gusto largo. MARIDAJE Foie, Pasteles de frutas, Postres de crema, Postres de hojaldre, Quesos de pasta suaves
NOTA DE CATA Color: Color ámbar con reflejos verdosos. Brillante y limpio. Aroma: Notas de fruta pasificada, aromas cítricos de naranja, Gusto: En boca es muy agradable, con una entrada aterciopelada, moderada acidez, final vegetal que equilibra su dulzura. Posgusto de caramelizados y miel. MARIDAJE Siendo un vino dulce con alto contenido en azúcares, hay de contrastar en sus sabores, buscando el opuesto como el queso azul añejo, el foie gras, el helado de vainilla con frutas roja de bosque, incluso un sabayones. Es un perfecto añadido a asado o salsa dando un toque a pasas y ciruela, perfecto con la carne de cerdo, cordero y otros guisos de alta gastronomía