


Julian vinos
Espacio para conocedores.
Etiquetas premium, raras, importados, de guarda y discontinuos. Stock limitado. SOLO EFECTIVO

Primer vino argentino con 100 puntos Robert Parker. Consultar con anticipación. 1 unidad disponible, no en el local, se encuentra en una cava de depósito, reserve con anticipación, también venta para consumo fuera del local. Varietal: Cabernet Franc. Corte: Cabernet Franc 85% + Malbec 15%. Viñedo: Cabernet Franc, Gualtallary, Tupungato, 1470 msn Alta densidad (10.000 plantas por hectárea) Malbec, Gualtallary, Tupungato, 1470 msn Alta densidad (10.000 plantas por hectárea). Tipo de suelo: Cabernet Franc: suelo calcáreo, rocoso Malbec: calcáreo, calcáreo profundo. suelo rocoso. Envejecimiento: 7 meses en foudre. Alcohol: 13.9% vol Acidez / pH: 7 / 3.6. Vinificación: Fermentación en barrica, temperatura media: 22ºC. Maceración en frío durante 5 días. Maceración media 23 días. 30% de racimo entero. Barricado: En roble francés de 2do y 3er uso. 4 tiempos de cosecha diferentes (1,5 meses entre el primero y el último). Enólogos: Ale Vigil y Adrianna Catena. Notas de cata: "Adrianna y yo lo hacemos en honor al viejo estilo Pomerol donde Cabernet Franc se mezcló con las otras variedades de Burdeos", dice Alejandro. Homónimo El Enemigo (El Enemigo): Al final del viaje, recordamos solo una batalla. El que luchamos contra nosotros mismos, el enemigo original. El que nos definió''. Alejandro Vigil, Bodega Aleanna

PRODUCTOR Piattelli Vineyards TIPO Tinto VARIEDAD Blend ALCOHOL 14% CRIANZA / BARRICADO La crianza se realizó en barricas de roble francés y americano durante aproximadamente un año. El objetivo fue armonizar los componentes del vino. Finalmente, luego de varios ensayos, se realizaron los cortes que dieron origen a Trinitá. ELABORACIÓN Vinificación: Se eligió el momento óptimo de cosecha gracias a un cuidadoso seguimiento de la maduración de las uvas. La cosecha se hizo en forma manual, en cajas de 18 kg. Los racimos fueron seleccionados antes de la separación de los granos del escobajo. Hubo una maceración en frío por 5 días y luego se llevó a cabo la fermentación alcohólica en tanques de acero inoxidable con temperaturas controladas, para evitar la pérdida de aromas por volatilización. El vino fue prensado en el momento en que lo decidió la degustación del mosto, buscando la madurez adecuada de los taninos responsables de la estructura del vino. Trinitá presenta un intenso color rojo granate con matices violáceos. En nariz recuerda a frutas como frambuesa, cereza y ciruela, características de los varietales que conforman este blend. También se perciben aromas especiados como pimienta negra y clavo de olor y aromas obtenidos durante su crianza en barricas como chocolate y vainilla. En boca se siente equilibrado de buen cuerpo y persistente. Se recomienda beber a 18º C. ENÓLOGO Valeria Antolín - Roberto De La Mota

Ganador de la 7ma edición de The Winemakers (75 enólogos argentinos catando a ciegas) Calificado con 95 puntos Medalla de Oro en Decanter Wine Awards 2019, 94 puntos por Tim Atkin en Reporte Special Argentina 2021 93 puntos por Tim Atkin en Reporte Special Argentina 2020 Enóloga: Valeria Antolin, bajo asesoramiento de Roberto de la Mota. Tipo: Blend Corte: malbec 85%, cabernet sauvignon 10%, cabernet franc 5% Región: Cafayate, Salta. Crianza: 18 meses en barricas de roble francés y americano de primer uso. Notas de Cata: de color negro muy profundo, aromas a tabaco y frutas negras. En boca es largo y sedoso. Destaca su acidez y frescura en el final de boca.

Bodega: PIATTELLI Mendoza Tipo: Tinto. Variedad: Malbec. Corte: 85% Cabernet Sauvignon | 15% Malbec Región: Tupungato, Mendoza Enólogos: Valeria Antolín - Roberto De La Mota. Graduacion alcoholica: 14,50% Cosecha: Se realiza a fines de Abril en forma manual, en cajas de 18 kg y con selección de racimos. Vinificación: La uva es recibida en una cinta de selección de racimos, donde se le quita el escobajo y se conduce a tanques de acero inoxidable de 5.000 y 10.000 litros de capacidad. Ello permite trabajar en forma manual con la uva y realizar una extracción suave de los taninos mientras se realiza una maceración en frío durante 5 días a 8C° de temperatura. La fermentación comenzó con la inoculación de levaduras seleccionadas y luego se controló que la temperatura no superara nunca los 28 grados para resguardar al máximo los aromas de la fruta. Mientras se realizaron todos los trabajos necesarios para conseguir la estructura deseada para el vino, los mostos se degustaron diariamente. Allí se decidió el momento del prensado, luego del cual, una vez terminada la fermentación alcohólica, el vino fue conducido a las barricas de roble en que se completó su fermentación maloláctica y comenzó su crianza. Se realizó en barricas de roble francés y americano durante 13 meses. CATA posee un color rojo intenso y profundo. En nariz revela frutas rojas y negras como frutilla, cereza y cassis, con notas de chocolate y ahumado. En boca posee taninos equilibrados de gran cuerpo y persistente. Ideal para acompañas, Carnes rojas, quesos semiduros y guisos, pastas rellenas.

Partida Limitada de 14.000 Botellas - Chacayes & Los Arboles, Valle de Uco, Mendoza VARIEDAD Blend CORTE 65% Malbec | 35% Cabernet Franc ALCOHOL 14,50% LUGAR DE ELABORACIÓN Valle de Uco, Mendoza ALTURA (S.N.M.) 1100 CRIANZA / BARRICADO 16 meses en barricas nuevas de roble francés el 100% del vino. ENÓLOGO Jorge Riccitelli De color rojo rubí intenso. Con aroma a frutos, como moras y frambuesas, combinado con complejas notas especiadas y menta. Es un vino con gran estructura, frutal y de carácter elegante, con un largo final.

Ficha técnica. Productor: Bodega Séptima. Corte: 62% Malbec, 22% Cabernet Sauvignon, 16% Tannat. Origen: Mendoza, Argentina. Crianza: 18 meses en barricas de roble francés y americano. Graduación: alc. 14% vol. Presentación: 750 ml. Temperatura de servicio: 16-18°C. Enólogo: Paula Borgo. Puntaje: 91 pts. James Suckling / 90 pts. Tim Atkin. Notas de cata: Color: Rojo intenso con reflejos púrpuras. Aroma: Muy intenso y complejo, unido a los sutiles aromas de violeta, caramelo, chocolate amargo y mermelada de higos tostados. Boca: De gran cuerpo, con taninos maduros. Su comienzo es final dulce y largo con notas de mermelada de frutos rojos maduros, eucalipto y tostado. Gran Reserva es la máxima expresión de la obra de la viticultura y la enología de Bodega Septima. Es un vino elaborado en base a la selección de los mejores vinos del año 2017.

Ficha técnica: Tipo: Blend Corte: %100 Malbec Alcohol: %14 ELABORACIÓN 14 MESES EN ROBLE FRANCÉS DE 1er USO. Conducción del viñedo: espaldero alto. Tipo de poda: cordón pitoneado. Cosecha: 1era quincena de abril. Cosecha manual en cajas. Selección manual de racimos y granos. Descobajado y desgranado. Maceración pre-fermentativa en fría durante 5 días a 5°C. Maceración maloláctica en tanque y posterior formación del corte. ENÓLOGO Marcelo Parolaro PAÍS Argentina Notas de cata: Se aprecian aromas de frutas negras y rojas como moras, ciruelas y cerezas combinados con flores como las violetas y menta, características del varietal. Acompañan notas de cacao, cuero y vainilla aportadas por su larga crianza en roble.
ESPUMANTES
Champagnes, espumantes, cava y sidras.









COSULTAR POR UNIDADES DISPONIBLES, PEDIR FRIO ANTICIPADAMENTE PARA LA BOTELLA, YA QUE SE CONSERVA EN CAVA Y NO EN HELADERA. Ficha técnica: VARIEDADES 45% Pinot Noir, 30% Chardonnay, 25% Pinot Meunier. ELABORACIÓN Cada etapa del largo y delicado proceso de elaboración de esta cuvée determina su calidad y perfección. Las cepas, los crus, se prensan y vinifican por separado con fermentación y maloláctica y un proceso de micro oxigenación en depósito de acero inoxidable para obtener una vasta gama de aromas y sensaciones capaces de expresar la identidad de cada viñedo. A continuación se mezclan con gran cuidado vinos del mismo año a los cuales se añaden entre un 25 y un 30% de vinos de reserva, conservados durante un máximo de cuatro años, para aportar complejidad y una mayor profundidad a la mezcla final. La Cuvée G.H Mumm Cordon Rouge reposa en bodega sobre rimas 30 meses, más del doble de tiempo que el determinado por el consejo regulador. Por último, el licor de expedición dosificado con tan sólo 8 g/l de azúcar permite a la cuvée desarrollar toda su personalidad y mantenerse fiel al estilo de G.H Mumm. FICHA DE CATA De color amarillo dorado pálido. Abundante burbuja fina y elegante. La nariz revela aromas iniciales de fruta fresca madura (duraznos blancos y amarillos, damascos), notas tropicales (litchi y ananá). A continuación, se abre con una fragancia de vainilla antes de desarrollar notas de caramelo, pan rallado y levadura , que culmina con aromas de frutos secos y miel. En boca es una explosión de frescor , seguido por una fuerte persistencia. Los complejos aromas de fruta fresca y caramelo perpetúan la intensidad. MARIDAJE Aperitivo y acompañamiento de pescados y de carnes blancas, o bien con un corte de vacuno o de cerdo grillados, o una ensalada con hojas verdes y queso. Marida perfecto con postres con queso.

DISCONTINUOS
Bodegas boutique, vinos del norte. Opciones económicas.
Bodega Catena Zapata
Gualtallary - Mendoza - Argentina.

Variedad: Bivarietal CORTE: 50% Cabernet Sauvingnon, 50% Malbec ALCOHOL: 14% FERMENTACIÓN: Levaduras seleccionadas, max temp. ferm. 29°C, durante 12 días, con 29 días de maceración. CRIANZA: 16 meses en 90% Roble francés (30% nuevo) y 10% roble americano nuevo Acidez Total: 5.55 gramos/litros pH: 3.72. ENÓLOGO: Laura Catena y Ale Vigil. Notas de cata: DV Catena Cabernet Sauvignon-Malbec es un vino elegante y complejo, de color rojo rubí con reflejos violetas. A la nariz, intenso y concentrado, presenta notas de especias aportadas por el Cabernet Sauvignon del viñedo La Pirámide, y notas de moras maduras y ciruelas, características del Malbec del viñedo Angélica, acompañadas por vainilla, tabaco y licor aportadas por la crianza en roble. En boca, de impacto dulce y gran complejidad, con taninos integrados y redondos, de final largo y persistente. Ideal para acompañar carnes vacunas, de cerdo y cabrito.

BODEGA: Catena Zapata VARIEDAD: Malbec CORTE: Malbec 100 % ALCOHOL: 13,8 % UBICACION: Angélica, Lunlunta. Provincia de Mendoza, Argentina. ENÓLOGO: Alejandro Vigil. AÑADA: 2018 CRIANZA:16 meses en 90% Roble francés (30% nuevo), y 10% roble americano nuevo. Fermentación con levaduras seleccionadas, máxima temperatura de fermentación 29° C, durante 13 días, con 24 días de maceración. Notas de cata: A la nariz, intenso y concentrado, presenta aromas de moras maduras con notas ligeras de vainilla, tabaco y licor. En boca, de impacto dulce y gran complejidad, es untuoso, con taninos suaves y redondos característicos del viñedo Angélica. De final largo y persistente, ideal para servir con carnes rojas como bife de chorizo o picana, siempre jugosa o a punto, con una ensalada de rucula, tomate y cebolla.

VARIEDAD: BLEND. CORTE: 90% Malbec, 6% Cabernet Sauvignon, 4% Petit Verdot FERMENTACION: Máx. Ferm. Temp. 28º C durante 11 días. 18 días de maceración. Fermentación maloláctica completa. CRIANZA: 12 meses en roble francés de primer uso. ENÓLOGO: Ale Vigil. AÑADA:2018 Notas de cata: Se perciben en este vino intensos y dulces sabores a ciruelas y moras maduras aportados por el Malbec, junto a sutiles notas especiadas conferidos por el Cabernet Sauvignon y el Petit Verdot. El paso por roble incrementa aún más la complejidad de este vino, otorgando ligeras notas de vanilla y café. La particular voluptuosidad y dulzor de este vino permiten acompañarlo con carré de cerdo a la ciruela o pollo a la naranja.

VARIEDAD: Malbec AÑADA: 2018 CORTE: Malbec 100 % ALCOHOL: 13,5 % UBICACION: Valle de Uco. Provincia de Mendoza, Argentina. ENÓLOGO: Alejandro Vigil CRIANZA: Fermentación 2 días de maceración fría, de 9 a 15 días de fermentación, de 2 a 4 días de maceración pos fermentativa. Temperatura promedio de fermentación 28º. De 6 a 9 meses en roble Francés y Americano de segundo uso. DATO: De excelente relación precio-calidad, es el vino argentino más vendido en el mundo. Siendo Best seller en U.S.A compitiendo codo a codo con vinos de Napa Valley (California). Notas de Cata: Vino de profundo color púrpura con reflejos violetas. Presenta aromas intensos, como a frutos negros, con notas florales y tostado. En boca es un vino de gran concentración con destacados sabores a cassis y frambuesa con un dejo de chocolate y especias dulces. Final largo, con taninos dulces y sedosos. Un tinto versátil que marida con pastas, salsas y cazuelas, incluso de mariscos.
Familia Arizu - Luigi Bosca
Luján de Cuyo - Mendoza - Argentina
Bodega Salentein
Tunuyán - Mendoza - Argentina

FICHA TÉCNICA Puntuación 91 James Suckling Tipo Tinto Cosecha 2020 Varietal Malbec Corte 100% Malbec Crianza 14 meses en barricas francesas Enólogo José "Pepe" Galante Graduación Alcohólica Región Tunuyán, Valle de Uco, Mendoza Temperatura de Servicio: 16 a 18°C Maridaje Carnes Rojas, Cerdo, Aves, Grillados, Ahumados, Asado, Quesos Suaves, Queso Fuertes, Quesos Duros, Salsas Con Cebolla, Hongos, Porotos Y Lentejas, Salsas Con Pimienta Negra, Condimentado Con Hierbas Aromáticas.

VARIEDAD: Malbec CORTE: 100% Malbec ALCOHOL: 14,5% LUGAR DE ELABORACIÓN: Finca El Oasis (86%) y Finca La Pampa (14%). Valle de Uco, Tunuyán. Provincia de Mendoza, Argentina. ALTURA (S.N.M.) 1100 y 1250 CRIANZA: El vino fue criado en las barricas por 12 meses, luego se fraccionó sin filtrar y se dejó en estiba de botella por otros 6 meses. ELABORACIÓN: La uva fue cosechada 100% en forma manual, en tempranas horas de la mañana, en cajas plásticas de 20 kg. Se realizó una selección de racimos, descobajado suave, sin romper el grano, y luego una selección de granos. Desde la mesa de selección, los granos pasaron directamente a tolvas de 450 kg. para ser transportados a los tanques de acero inoxidable, sin la utilización de bombas; donde se practicó una maceración fría de 5 días a 8-10 ºC con los granos prácticamente enteros para así lograr una delicada extracción de aromas y color. Luego se procedió a la siembra de levaduras seleccionadas dando origen al inicio de la fermentación, la cual fue controlada entre 26-28ºC durante 10 días. Diariamente se realizaron remontajes y pisados manuales del sombrero, de forma muy suave, hasta el final de la fermentación. Posteriormente la maceración continuó por 15 días más. Finalizada esta etapa, el vino se descubó e inmediatamente fue trasegado a barricas de roble francés de primer, segundo y tercer uso, donde se llevó a cabo la fermentación maloláctica. Notas de Cata: En la nariz se percibe toda la tipicidad que presenta este varietal en el Valle de Uco, donde se destacan las bayas negras maduras, arándonos y grosellas. Se hacen presentes las delicadas notas florales de violetas. En boca presenta una entrada sedosa y envolvente. Amplio e intenso. Destacamos su acidez fresca y equilibrada. Es un vino franco donde las notas frutales se combinan con las notas aportadas por el paso por madera, especialmente las notas a vainilla. De largo y persistente final. Marida con cerdo, carnes vacunas y pollo.

VARIEDAD: Malbec CORTE: Malbec 100 % ALCOHOL:14% LUGAR DE ELABORACIÓN: Finca "El Oasis", Valle de Uco, Tunuyán. Provincia de Mendoza, Argentina. ALTURA (S.N.M.)1090 a 1180 CRIANZA: El 100% del vino pasó 9 meses en contacto con roble americano de 1er uso. Una vez envasado se lo estiba en botella por un lapso de tres meses. ENÓLOGO: Carlos Bauzá. CRIANZA Notas de cata: De color rojo violáceo, en nariz presenta aromas que reflejan la típica fruta de malbec y recuerdan a ciruelas y moras con un toque de vainilla aportado por su paso por roble. En boca es amable y redondo con un final largo. Un vino frutado de buena estructura y taninos sedosos.

La Rural - Rutini Wines
Tupungato - Mendoza - Argentina
Las perdices
Agrelo, Lujan de Cuyo, Mendoza
Doña Paula
Lujan de Cuyo - Mendoza - Argentina

FICHA TÉCNICA BODEGA: Doña Paula TIPO: Tinto VARIEDAD: Malbec CORTE: Malbec 100 % ALCOHOL: 14 % UBICACION / ORIGEN Alto Ugarteche, Luján de Cuyo y Tupungato, Valle de Uco. Provincia de Mendoza, Argentina. CRIANZA / BARRICADO La primera semana de abril se cosecha en forma manual. El despalillado es suave, sin romper el grano. Se lleva a cabo una maceración prefermentativa en frío, al estiloDoña Paula, para preservar aromas primarios. Luego se fermenta a bajas temperaturas y se hace una maceración post-fermentativa corta. El vino se añeja en barricas de roble francés de primer, segundo y tercer uso durante 10 meses. Notas de cata: Este Malbec presenta un estilo elegante y complejo, donde se destacan en nariz notas de frambuesa, arándano, violeta y especias que se integran armoniosamente a ciertos aromas minerales y de encina tostada. En boca es un vino muy equilibrado, de gran cuerpo, concentrado y aterciopelado con un persistente final que recuerdan su paso por la madera. Gran combinación con vegetales crudos, cordero o cabrito sin salsas y vegetales grillados. Doña Paula Estate Malbec 2021 fue premiado como el mejor del mundo por el “Decanter Panel Tasting for Value Malbec” entre 149 etiquetas a nivel mundial.

Bodegas Norton
Perdriel - Mendoza - Argentina
Bianchi
San Rafael - Mendoza - Argentina
Trapiche
Maipú - Mendoza - Argentina
Bodega Las Moras
Valle de Pedernal - San Juan - Argentina

Ficha tecnica: BODEGA: Finca Las Moras TIPO: Tinto VARIEDAD: Malbec CORTE: Malbec ALCOHOL: 13.5 UBICACION: Mendoza, Argentina. CRIANZA: Su innovador proceso de elaboración, que contempla una maduración del vino de 12 meses en barricas de roble Bourbon, desprende aromas a humo, chocolate y caramelo. NOTAS DE CATA: De color violáceo profundo, con matices negros. Sus uvas Malbec provenientes de una cuidadosa selección de parcelas, con muy bajo rendimiento de racimos por planta, logran un vino de muy agradable sabor y largo final. DESCRIPCION En boca, el tostado medio, aporta sabores a vainilla y a mermelada de frutos rojos cocidos, como las moras y las ciruelas.

VARIEDAD: Malbec CORTE: Malbec 100 % ALCOHOL: 14 % UBICACION: Valle de Pedernal. Provincia de San Juan, Argentina. ENÓLOGO: Eduardo Casademont. CRIANZA: Cosecha manual en cajas plásticas de 20 kg. Descobajado. Selección de bayas. Fermentación clásica conjunta usando levaduras seleccionadas. Tanque fermentador rotativo. Prensado neumático. Fermentación malo-láctica natural. Auto-clarificación y trasiego de desborre. Añejamiento en barricas nuevas de roble americano y francés durante 15 meses. Notas de cata: De color violeta brillante. Sabor intenso a ciruelas maduras acompañado de notas de café tostado y chocolate, de textura suave y larga permanencia en boca. Acompaña bien gran diversidad de quesos por su textura aterciopelada. Recomendable también con salsas crema como roquefort o pimienta. Es un buen match para postres regionales con queso.



Dadá blanco dulce, infusionado con miel


Bodega El Esteco
Cafayate - Salta - Argentina

FICHA TÉCNICA BODEGA: El Esteco TIPO: Tinto VARIEDAD: Malbec CORTE: %100 MALBEC ALCOHOL: 14 UBICACION / ORIGEN Valles Calchaquíes. Provincia de Salta, Argentina. CRIANZA / BARRICADO El 70% del vino durante 12 meses en barricas de roble americano y francés. Utilización de frío desde la llegada de la uva a bodega. Fermentaciones pre-fermentativas a 5° C. Trabajos suaves durante la fermentación alcohólica. Utilización de levaduras seleccionadas, temperaturas de fermentación entre 26° y 28° C. NOTAS DE CATA Rojos con destellos violáceos. Vivaz, profundo y brillante. El tipo de lágrima formada en la copa denota una muy buena estructura y con un alcohol notable. Recuerda a mermelada de ciruela, pasas de uva, tabaco de pipa, vainilla, chocolate y roble muy suave y armónico. Taninos dulces y suaves. Armónico con percepción a frutas secas, sabores a chocolate, roble y frutos maduros. Vino de persistencia larga y elegante bouquet.


Las Arcas del Tolombón/7Vacas
Colalao del Valle - Tucumán - Argentina

Variedad : Malbec 60%, Tannat 30% y Cabernet Franc 10%. Cosecha (año) : 2015. Crianza: 12 meses Roble Francés de primer uso (225 y 500 lts). Enólogo: Carlos Escuderos. Graduación Alcohólica: 14,6%. Notas de Cata : De color rojo-negro intenso, con un fondo profundo brillante y marcadas aristas rosadas. En nariz, presenta una complejidad aromática de extrema fineza y elegancia, donde el Malbec aporta el carácter frutal, el Tannat el carácter especiado y el Cabernet Franc la frescura y elegancia. En boca responde a un vino jugoso, largo y sucroso, con buen final de taninos suaves y maduros. Servir entre los 16ºC y 18°C. Acompañar con carnes rojas, pastas con salsas, comidas regionales, asado, carnes en general y postres de chocolate. Potencial de guarda: 10 Años.



Bodega Amalaya
Cafayate - Salta - Argentina

VARIEDAD: Malbec. CORTE: Malbec 85% - Tannat 10% - Petit Verdot 5% ALCOHOL: 14% Acidez total 5.4g/L ORIGEN: Valle Calchaquí. esta elaborado con uvas de Fincas Las Mercedes de suelo arenoso y muy pobre en materia orgánica. Cosecha mecánica y crianza en barricas de un 25% del vino con aportes de Tannat y Petit Verdot. CRIANZA: Añejamiento 8 meses en barricas de roble francés, el 25% del vino. ENOLOGO: Jorge Noguera Brillante color rubí con bordes violetas. Fresas, frambuesas y fruta madura con toque de pimienta y aromas de especias y elegantes notas florales. En boca, sabores de fruta roja, especias y notas de vainilla de envejecimiento en roble francés. Muy buena frescura. Los taninos redondos y suaves conducen a un final delicado y persistente. Marida con empanadas, comidas regionales y pastas con salsas fuertes.

Etchart
Cafayate - Salta - Argentina
Luna de Cuarzo
Colalao del Valle - Tucumán - Argentina
Las Mojarras
Colalao del Valle - Tucumán - Argentina


Varietal: Malbec Corte: %100 Malbec Graduación alcohólica: 13,9 % V/V Vinificación: Cosecha en caja de 16 kilos y selección manual de racimos. Técnica de fermentación tradicional con maceración corta y temperatura controlada. Vino joven con leve paso por roble de segundo uso. Notas de cata A la vista, se presenta brillante y limpio, con un intenso color, casi negro con reflejos violetas. Aromas intensos con un carácter frutal muy marcado y un toque de roble que aporta complejidad y acompaña sin protagonismo. En boca, repite el carácter muy frutado, con buena tipicidad varietal con toques minerales y especiados bien marcados, taninos firmes y maduros, buena acidez y final largo.

Varietal Torrontés Dulce Natural Vinificación Cosecha manual prensada en prensa neumática, enfriado y desborrado. Fermentación entre 12°C y 14°C con sembrado de levaduras seleccionadas. Clarificado y filtrado. Notas de cata De color amarillo verdoso, limpio y brillante. En nariz, frutado, con notas de durazno blanco, membrillo y jazmín, mezclado con miel. En boca, dulce y agradable, equilibrado y buena acidez. De final persistente.
